• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, julio 31, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Pagos digitales: ¿qué tan segura es esta creciente tendencia?

      Las plataformas de pago digital están transformando la manera en que tanto los comercios como los usuarios pueden realizar sus transacciones financieras, eliminando los riesgos que supone el manejo de dinero en efectivo.

      Redacción Local Por Redacción Local
      27/07/2021
      in Ciberseguridad
      0

      Table of Contents

      • Un avance significativo
      • El contexto de los pagos digitales
      • Los más usado
      • Conocer y estar alerta es clave

      Por medio de los pagos digitales y en pocos segundos, las nuevas tecnologías facilitan la compra y pago de bienes y servicios desde el teléfono móvil.

      Ha sido tal el auge y la masificación de estas oportunidades, que el Gobierno Nacional dio a conocer en diciembre del año pasado el Decreto 1692 mediante el cual establece la regulación para realizar cobros y pagos digitales.

      Un avance significativo

      El objetivo de estas reglamentaciones es abrir la puerta para que los pequeños comercios y emprendedores puedan contar con una alternativa para que sus clientes realicen pagos a través de medios digitales.

      Usando medios como: billetera móvil, códigos QR o por medio de NFC (Near Field Communication), así como por medio de tarjetas débito y crédito.

      No obstante, la posibilidad de hacer transacciones por estos medios, obliga a los usuarios a ser prevenidos y protegerse contra nuevas formas de fraude.

      El contexto de los pagos digitales

      Un reciente informe de Kaspersky reveló que, durante 2020, una de cada dos transacciones fraudulentas en el sector financiero se debió al robo de cuentas corrientes.

      Esto mostró un incrementado por el creciente número de transacciones, tanto de comercio electrónico, como de los servicios de banca en línea.

      Los más usado

      Uno de los tipos de fraude más usado para robar los datos de las credenciales bancarias sigue siendo el phishing.

      Esta práctica se basa en el envío de mensajes falsos los cuales pueden venir a nombre de bancos o sistemas de pago, informando de un posible bloqueo o de actividad sospechosa en la cuenta personal del cliente.

      El objetivo siempre va a ser el mismo: engañar a los destinatarios para que divulguen información confidencial, generalmente su contraseña de banca en línea o información de la tarjeta bancaria.

      Lo cierto es que cuando hay nuevas tecnologías, hay nuevos riesgos, y la masificación en los pagos digitales, no es la excepción.

      Conocer y estar alerta es clave

      Los métodos de compra y venta basados en tecnologías QR (Quick Response) en ocasiones pueden tener códigos maliciosos que son puestos sobre códigos legítimos para despistar y estafar a los usuarios.

      Por su parte, la plataforma NFC (Near Field Communication), al ser inalámbrica, es relativamente fácil de interceptar si no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas por parte de los desarrolladores de las aplicaciones de los bancos.

      Autora de esta columna

      Pagos digitales
      Los pagos digitales pueden ser tan seguros, accesibles y prácticos como para comprar en tiendas tradicionales y pagar en efectivo o hacer transacciones directamente en el banco, pero hay que tomar en cuenta:

      • Nunca revelar sus códigos PIN, CVC (impreso en la parte trasera de la tarjeta), ni las contraseñas de uso recibidas por mensaje de texto.
      • No usar los sistemas de pago electrónico en lugares sospechosos.
      • No perder de vista la tarjeta mientras realizas la transacción.
      • Mantener activas las notificaciones por mensaje de texto del banco.
      • Bloquear la tarjeta si se nota alguna actividad fraudulenta e implementar una buena solución de seguridad en los dispositivos que se usan para realizar pagos, en los que se incluyan herramientas de protección para códigos QR.

      En resumen, es importante ser cautelosos, los cibercriminales son especialistas en sacar provecho de cualquier circunstancia o novedad tecnológica para robar información sensible y, sin duda, el dinero de los usuarios.

      Te puede interesar: Las ciberamenazas son una preocupación constante.

      Tags: ColumnaDaniela ÁlvarezKaspersky
      Anterior Artículo

      Los drones también cuentan historias asombrosas

      Siguiente Artículo

      Nuevo SSD de Acer con interfaz SATA 3.0

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Siguiente Artículo

      Nuevo SSD de Acer con interfaz SATA 3.0

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.