• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    realme 15 5G

    realme 15 5G presentó una edición de Game of Thrones

    Soluciones de almacenamiento

    Biwin impulsa la creatividad digital con su nueva línea de soluciones de almacenamiento

    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      realme 15 5G

      realme 15 5G presentó una edición de Game of Thrones

      Soluciones de almacenamiento

      Biwin impulsa la creatividad digital con su nueva línea de soluciones de almacenamiento

      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad Economía Digital

      Memecoins, ¿cómo los memes se convirtieron en criptomonedas virales que mueven millones?

      Redacción Local Por Redacción Local
      16/10/2025
      in Economía Digital
      0
      memecoins

      Table of Contents

      • La influencia de Elon Musk y el efecto Shiba Inu
      • Política, cultura y nuevas tendencias virales
      • Invertir en memecoins: entre el riesgo y la oportunidad
      • Más que una moda pasajera

      Las memecoins ya no son una simple broma de Internet. Lo que comenzó como un chiste en foros digitales se transformó en un fenómeno financiero global.

      El cual es impulsado por comunidades hiperactivas y el poder viral de las redes sociales.

      Hoy, estas criptomonedas inspiradas en memes y cultura pop son parte del portafolio de miles de inversionistas digitales en todo el mundo.

      Desde X (antes Twitter) hasta TikTok y Reddit, los usuarios no solo comparten imágenes divertidas, también estrategias para comprar y vender tokens que pueden dispararse —o desplomarse— en cuestión de horas.

      Su atractivo está en la mezcla de humor, pertenencia y especulación: una fórmula que resume la nueva economía digital.

      La influencia de Elon Musk y el efecto Shiba Inu

      Un ejemplo icónico del fenómeno es Shiba Inu, una de las memecoins más populares del planeta.

      memecoins

      En 2021, un simple tuit de Elon Musk bastó para que su valor aumentara 22 % en pocas horas, demostrando cómo una publicación en redes puede sacudir el mercado cripto.

      Nacida en 2020 como parodia de Dogecoin, Shiba Inu logró construir una comunidad sólida y hoy mueve cerca de 444 millones de dólares diarios, con una capitalización de mercado superior a 13 mil millones.

      Esta historia deja claro que, en el mundo de las memecoins, las emociones pesan tanto como los números.

      Lo que diga un influencer o una figura pública puede detonar una ola de compras o ventas en segundos.

      Política, cultura y nuevas tendencias virales

      El regreso político de Donald Trump también ha dado lugar a nuevas memecoins.

      memecoins

      Un ejemplo es $TRUMP, que alcanzó un crecimiento del 600 % en sus primeras horas de lanzamiento.

      Aunque su futuro depende del respaldo de su comunidad y de la regulación, muestra cómo estos activos reflejan momentos culturales y políticos, más allá de la lógica financiera.

      Otros casos como Floki (inspirado en el perro de Musk) y Bonk (nacido en la red Solana) demuestran que las tendencias virales pueden transformar cualquier tema en una oportunidad cripto.

      Ambas monedas han registrado altos volúmenes de negociación y oscilaciones notorias, impulsadas por comunidades activas que mezclan entretenimiento con inversión.

      Invertir en memecoins: entre el riesgo y la oportunidad

      Las memecoins son, por naturaleza, altamente volátiles. Su valor depende más del estado de ánimo de Internet que de los fundamentos económicos.

      Por eso, antes de invertir, es crucial entender el contexto, analizar la comunidad detrás de cada proyecto y conocer los riesgos.

      De acuerdo con el Panorama de Adopción Cripto en Latinoamérica de Bitso, estas monedas también tienen presencia en la región.

      En Colombia, Pepe y Popcat representaron el 3% y 2% de las compras de criptomonedas durante el primer semestre del año, lo que muestra que las tendencias globales ya están aterrizando en el mercado local.

      A diferencia de activos como Bitcoin, que suelen considerarse inversiones de mediano o largo plazo, las memecoins se clasifican como apuestas de corto plazo, ya que su valor puede cambiar radicalmente en cuestión de horas.

      Sin embargo, también ofrecen oportunidades para quienes saben leer el pulso de las comunidades y actuar con prudencia.

      Más que una moda pasajera

      Las memecoins son la muestra viva de cómo el poder de la comunidad redefine los mercados digitales.

      Detrás de cada subida de precio hay miles de usuarios compartiendo, comentando y creyendo colectivamente en un meme convertido en moneda.

      Y aunque muchos las consideran una tendencia efímera, su impacto en la cultura financiera y digital es innegable: nos recuerdan que, en la era de la atención, hasta un chiste puede valer millones.

      ¿Crees que las memecoins son una oportunidad real de inversión o solo una moda impulsada por las redes sociales? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

      memecoins
      Tags: criptomonedasElon MuskInversión digitalMemecoinsShiba Inu
      Anterior Artículo

      Fábrica de IA: la nueva apuesta global de Hitachi impulsada por NVIDIA

      Siguiente Artículo

      Amy Edmondson en el World Business Forum Bogotá 2025: cómo liderar en un mundo impredecible

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      identidad digital
      Economía Digital

      Verificar la identidad digital, pieza clave para frenar el fraude y acelerar la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      02/10/2025
      inclusión financiera
      Economía Digital

      Pagos digitales, el papel de Movii en la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      22/09/2025
      microcréditos
      Economía Digital

      A través de los microcréditos Wasticredit impulsa el emprendimiento

      Por Redacción Local
      07/08/2025
      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      World Business Forum Bogotá 2025

      Amy Edmondson en el World Business Forum Bogotá 2025: cómo liderar en un mundo impredecible

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.