Table of Contents
La espera terminará para los fanáticos de la innovación móvil: Samsung lanzará oficialmente el Samsung Galaxy Z Fold 7 este 25 de julio .
Este smartphone plegable de nueva generación llega con mejoras que prometen impresionar incluso a los usuarios más exigentes.
Será el primer dispositivo en estrenar Android 16 de fábrica y además, presumirá una cámara principal de 200 MP .
Todo ello viene alimentado por una batería de 4.400 mAh , lista para ofrecer autonomía de sobra en un equipo que busca redefinir la experiencia móvil.
A continuación te contamos cómo estas características se combinan para llevar la serie a un nuevo nivel y por qué este lanzamiento está generando expectativa.
Samsung Galaxy Z Fold 7 con Android 16 desde el primer día
Samsung lo anunciará oficialmente este viernes, marcando un hito al incluir desde el primer día la versión más reciente del sistema operativo de Google.
Android 16 llegará preinstalado en el Fold 7, algo sorprendente dado que habitualmente las nuevas versiones de OS se incluyen primero en los Pixel.
Esto significa que los usuarios del Fold 7 disfrutarán de novedades de software de próxima generación sin esperar actualizaciones, como:
- Mejoras en seguridad
- Optimización del rendimiento
- Funciones basadas en inteligencia artificial que vienen con Android 16
- Y la capa One UI 8 de Samsung
La compañía incluso presentó este modelo a principios de julio en el Galaxy Unpacked 2025 de Brooklyn, dejando claro que busca tomar delantera en innovación.
Asimismo, una vida útil más prolongada en cuanto a actualizaciones del sistema.
Diseño plegable: pantalla más amplia en un cuerpo delgado
Una de las primeras cosas que notaremos del Galaxy Z Fold 7 es su diseño refinado . Samsung ha logrado hacer este teléfono plegable más delgado y ligero que sus predecesores .
Cuando está desplegado mide 4,2 mm de grosor, y plegado queda en 8,9 mm -similar a un teléfono tradicional-, con un peso de ~215 gramos .
Esto significa que, a pesar de contar con dos pantallas, se sentirá más cómodo en la mano y en el bolsillo que generaciones anteriores.
Se amplió el tamaño de sus pantallas: la interna alcanza las 8 pulgadas, brindando una experiencia tipo tablet, mientras que la pantalla externa creció a 6,5 pulgadas.
Gracias a este formato amplio (y a biseles más delgados), tareas cotidianas como chatear, navegar o leer correos son más cómodas sin siquiera desplegar el dispositivo.
La nueva bisagra Armor Flex contribuye a un diseño robusto a la vez que estilizado, reduciendo la marca del pliegue en la pantalla interna.
En conjunto, el Galaxy Z Fold 7 pule la fórmula de los plegables: ofrece una pantalla grande e inmersiva cuando la necesitas, y un dispositivo delgado y elegante cuando está cerrado.
El nuevo plegable también destacará por su fotografía
El Galaxy Z Fold 7 incorpora una cámara principal de 200 MP , la de mayor resolución que se ha visto en un plegable de la marca.
Esta es la primera vez que la serie Fold adopta un sensor de este calibre, lo que se traduce en cuatro veces más detalle en las imágenes.
En la práctica, los usuarios podrán hacer zoom o recortar fotos manteniendo una nitidez asombrosa, capturando colores vibrantes y texturas con gran fidelidad.
El fabricante ha traído tecnología de sus modelos Ultra a este dispositivo, incluyendo mejoras en IA como el motor ProVisual Engine, que optimiza automáticamente la iluminación y el detalle para que cada toma salga lo mejor posible.
También se beneficia de las capacidades Nightography , garantizando fotos y vídeos claros incluso en condiciones de poca luz.
Junto a la cámara principal de 200 MP , el Fold 7 mantiene un sistema de múltiples lentes (ultra gran angular de 12 MP y telefoto de 10 MP con zoom óptico, según filtraciones), cubriendo así distintas necesidades fotográficas.
En síntesis, este teléfono plegable promete una experiencia fotográfica digna de un buque insignia , permitiendo capturar paisajes detallados hasta selfies grupales amplias.


Rendimiento y batería de 4400 mAh: potencia para todo el día
Bajo el capó , el Samsung Galaxy Z Fold 7 viene equipado con hardware de punta para asegurar que toda esa innovación en pantalla y cámara funcione sin contratiempos.
Se espera que monte el nuevo procesador Snapdragon 8 de última generación (versión Elite personalizada para Galaxy), que ofrece un salto importante en potencia y eficiencia energética.
Combinado con hasta 12 GB o 16 GB de RAM (según la configuración), este cerebro garantiza una multitarea fluida , ya sea usando múltiples aplicaciones en pantalla dividida o aprovechando las funciones avanzadas de inteligencia artificial integradas en Android 16.
En cuanto a autonomía, el Galaxy Z Fold 7 mantiene una batería de 4400 mAh , similar a la de su antecesor, pero optimizada por el nuevo chip y el software para rendir mejor.
Esto debería traducirse en una jornada completa de uso sin necesidad de recarga, a pesar de alimentar dos pantallas.
Además, cuenta con carga rápida de 25 W , capaz de llevar el dispositivo de 0 al 50 % en aproximadamente 30 minutos , y soporte para carga inalámbrica, lo que facilita recuperar energía sobre la marcha.
En conjunto, el Fold 7 ofrece la potencia y autonomía necesarias para trabajar, jugar y crear contenido todo el día, demostrando que la movilidad no tiene por qué sacrificar rendimiento ni duración de la batería.
Un nuevo capítulo en la innovación móvil
El Samsung Galaxy Z Fold 7 representa mucho más que la siguiente iteración de un teléfono plegable; es una declaración de hacia dónde se dirige la innovación tecnológica.
Con su combinación de pantalla expansiva , hardware de alto rendimiento y las últimas novedades de software gracias a Android 16, este dispositivo promete una experiencia ultra premium que difumina la línea entre smartphone y tableta.
En definitiva, el Galaxy Z Fold 7 inspira por su audacia y ejecución, y marca un antes y un después que deja curiosidad sobre qué más nos deparará la próxima generación de smartphones de la marca .
Te invitamos a visitar nuestra sección de IA. ¡Déjanos tus comentarios!

