• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, julio 31, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      NISAR, el vigilante orbital que cuidará la Tierra desde el espacio

      Redacción Local Por Redacción Local
      30/07/2025
      in Actualidad
      0
      NISAR

      Table of Contents

      • Un lanzamiento histórico que abre nuevos horizontes
      • ¿Qué hace tan especial al satélite NISAR?
      • Más allá del cambio climático: una herramienta para prevenir desastres
      • Una mirada conjunta al futuro

      NASA e ISRO (la agencia espacial de la India) lanzaron con éxito el satélite NISAR, un gigante de casi tres toneladas que promete innovar la forma en que observamos nuestro planeta.

      Equipado con tecnología de radar de última generación, este satélite permitirá monitorear deformaciones del terreno, glaciares, bosques e incluso desastres naturales, con una gran precisión.

      Un lanzamiento histórico que abre nuevos horizontes

      El despegue se realizó este miércoles desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en la costa de la India, utilizando un cohete GSLV Mark II.

      La misión es el resultado de años de cooperación entre Estados Unidos e India, y marca un nuevo capítulo en las alianzas espaciales internacionales.

      NISAR

      ¿Qué hace tan especial al satélite NISAR?

      Lo primero para destaca de NISAR es que es el primer satélite en llevar dos radares de apertura sintética a bordo: uno de banda L y otro de banda S, funcionando en paralelo.

      Esta combinación única le permite «ver» la superficie terrestre en distintas longitudes de onda, algo inédito en una misma misión.

      ¿El resultado? Una mirada orbital capaz de detectar cambios diminutos, del orden de centímetros, en el suelo, el hielo y la vegetación del planeta.

      Gracias a su antena reflectora de 12 metros, NISAR enviará señales de microondas a la Tierra y captará sus ecos con gran detalle.

      Además, puede penetrar nubes, niebla e incluso lluvias suaves, operando de día y de noche sin interrupciones. En resumen: no hay clima que lo detenga.

      La combinación de ambos radares en un solo satélite -algo nunca antes realizado- le permite superar ampliamente las capacidades de misiones anteriores.

      NISAR podrá cubrir casi toda la superficie del planeta cada 12 días, incluyendo zonas polares que usualmente quedan fuera del alcance de otros satélites.

      Más allá del cambio climático: una herramienta para prevenir desastres

      Con su tecnología avanzada, NISAR abrirá una nueva era en la observación de la Tierra, ayudando a científicos y gestores ambientales a vigilar glaciares, humedales, bosques y ecosistemas vulnerables.

      Gracias a sus datos de alta resolución, será posible conocer con exactitud cuánto y cómo retroceden los glaciares, o cómo evolucionan los bosques a lo largo del tiempo, algo clave para entender los efectos del cambio climático.

      Pero NISAR no se detiene ahí: también será una poderosa herramienta para detectar señales tempranas de desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra.

      Todo esto permitirá a las autoridades anticiparse y actuar con mayor eficacia ante emergencias.

      Una mirada conjunta al futuro

      El lanzamiento de NISAR representa mucho más que un logro tecnológico. Es una muestra clara de lo que la colaboración internacional y la innovación científica pueden lograr cuando se unen por el bien del planeta.

      Con su mirada siempre activa desde el espacio, este centinela orbital se convierte en una pieza clave para comprender mejor nuestro mundo y protegerlo de forma inteligente.

      Basada en información de CIENCIA.NASA y transmisión en vivo de la NASA.

      NISAR

      Foto principal realizada con IA.

      Tags: cambio climáticodesastres naturalesISRONASANISARobservación de la Tierra
      Anterior Artículo

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Siguiente Artículo

      Fidelizar clientes para escalar ventas y crear verdaderos fans

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Fidelizar clientes
      Actualidad

      Fidelizar clientes para escalar ventas y crear verdaderos fans

      Por Redacción Local
      30/07/2025
      Masterclass gratuitas
      Actualidad

      Masterclass gratuitas, un impulso para fortalecer el talento

      Por Redacción Local
      29/07/2025
      editar fotos con IA
      Actualidad

      Cómo editar fotos con IA desde el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

      Por Redacción Local
      29/07/2025
      Garmin Approach
      Actualidad

      Garmin Approach eleva el nivel del golf con tecnología de precisión

      Por Redacción Local
      25/07/2025
      Epson WorkForce
      Actualidad

      Epson WorkForce, impresión empresarial eficiente, confiable y sostenible

      Por Redacción Local
      22/07/2025
      Siguiente Artículo
      Fidelizar clientes

      Fidelizar clientes para escalar ventas y crear verdaderos fans

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.