• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Más datos: La clave para liderar la carrera de la IA

      Desde el auge de la IA generativa en 2023, los gigantes tecnológicos han intentado no quedarse atrás en esta carrera de innovación.

      Redacción Local Por Redacción Local
      21/06/2024
      in IA
      0
      datos

      Table of Contents

      • Sin datos nuevos, la IA no puede avanzar
      • ¿Synthetic Data es la solución?
      • Una IA autosuficiente aún está lejos

      Hoy la búsqueda de datos para entrenar los modelos de lenguaje extenso – LLM (*) se ha convertido en la clave para liderar la IA.

      Y el uso de los modelos de deep learning continuará creciendo, según las predicciones de la consultora Gartner.

      Antes de 2020, la internet era vista como un pozo ilimitado de datos con los cuales se podía entrenar dicha tecnología.

      Esto ha cambiado, los repositorios públicos como Wikipedia y Reddit, no bastan para alimentar los complejos algoritmos que potencian la IA.

      Sin datos nuevos, la IA no puede avanzar

      Frente a este problema, las compañías han decidido adoptar diversas prácticas.

      A finales de 2021, la industria evidenció la insuficiencia de datos públicamente disponibles para entrenar a los LLM (Modelo Lingüístico Grande) .

      Con el fin de recolectar más datos digitales, los investigadores crearon herramientas que pudieran transcribir el audio de videos de YouTube y plataformas de streaming.

      Esto se hizo con el fin de que dichas aplicaciones se convirtieran en fuente de información y así nutrieran los modelos de lenguaje.

      Un punto importante por resaltar es que lo anterior puede ir en contra de los términos de privacidad de las compañías de streaming.

      Ya que está prohibido descargar videos para aplicaciones independientes.

      datos

      Con esta brecha se abre la oportunidad del debate para fortalecer las regulaciones en la medida que evoluciona la inteligencia artificial.

      Otras empresas han llegado a medidas en las que la decisión está en el usuario.

      Esto puede ir desde consentir las políticas de manejo de datos de las entidades hasta pagar para mantener la privacidad. Este es un dilema que genera cierta duda entre los usuarios.

      Con la misión de dar con soluciones más precisas y que no infrinjan los derechos de los usuarios y autores, la industria ha llegado a opciones más razonables.

      Una de ellas, por ejemplo, es la compra de editoriales para hacer uso de las obras de sus autores.

      ¿Synthetic Data es la solución?

      Cuando OpenAI reveló GPT-3 en noviembre de 2020, el modelo había sido entrenado con la mayor cantidad de datos hasta la fecha: cerca de 300.000 millones de tokens.

      En 2022, DeepMind —un laboratorio de IA de Google— fue más allá. Tras poner a prueba 400 modelos, descubrieron que los mejores fueron aquellos con la mayor cantidad de tokens.

      Por ejemplo, Chinchilla fue entrenado con 1,4 billones. En este orden de ideas, los próximos modelos de IA requerirán incluso más tokens para perfeccionarse.

      En medio del debate, Sam Altman —CEO de OpenAI— propuso una solución que no implica ignorar políticas corporativas.

      Se trata de aprovechar los datos sintéticos o Synthetic Data. Estos consisten en datos no generados por humanos.

      Se trata de información creada por IA para realizar comparaciones, estimaciones o simulaciones.

      Una IA autosuficiente aún está lejos

      Hoy en día, los modelos de IA que aprenden de sus propios resultados suelen quedar atrapados en bucles que refuerzan sesgos, errores y limitaciones.

      Sin embargo, es el primer paso para tener datos digitales ilimitados.

      Otra solución ante la imperiosa necesidad de recolectar datos puede ser contratar creadores de contenido que constantemente nutran los LLM con nueva información.

      Y, en resumen, de esa forma dicho rol puede seguir siendo relevante en la era de la inteligencia artificial.

      datos

      Autor: Mateo Riveros, Senior Marketing Analyst para ManageEngine

      (*) Un modelo de lenguaje extenso (LLM) es un modelo estadístico de lenguaje entrenado con una gran cantidad de datos.

      Los cuales se pueden utilizar para generar y traducir texto y otros tipos de contenido, así como para llevar a cabo otras tareas de procesamiento del lenguaje natural (PLN).

      VISITA NUESTRA SECCIÓN LATINOAMÉRICA, Y DÉJANOS TU COMENTARIO

      Tags: DatosIAInteligencia ArtificialManageEngine
      Anterior Artículo

      Peugeot 9X8 conquista Le Mans

      Siguiente Artículo

      ICT SUMMIT COLOMBIA impulsó la excelencia TIC de la región

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      videovigilancia
      IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Por Redacción Local
      02/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Siguiente Artículo
      ICT SUMMIT COLOMBIA

      ICT SUMMIT COLOMBIA impulsó la excelencia TIC de la región

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.