• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Transformación de los Ciberseguros: Evitando la exclusión de cobertura

      Para 2023, el 16% de las empresas adoptaron operaciones remotas permanentes, y se estima que para 2025, el 22% de la mano de obra estadounidense trabajará fuera de las instalaciones tradicionales.

      Redacción Local Por Redacción Local
      22/07/2024
      in Ciberseguridad
      0
      Transformación

      Table of Contents

      • El crecimiento de los Ciberseguros
      • Desafíos para las Ciberaseguradoras
      • Nuevos criterios de calificación para Ciberseguros
      • Prevención y mejores prácticas de esta transformación

      En los últimos cinco años, el mundo digital ha experimentado una transformación sin precedentes.

      Mientras el mundo físico enfrentaba la pandemia, el digital prosperaba con el trabajo remoto, las interacciones sociales y el comercio electrónico.

      El crecimiento de los Ciberseguros

      La industria de los Ciberseguros ha sido una de las grandes beneficiadas de esta transformación.

      La migración rápida al trabajo digital trajo ventajas como la reducción de costos en capital y logística, pero también dejó vulnerabilidades en las redes informáticas.

      Esto resultó en una ola de incidentes de seguridad, desde phishing y ataques DDoS hasta malware y ransomware.

      En 2020, una de cada seis víctimas de ciberataques enfrentó ransomware, y la mitad pagó el rescate.

      Las empresas con pólizas de Ciberseguro activa durante un ataque podían reclamar los costos asociados.

      Esto llevó a muchas empresas a adquirir ciberseguros, haciendo que el sector creciera exponencialmente.

      Actualmente, el mercado de Ciberseguros ha triplicado su valor en tres años y se estima que alcanzará los 84,620 millones de dólares en menos de una década, con un crecimiento anual compuesto CAGR constante del 26,1%.

      Transformación

      Desafíos para las Ciberaseguradoras

      A pesar del crecimiento, las Ciberaseguradoras enfrentan grandes pérdidas.

      Según un informe de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC), algunas aseguradoras, como American Intl Grp y AXIS Capital Grp, tienen índices de siniestralidad superiores al 100%, lo que significa que pagan más en reclamaciones de lo que recaudan en primas.

      Nuevos criterios de calificación para Ciberseguros

      Para mitigar estos costos, las ciberaseguradoras han endurecido los requisitos para obtener cobertura y han aumentado las primas.

      A continuación, se destacan algunos de los cambios más importantes:

      • Exclusiones de Ransomware: Debido a la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), las transacciones con ciertas instituciones están prohibidas.

      Esto puede retrasar los pagos de seguros, por lo que es crucial tener reservas para mantener el negocio operando durante un ataque.

      • Coaseguro y sublímites de Ransomware: Las pólizas pueden incluir sublímites y coaseguro, limitando la cantidad que se puede reclamar y requiriendo que la empresa cubra parte de los costos.
      • Exclusiones de hardware y software heredados: Las definiciones de «legacy» varían, pero generalmente, las aseguradoras no cubren equipos y software obsoletos.

      Las empresas deben actualizar sus sistemas para evitar estas exclusiones.

      • Condiciones de Parchado: Las vulnerabilidades no parcheadas pueden excluirse de la cobertura.

      Las aseguradoras evalúan el tiempo desde que se publicó un parche hasta su aplicación para determinar el pago del seguro.

      • Perjuicio Empresarial: Los costos por tiempo de inactividad ya no son asegurables, lo que significa que las empresas deben asumir estos gastos en caso de un ciberataque.

      Prevención y mejores prácticas de esta transformación

      Todas las violaciones de datos comienzan con un acceso no autorizado.

      Las Ciberaseguradoras enfatizan la importancia de la seguridad de identidades y la gestión de accesos como componentes cruciales para reducir las brechas de seguridad.

      Implementar prácticas de Zero Trust y asumir siempre la posibilidad de una amenaza son fundamentales para una estrategia de IT robusta.

      Y, revisar y ajustar constantemente la estrategia de seguridad es esencial para cumplir con los criterios de los ciberseguros y proteger las operaciones digitales de cualquier entidad.

      Transformación

      Autor: Niresh Swamy (en la foto), Analista de empresas para ManageEngine.

      Tags: CiberaseguradorasCibersergurosTransformaciónvulnerabilidades
      Anterior Artículo

      Informe de Ciberseguridad en América Latina y Colombia: Análisis y recomendaciones

      Siguiente Artículo

      Internet fijo en Colombia: Análisis detallado

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo
      Internet fijo

      Internet fijo en Colombia: Análisis detallado

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.