Table of Contents
Del 29 al 30 de octubre, la ciudad de Cartagena se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de ciudades inteligentes: la Smart City Expo Cartagena 2025.
Esta edición, que se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, reunirá a líderes del sector público, privado, académico y tecnológico para repensar el futuro de las urbes desde una perspectiva más sostenible, inclusiva e innovadora.
El Caribe colombiano como plataforma de innovación
Organizado por Fira Barcelona y Corferias, con el respaldo de la ciudad de Cartagena de Indias, el evento posiciona al Caribe como un punto clave en la conversación global sobre tecnología urbana y desarrollo sostenible.
Estamos muy emocionados de traer este evento a Cartagena, un lugar que está dando pasos firmes hacia su futuro inteligente, afirmó Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona.
Durante dos días, la Smart City Expo Cartagena desplegará una robusta agenda académica con expertos internacionales que abordarán temas como transformación digital, sostenibilidad, infraestructura urbana, movilidad sostenible y participación ciudadana.
Además, una muestra comercial multisectorial presentará las soluciones más recientes en innovación tecnológica y urbanización inteligente.
Un evento de alto impacto económico y social
Este encuentro no solo atraerá a inversionistas, expertos y profesionales del sector, sino que también generará un impacto directo en la economía local.
Según la Alcaldía de Cartagena, el evento fortalecerá la industria tecnológica y de la construcción en la región, a la vez que servirá como plataforma educativa para promover el uso de soluciones inteligentes en beneficio de la ciudadanía.
Smart City Expo Cartagena se posiciona como un referente para América Latina, al mostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo urbano inteligente, destacó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.


Claves para entender el futuro de las ciudades inteligentes
Los asistentes explorarán una variedad de tecnologías y conceptos clave que están redefiniendo el desarrollo urbano global:
- IoT, big data y redes 5G: herramientas para una gestión urbana más eficiente y proactiva.
- Energía renovable y construcción ecológica: pilares de un futuro con menor huella de carbono.
- Transporte inteligente y movilidad compartida: ciudades conectadas y menos contaminantes.
- Plataformas digitales de participación: fomentan un gobierno inteligente y más cercano a los ciudadanos.
- Servicios públicos personalizados: salud conectada, educación virtual y seguridad inteligente.
Voces que marcan el rumbo
Entre los ponentes destacados se encuentran:
- Alejandro Ambrad
- Paula Andrea Palacio (AMVA)
- Andrea Piña (Cámara de Comercio de Cartagena)
- Fernando de Pablo (Ayuntamiento de Madrid)
- Pedro González (Gobierno de Tenerife)
- Bernardo Baranda (ITDP)
- y Gerardo Neugovsen (BID)
Ellos compartirán su visión sobre los desafíos y oportunidades del urbanismo del siglo XXI.
Sin ciudadanos inteligentes no hay ciudad inteligente, afirmó Santiago Murillo, director del evento, subrayando el papel clave de la comunidad en este proceso de transformación.
Una cita con el futuro
Smart City Expo Cartagena 2025 es mucho más que una feria: es una apuesta por un futuro donde la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración marcan la hoja de ruta de las ciudades.
Este evento refuerza nuestro compromiso con el desarrollo inteligente y la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes, concluyó Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Te invitamos a visitar nuestra sección de IA. ¡Déjanos tus comentarios!

