• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Pagar rescate no garantiza la devolución de los datos

      Según una encuesta realizada por la empresa global de seguridad Kaspersky entre 15 mil consumidores de todo el mundo, el 30% de las víctimas de ransomware pagó el rescate para restaurar el acceso a sus datos el año pasado.

      Redacción Local Por Redacción Local
      19/04/2021
      in Ciberseguridad
      0

      A pesar de esto, pagar rescate no garantiza la devolución de los datos robados a través de ransomware. A medida que aumenta la conciencia pública sobre las posibles ciberamenazas, hay motivos para el optimismo en la lucha contra este flagelo cibernético.

      Solo para dar un poco de contexto, el ransomware es un tipo de software malicioso que los delincuentes utilizan para extorsionar secuestrando datos por dinero.

      El año pasado

      De acuerdo con el estudio, el porcentaje de víctimas en el mundo que pagó el rescate para restaurar el acceso a sus datos fue más alto entre las personas de 35 a 44 años, con un 65% que admitió haber pagado.

      Esto se compara con poco más de la mitad (52%) de las personas de 16 a 24 años y solo el 11% de las personas mayores de 55, lo que muestra que los usuarios más jóvenes son más propensos a pagar un rescate.

      Pagar rescate no garantiza

      Casos de pago de rescate entre usuarios que experimentaron una infección de ransomware a nivel global, por rango de edad.

      En Colombia

      Pagando o no, sólo un tercio (35%) de las víctimas pudo restaurar todos sus archivos cifrados o bloqueados tras un ataque. El 35% perdió al menos algunos archivos: el 26% perdió una cantidad significativa y 9% perdió una cantidad mínima de archivos.

      Por su parte, 17% de quienes sufrieron un incidente de este tipo perdió casi todos sus datos.

      Estas cifras muestran que una proporción significativa de consumidores ha pagado un rescate por sus datos en los últimos 12 meses. Pero entregar el dinero no garantiza la devolución de los datos, y sólo anima a los ciberdelincuentes a continuar con esta práctica, comenta Marina Titova, Jefa de Marketing de Productos de Consumo en Kaspersky.

      En la actualidad, alrededor del 39% de los encuestados en el mundo afirmó que, en los últimos 12 meses, ha tenido conocimiento sobre qué es el ransomware. En el caso de Colombia, la cifra es de 31%. Es importante que esta cifra aumente a medida que el trabajo a distancia se hace más prolífico.

      Claves para la defensa

      Para ayudar a los consumidores a protegerse mejor a medida que van conociendo esta clase de ciberataques, es fundamental que sepan a qué atenerse y qué hacer si se encuentran con un ataque de ransomware, así:

      • NO PAGUE EL RESCATE. Si un dispositivo ha sido bloqueado. Pagar rescates exorbitantes sólo anima a los ciberdelincuentes a continuar con su práctica. En su lugar, contacte a las autoridades locales y denuncie el ataque.
      • Intente averiguar el nombre del ransomware. Esta información puede ayudar a los expertos en ciberseguridad a descifrar la amenaza y conservar el acceso a sus archivos.
      • Visite noransom.kaspersky.com/es para encontrar los últimos descifradores, herramientas de eliminación de ransomware, e información sobre la protección contra el ransomware.
      • Evite hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos de spam o de los sitios web desconocidos y no abra los archivos adjuntos de los remitentes en los que no confíe.
      • No introduzca nunca una USB u otros dispositivos de almacenamiento de extracción en su computadora si no sabe de dónde proceden.
      • Proteja su dispositivo del ransomware con una solución de seguridad en Internet completa.
      • Finalmente, pagar rescate no garantiza la devolución de los datos, por eso es importante realizar una copia de seguridad de sus dispositivos para que sus datos permanezcan seguros si sufre un ataque de ransomware.

      Te puede interesar: Las ciberamenazas son una preocupación constante.

      Tags: CiberseguridadKasperskyRansomware
      Anterior Artículo

      Nuevo algoritmo de Instagram, ¿cómo usarlo?

      Siguiente Artículo

      Estudio de Fedesoft y Cenisoft muestra empleabilidad del sector TI en Colombia

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo

      Estudio de Fedesoft y Cenisoft muestra empleabilidad del sector TI en Colombia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.