• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad Economía Digital

      ¿Qué son los NFT y cuáles son los aspectos que les dan valor?

      Algunos NFT han llegado a ser vendidos por altas sumas de dinero. Como el collage “Everydays: The First 5000 Days” del artista estadounidense Mike Winkelmann, más de $63 millones de dólares.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      12/06/2022
      in Economía Digital
      0
      NFT

      Table of Contents

      • NFT y Criptomonedas
      • Aspectos que les dan valor
      • Plataformas
      • Autores
      • Colecciones
      • Uso
      • Relación con lo real
      • Crear una Comunidad

      Y para hablar de NFT debemos entender primero el concepto jurídico de bien fungible y bien no fungible.

      En este sentido, cuando hablamos de un bien fungible, por ejemplo un billete, se hace referencia a aquel bien que se puede intercambiar, no pierde valor y es siempre igual.

      Y en el caso del billete, se consume cuando es utilizado.

      De otro lado, el bien no fungible, por ejemplo una obra de arte, no puede ser reemplazada por otra, ya que cada obra tiene un valor histórico y económico distinto.

      Lo que hace que una obra no sea equivalente a otra, mientras que en el caso de los bienes fungibles un billete de un dólar sí es como otro billete de un dólar.

      Regresando al caso de la obra de arte, no se consume cuando se utiliza. Generalmente, con el paso de los años, adquiere más valor. En el mundo solo existe una Gioconda o Monna Lisa de Da Vinci.

      NFT y Criptomonedas

      Otro concepto interesante que debe quedar claro es cómo es un NFT frente a una criptomoneda.

      Técnicamente, NFT y Criptomonedas tienen el mismo padre, la tecnología blockchain. Sin embargo, son distintos.

      Un NFT (Token No Fundible) es un bien no fundible, mientras que las Criptomonedas son bienes fundibles (como una reserva de valor. Por ejemplo, el oro).

      También, vale la pena decir que los NFT son activos digitales encriptados únicos, respaldados y registrados por distintas blockchain, al igual que las criptomonedas.

      NFT

      Jamez Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, explica que el éxito que han tenido los NFT en el mundo es abrumador.

      Aunque los más conocidos son artes digitales, existen también otras formas como música, videos, objetos 3D y hasta títulos inmobiliarios.

      Aunque pueden representar una inversión prometedora, el mercado puede estar sujeto a una gran especulación. Así que hay que tener cuidado.

      Y agrega el ejecutivo, es importante entender qué es realmente lo que les da valor a los NFT, para tener certeza de la compra que se está realizando.

      Aspectos que les dan valor

      Algunas de las características a tener en cuenta para entender el valor los NFT y evitar caer en engaños, son:

      Plataformas

      Los Tokens No Fungibles – NFT pueden comprarse de muchas maneras a través de las cadenas de bloques.

      Sin embargo, existen plataformas especializadas en su publicación y comercialización, dentro de las que se destacan: OpenSea, Rarible, Metamask y hasta Binance.

      Éstas plataformas garantizan las transacciones y dan confiabilidad a las compras o valor.

      Además, es importante conocer bajo qué cadena de bloques fue registrado el NFT, ya que hay proyectos blockchain con mucho más apoyo, mayor estabilidad y seguridad que otros.

      Este tema, también respalda la encriptación del Token y su valor en el mercado.

      Autores

      Al igual que una obra de arte convencional, aquellos NFT que son realizados por personalidades con trayectoria, suelen tener un mayor valor y tienden a subir su precio con el tiempo.

      Puede darse el caso que, aunque el autor no sea reconocido, el hecho de que alguna persona de influencia o famoso lo haya comprado, multiplicará su precio.

      Por lo que tener en cuenta el historial de propiedad, da un mayor impacto al Token, agrega James Hernández.

      Colecciones

      Gran cantidad de NFT se encuentran en el mercado, pertenecen a colecciones con miles de piezas similares y con un mismo concepto.

      No obstante, cada una tiene una característica que las hace más únicas que otras.

      Al igual que con otros tipos de coleccionistas, el valor aumenta a razón de la rareza y exclusividad de cada pieza.

      Uso

      Comúnmente se tiene la idea de un NFT es como una imagen digital sin mucha utilidad, pero el metaverso y algunas redes sociales incluyen ya una opción de uso.

      Twitter ha iniciado una opción de vincular los Tokens a la foto de perfil del usuario que, a manera diferenciadora y única, los muestra con una forma hexagonal.

      Por otro lado, en el metaverso (que por ahora se construye) pueden ser usadas como decoración exclusiva y diferenciadora de cada usuario y sus espacios, como obra de arte, objetos en 3D o hasta personalizaciones de los Avatares.

      De esta manera, las distintas posibilidades de uso de los NFT, les dará un valor extra.

      Relación con lo real

      No siempre cuando se habla de Tokens No Fungibles – NFT, se habla de objetos intangibles existentes solo en un mundo digital.

      También es posible mintear (registrar) objetos reales como pinturas, esculturas o prendas de vestir.

      Algo que representa un valor importante en el mercado, pues tienen un sustento palpable apreciado por muchos coleccionistas.

      Por otro lado, los NFT también han sido aplicados a sectores como el inmobiliario, que respaldan áreas de una propiedad como únicas en la blockchain.

      Crear una Comunidad

      Otro aspecto que da valor a los NFT y poco se conoce, es que al comprarlos se entra a formar parte de una comunidad en torno al mismo.

      Al ser poseedor de uno, se tiene acceso a eventos, actividades y beneficios que las demás personas no poseen.

      Finalmente, la creación de esa comunidad es algo de mucha importancia y debe hacerse con atención, ya que de ello dependerá la fidelidad que tengan los propietarios del token con el mismo y el aumento de precio con el tiempo.

      NFT

      👋 Te puede interesar: Mad Droids, primer juego basado en NFT

      Tags: bien no fundiblecriptomonedasNFTToken
      Anterior Artículo

      Disponible el Doogee S98 Pro, con imágenes térmicas y visión nocturna

      Siguiente Artículo

      ¿Qué es full ecommerce? Aquí te lo contamos

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      identidad digital
      Economía Digital

      Verificar la identidad digital, pieza clave para frenar el fraude y acelerar la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      02/10/2025
      inclusión financiera
      Economía Digital

      Pagos digitales, el papel de Movii en la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      22/09/2025
      microcréditos
      Economía Digital

      A través de los microcréditos Wasticredit impulsa el emprendimiento

      Por Redacción Local
      07/08/2025
      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      full ecommerce

      ¿Qué es full ecommerce? Aquí te lo contamos

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.