• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      La Inteligencia Artificial generativa permitirá 97 millones de nuevos puestos de trabajo

      Dos candidatos a doctorado del Instituto de Tecnología de Massachusetts - MIT, realizaron un análisis sobre el uso de IA en labores administrativas. El resultado, un incremento del 37 % en los niveles de productividad y eficiencia.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      15/06/2023
      in IA
      0
      Inteligencia Artificial generativa

      Table of Contents

      • Sobre el estudio de Inteligencia Artificial generativa con ChatGPT
      • Rapidez y mayor calidad
      • Políticas públicas

      El estudio de Inteligencia Artificial generativa, integrando ChatGPT en labores de escritura y revisión de documentos, mostró que se pueden mejorar, no solo el tiempo, sino la calidad del trabajo.

      Y es que debido al acelerado crecimiento de ChatGPT, entre otras plataformas de inteligencia artificial generativa, se presentan debates acerca de su confiabilidad y el futuro de la población laboral.

      Sobre el estudio, Alonso Astroza, Data Scientist de GeoVictoria, expresó:

      El modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial generativa ChatGPT, tiene la capacidad de crear textos y ha logrado sorprendentemente, un millón de usuarios en poco tiempo.

      Y a pesar de este éxito, surgen temores sobre la pérdida de empleos y la posibilidad de que las personas sean reemplazadas por los algoritmos.

      Sin embargo, basados en la investigación del MIT, es claro que se proyecta una gran oportunidad para mejorar la productividad, lo cual requerirá en las personas, una preparación de nuevas habilidades.

      Inteligencia Artificial generativa

      Sobre el estudio de Inteligencia Artificial generativa con ChatGPT

      El grupo de investigación del MIT, realizó su estudio en más de 400 empleados de oficina, quienes fueron separados en dos subgrupos para realizar distintas tareas.

      Entre ellas, labores de escritura y edición en la línea de marketing, redacción de subvenciones, análisis de datos y recursos humanos.

      Un grupo utilizó ChatGPT, mientras que el otro no lo hizo. Quienes lo usaron, completaron las tareas 37 % más rápido (en 17 minutos versus 27 minutos), con niveles de calidad similares.

      Además, al repetir las tareas, el grupo que utilizó ChatGPT experimentó un mayor incremento en la calidad, en comparación con el otro grupo.

      Rapidez y mayor calidad

      De acuerdo con el informe Technology Vision 2022 de Accenture, 1 de cada 4 empresas en Colombia está interesada en implementar Inteligencia Artificial generativa.

      Es decir, un 23 % de las organizaciones en el país, afirma estar utilizando la inteligencia artificial generativa en la actualidad.

      Así mismo, en la Cumbre de Inteligencia Artificial 2023, Hermes Ruiz, CEO de OleWow, afirmó en su charla, que 97 millones nuevos puestos de trabajo serán creados a partir de la automatización, la inteligencia artificial y la robótica.

      Lo cual permite pensar que es clave en los actuales momentos, capacitarse y regular estas tecnologías como parte de un futuro cercano simple, escalable e interoperable.

      Inteligencia Artificial generativa

      Políticas públicas

      El país cuenta con políticas que plantea las condiciones para potenciar la generación de valor a través de las tecnologías digitales.

      Por ejemplo, en el año 2019, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) publicó el proyecto Nº 3975 con la Política Nacional de Transformación Digital e Inteligencia Artificial.

      En la legislación que se ha venido promoviendo, y en la que hay que seguir trabajando, están las condiciones para el impulso de las Inteligencia Artificial generativa como un acelerador de la productividad.

      Además, para favorecer el bienestar de los ciudadanos y las compañías. En este sentido, los distintos lineamientos se enfocan en las siguientes áreas:

      • Generación de datos digitales
      • Cultura de protección y aprovechamiento de datos
      • Capital humano para la explotación de datos y
      • Marco jurídico, ético e institucional, que busca habilitar la generación de valor y reforzar la protección de los individuos en el contexto de disponibilidad y explotación masiva de datos.

      Estas políticas tienen una gran relevancia como condición habilitante para el avance de la Inteligencia Artificial generativa en el país.

      Los datos son un insumo clave para una de las ramas de desarrollo de soluciones basadas en aprendizaje automático.

      Y definitivamente, las organizaciones están buscando mejorar en todo su productividad. No obstante, se debe seguir madurando este entorno jurídico, pues cada día surge nuevas variables.

      En resumen, es clave adaptarse a los cambios y pensar, que así como ciertas tareas dejarán de existir, surgirán otras que exigen aprender o fortalecer habilidades, para que se originen experiencias cada vez más memorables.

      TE PUEDE INTERESAR ▶ INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿UNA ERA DE “SUPER-HUMANOS”?

      Tags: Inteligencia Artificial generativa
      Anterior Artículo

      Ecuador | Negocios por internet y las tendencias de la industria

      Siguiente Artículo

      Las nuevas tecnologías ayudarán a la retención del talento humano

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      videovigilancia
      IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Por Redacción Local
      02/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Siguiente Artículo
      talento humano

      Las nuevas tecnologías ayudarán a la retención del talento humano

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.