• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, septiembre 13, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    iPhone Air

    Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

    Infinix HOT 60 Pro+

    Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

    Roku

    Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

    eSIM

    eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      iPhone Air

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Infinix HOT 60 Pro+

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Roku

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      eSIM

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Todo Móvil

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Redacción Local Por Redacción Local
      25/07/2025
      in Todo Móvil
      0
      Teclado Zapoteco

      Table of Contents

      • Alianza entre tradición y tecnología
      • ¿Por qué es tan relevante este lanzamiento?
      • Un teclado que también es una herramienta de expresión
      • ¿Cómo instalar el teclado zapoteco?
      • La innovación que escucha, respeta y amplifica las voces indígenas

      La tecnología también puede ser un acto de resistencia cultural. En este sentido Motorola da un paso audaz hacia la inclusión digital con el lanzamiento del teclado zapoteco.

      Una herramienta diseñada junto con comunidades indígenas de Oaxaca para preservar, revitalizar y llevar esta lengua ancestral al mundo digital.

      Alianza entre tradición y tecnología

      En alianza con la Fundación Lenovo y el lingüista zapoteco Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, Motorola ha desarrollado un teclado para Android que permite escribir en cinco variantes del zapoteco:

      • Dixhsa (Teotitlán del Valle)
      • Yubdany diza (San Bartolomé Quialana)
      • Dìzà (San Pablo Güilá)
      • Ditsa (San Miguel del Valle)
      • y Diza (Santa Inés Yatzeche).

      Este proyecto no nació en laboratorios, sino en talleres comunitarios con hablantes nativos que definieron desde cero el mapeo de caracteres y la estructura lingüística.

      El resultado: un teclado respetuoso, funcional y profundamente arraigado en la identidad de los pueblos.

      La lengua zapoteca es historia, es cultura… y ahora también es código digital, afirman representantes de Motorola.

      ¿Por qué es tan relevante este lanzamiento?

      Porque según datos de la UNESCO, cada dos semanas desaparece una lengua indígena. Y si no actuamos, podríamos perder cerca de 3.000 idiomas para finales de este siglo.

      Con este tipo de iniciativas, Motorola no solo ofrece conectividad, sino una forma de proteger el patrimonio lingüístico.

      En los últimos años, la compañía ha habilitado seis lenguas indígenas en su interfaz: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino.

      Además, ha liberado en código abierto más de un millón de palabras traducidas, para que otros actores del ecosistema tecnológico se sumen a este esfuerzo global.

      Teclado Zapoteco

      Un teclado que también es una herramienta de expresión

      El teclado zapoteco no es solo un input digital, es un símbolo. Un puente entre generaciones, una forma de reconectar con las raíces y de decirle al mundo: aquí estamos, seguimos hablando, creando y evolucionando.

      Y para demostrarlo, Motorola ha lanzado un art film titulado Za lade ridxi (Nubes entre las voces), una pieza visual y poética escrita y dirigida por Cassandra Casasola, con un poema de Irma Pineda (premio Sor Juana), musicalizado por Mare Advertencia y Alan Ortíz-Grande.

      Este cortometraje, disponible en el canal de YouTube de Motorola México, es un manifiesto que muestra al zapoteco como un idioma vivo que se escucha en las calles, el arte, la música y ahora también en las pantallas táctiles.

      Es una fusión entre lo ancestral y lo urbano, entre la tradición de Irma Pineda y la fuerza disruptiva del rap de Mare.

      ¿Cómo instalar el teclado zapoteco?

      El teclado ya está disponible para dispositivos con Android 13 o superior, y se puede descargar desde Google Play Store.

      Pasos para activarlo:

      1. Ve a Configuración > Teclado > Activar Motorola Indigenous Keyboard
      2. Abre cualquier campo de texto, toca el icono del teclado en la esquina inferior derecha y selecciona Motorola Indigenous Keyboard
      3. Usa el icono del globo terráqueo para cambiar entre las variantes del zapoteco

      La innovación que escucha, respeta y amplifica las voces indígenas

      Este no es solo un teclado. Es una declaración: la tecnología puede ser una aliada poderosa para conservar lo que nos hace únicos.

      Con el teclado zapoteco, Motorola demuestra que una verdadera transformación digital también pasa por darle espacio a las lenguas que alguna vez fueron silenciadas.

      Porque escribir en zapoteco ya no es solo un acto cultural, también es un acto digital.

      Teclado Zapoteco

      Te invitamos a visitar nuestra sección de IA. ¡Déjanos tus comentarios!

      Tags: Código abiertoinclusión digitallenguas indígenasrevitalización lingüísticaTeclado zapoteco
      Anterior Artículo

      Garmin Approach eleva el nivel del golf con tecnología de precisión

      Siguiente Artículo

      Alianza de IFA 2025 con Lebenshilfe busca acercar la tecnología a todos

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      iPhone Air
      Todo Móvil

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Por Redacción Local
      11/09/2025
      Infinix HOT 60 Pro+
      Todo Móvil

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Por Redacción Local
      01/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      eSIM
      Todo Móvil

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Por Redacción Local
      27/08/2025
      Sony
      Todo Móvil

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      Por Jose Rondón
      22/08/2025
      Siguiente Artículo
      Lebenshilfe

      Alianza de IFA 2025 con Lebenshilfe busca acercar la tecnología a todos

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.