• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      La Inteligencia Artificial se abre paso en las elecciones

      La IA tiene el potencial de cambiar la forma en que hacemos política.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      27/10/2023
      in IA
      0
      elecciones

      Table of Contents

      • ¿De qué forma la IA aporta a las elecciones?
      • ¿El análisis de datos estará mediado por IA?
      • ¿Cuáles son los beneficios de usar IA en las temporadas electorales?
      • ¿Cómo se controla la transparencia de la IA en las elecciones?

      Hablamos con Mario Rugeles, Head of Data Endava Colombia, sobre el impacto de la IA en las elecciones, y los niveles en los cuales podría estar involucrada.

      elecciones

      ¿De qué forma la IA aporta a las elecciones?

      Los electores pueden usar LLMs (Large Language Models) para resumir la avalancha de contenidos producidos por los equipos de campañas electorales.

      Esto a su vez les puede ayudar a realizar mejores comparaciones entre las propuestas de los diferentes candidatos.

      Asimismo, los candidatos pueden hacer uso de herramientas como Machine Learning para comprender mejor a su público.

      Y de esta forma, crear un discurso efectivo que llegue a sus votantes y genere mayor tracción en nuevos sectores de la población.

      Por otro lado, la IA tiene el potencial de generar desinformación en las redes sociales.

      Modelos de IA pueden ser entrenados para generar reacciones negativas con información falsa para perjudicar a cualquier actor en la arena política.

      Lo cual debe ser observado con mucho cuidado.

      ¿El análisis de datos estará mediado por IA?

      Mediar es una capacidad que excede a cualquier sistema de IA.

      El acto de mediar requiere una visión holística que resulta en una dirección diametralmente opuesta a lo que hacen los sistemas de IA que son extremadamente específicos.

      Lo que sí es concreto, es el potencial que tienen los sistemas de IA para influir sobre las decisiones e interpretaciones que hacemos del mundo de nos rodea.

      Los riesgos en desinformación son grandes y en buena parte inminentes, especialmente en épocas de elecciones.

      Mitigar estos riesgos requiere de un esfuerzo que la mayoría de los gobiernos no están debidamente preparados para ejecutar.

      En este sentido, actores populistas y demagogos ya van un paso adelante en el aprovechamiento de sistemas de IA para propagar desinformación de forma masiva.

      ¿Cuáles son los beneficios de usar IA en las temporadas electorales?

      Los electores vivimos en sociedades extremadamente complejas.

      Comprender las problemáticas y posibles soluciones de una población es una tarea efectivamente titánica para cualquier ciudadano, independiente de su trasfondo socioeconómico.

      Los sistemas de IA tienen la capacidad de ayudar a una sociedad a reducir la carga cognitiva para comprender esas problemáticas y soluciones.

      Un elector puede usar herramientas como Chat GPT para condensar los planes de gobierno de los candidatos y hacer comparaciones entre varias alternativas, permitiéndole hacer una elección de una manera informada

      ¿Cómo se controla la transparencia de la IA en las elecciones?

      Los sistemas de IA son tan buenos como los datos con los que fueron entrenados.

      En ese orden, todo sistema de IA debería tener muy buena documentación de los datos usados para crear el modelo.

      Para eso es necesaria la implementación de leyes que regulen las condiciones en las que se crean este tipo de sistemas.

      Finalmente, no hay que dejar por fuera la ciberseguridad, tiene que existir esa capa para no exponer los resultados.

      En este sentido, también lo mencionaba recientemente la Registraduría Nacional del Estado Civil, que utilizará IA para reforzar la seguridad en sus centros de monitoreo de las próximas elecciones.

      elecciones

      Tags: eleccionesIAInteligencia Artificial
      Anterior Artículo

      Costa Rica | Evento de comercio electrónico llega al país

      Siguiente Artículo

      HP presentó ecosistema de dispositivos gamer: OMEN 16 e HyperX Cloud III

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Microsoft y OpenAI
      IA

      Microsoft y OpenAI renegocian su futuro ante el inminente avance de la AGI

      Por Redacción Local
      29/07/2025
      inteligencia artificial B2B
      IA

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Por Jose Rondón
      18/07/2025
      Grok 4
      IA

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      redes eléctricas
      IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      Siguiente Artículo
      HP

      HP presentó ecosistema de dispositivos gamer: OMEN 16 e HyperX Cloud III

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.154,79
      Apertura 4.155,55
      Resistencia inicial 4.177
      Soporte inicial 4.150

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.