• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      RSUNAL y Tigo se unen para analizar en tiempo real los movimientos sísmicos en el país

      Entre los años 1900 y 2016, Japón y China fueron los países que más impacto económico tuvieron por afectaciones de movimientos sísmicos.

      Redacción Local Por Redacción Local
      06/02/2023
      in Actualidad
      0
      RSUNAL y Tigo

      Table of Contents

      • ¿Cómo funciona la alianza RSUNAL y Tigo?
      • Una alianza que abre posibilidades para la comunidad

      La RSUNAL y Tigo anunciaron la alianza que generará la posibilidad de analizar en tiempo real, los movimientos sísmicos que se presentan en distintos lugares de Colombia.

      La información que se recolecta antes y después de un movimiento sísmico, será analizada en tiempo real por académicos de la RSUNAL, gracias a la red 4G de Tigo.

      En la actualidad no es posible predecir la ocurrencia de los movimientos telúricos, pero éstos sí pueden ser estudiados y analizados.

      En esta importante tarea, La Red Sismológica de la Universidad Nacional de Colombia – RSUNAL y Tigo, han concretado una alianza para registrar, digitalizar, transmitir y analizar en tiempo real, este tipo de eventos naturales.

      Actualmente, la alianza RSUNAL y Tigo cuenta con 13 estaciones sismológicas de última tecnología desplegadas en 8 sitios estratégicos de la Sabana de Bogotá y sus alrededores.

      Además, 5 estaciones ubicadas en un radio de hasta 20 km alrededor de las ciudades de Medellín, Manizales, Palmira, Valledupar, San Andrés, lo que crea una red de observación de punta para monitorear y analizar estas circunstancias.

      La alianza adicionará 7 estaciones más en áreas de influencia de Leticia, Puerto Asís, Turbo, Quibdó, Popayán, Puerto Carreño e Inírida. Creando una de las redes científicas más importantes de la región.

      RSUNAL y Tigo

      ¿Cómo funciona la alianza RSUNAL y Tigo?

      En la práctica, esta estrategia permite que los datos registrados en las estaciones sismológicas puedan ser transmitidos y analizados por científicos de la RSUNAL, en tiempo real.

      Básicamente, cuando ocurre un sismo, los expertos reciben los datos en segundos, gracias a la conectividad proporcionada por Tigo.

      Esto permite analizar estos fenómenos naturales en corto tiempo, para que, en caso de necesidad, las autoridades puedan consultar y tomar decisiones rápidamente.

      De acuerdo con datos de la RSUNAL, cada estación consume, en promedio, cerca de 50 GB de datos al mes, dependiendo de la tasa de muestreo.

      Cabe mencionar que, los datos registrados en las estaciones llegan al Centro de Procesamiento y Análisis, ubicado en la Universidad Nacional en Bogotá, gracias la tecnología 4G de Tigo.

      La transmisión de datos a través de una Red Móvil, como el brindado por Tigo a la RSUNAL, hace posible que los datos registrados en las diferentes estaciones sismológicas lleguen en tiempo real a los expertos.

      Lo anterior permite localizar el evento sísmico, determinar su magnitud y otras características técnicas.

      En caso de ser necesario, se puede alertar a comunidades ubicadas en la zona de influencia del evento acerca de los posibles efectos del movimiento telúrico.

      Una alianza que abre posibilidades para la comunidad

      La tecnología ha avanzado significativamente en lo referente a la transmisión de datos en tiempo real y gracias a esta conectividad hemos logrado tener el acceso a la información.

      Actualmente, tenemos 8 estaciones permanentes conectadas y estamos desplegando otras 5 en Medellín, Manizales, Palmira, Valledupar y San Andrés.

      Comentó Carlos Vargas, director de la Red Sismológica de la Universidad Nacional.

      De otro lado, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, destacó:

      Cada vez, se suman más ejemplos de cómo el uso adecuado de la tecnología y la conectividad permite realizar una mejor toma de decisiones.

      Esta alianza resolverá problemas tangibles y llevará la tecnología a la solución de problemas que pueden afectar a millones de colombianos.

      RSUNAL y Tigo

      TE PUEDE INTERESAR ▶ TECNOLOGÍA DE BIENESTAR PARA RUNNERS Y JOGGERS

      Tags: alianzamovimientos sísmicosRSUNAL y TigoSismos
      Anterior Artículo

      Samsung Galaxy S23, una serie que supera las expectativas

      Siguiente Artículo

      Esta es la silla gamer de PRIMUS que evoca a The Mandalorian

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo
      The Mandalorian

      Esta es la silla gamer de PRIMUS que evoca a The Mandalorian

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.