Table of Contents
En 2025, el mundo de los computadores portátiles empresariales está experimentando avances significativos en componentes, software y funcionalidades.
Además, evolucionando en diseños para mejorar la eficiencia y productividad del entorno corporativo.
A continuación, 7 puntos clave destacados, que los usuarios empresariales pueden esperar en sus equipos portátiles para este año.
Procesadores de alto rendimiento y eficiencia energética
Microsoft y Qualcomm han unido fuerzas para presentar los PCs Copilot Plus, nueva generación de equipos que destacan por su rendimiento optimizado y autonomía excepcional.
Impulsados por los potentes procesadores Snapdragon X Elite, estos dispositivos no solo maximizan la eficiencia energética, también ofrecen una experiencia fluida y ágil.
En CES 2025, ASUS presentó su Zenbook A14, la primera laptop de la línea Zenbook potenciada con un Qualcomm Snapdragon, agregó Gabriel Bahamontes, PR & Technical Marketing Coordinator de ASUS Latin America Region.
Integración con la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es una pieza clave en los portátiles de última generación.
Gracias a su integración en sistemas operativos y aplicaciones, estos dispositivos pueden anticiparse a las necesidades del usuario.
Lo que trae como resultado, la optimización de configuraciones y brinda recomendaciones personalizadas en función del contexto y las preferencias.
ASUS presentó recientemente la Vivobook S15, la primera Copilot+ PC en Colombia, diseñada para potenciar la productividad y creatividad.
Impulsada por la inteligencia artificial de Microsoft Copilot, esta laptop ultraligera, con solo 1.42 kg de peso y una batería de hasta 18 horas de autonomía.
Sus potentes procesadores son capaces de ejecutar más de 40 billones de operaciones por segundo, y sus avanzadas funciones de IA.
Pantallas Avanzadas
Las pantallas plegables, enrollables y hasta transparentes, están revolucionando el mercado, posicionándose como una de las tendencias tecnológicas más innovadoras.
Estas soluciones ofrecen una portabilidad sin precedentes y una flexibilidad excepcional, permitiendo a los profesionales adaptar sus dispositivos a diversas necesidades.
Las cuales van desde presentaciones dinámicas hasta entornos de trabajo colaborativo.
Computadores portátiles: Seguridad mejorada
La seguridad digital es una prioridad clave para los usuarios empresariales, y los portátiles modernos. Y la autenticación biométrica avanzada es un requerimiento principal.
Tecnologías como el reconocimiento facial y lector de huellas dactilares, combinadas con módulos de plataforma segura (TPM), garantizan una protección robusta de datos sensibles.
Conectividad 5G y Wi-Fi 6E
La adopción de estas nuevas tecnologías en portátiles empresariales, permite velocidades de internet más rápidas y conexiones más estables.
Lo que facilita el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real sin interrupciones.
Sostenibilidad y materiales ecológicos
Se prioriza la sostenibilidad, usando materiales especiales y prácticas de producción ecológicas en la fabricación de portátiles.
Esta tendencia responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas responsables con el medio ambiente.
Desde hace varios años, ASUS empezó a trabajar en nuevos materiales para los computadores y por eso ha llegado Ceraluminum.
Esto se traduce en computadores livianos, delgados y durables, al mismo tiempo que son amigables con el medio ambiente. Explica Gabriel Bahamontes.
Almacenamiento y memoria avanzados
La incorporación de unidades de estado sólido (SSD) NVMe de alta velocidad y memorias RAM DDR5 mejora significativamente el rendimiento de los portátiles.
Permitiendo una multitarea eficiente y tiempos de carga reducidos para aplicaciones empresariales.
Estas tendencias reflejan un enfoque hacia la creación de herramientas más inteligentes, sostenibles y centradas en el usuario.