• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    iPhone Air

    Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

    Infinix HOT 60 Pro+

    Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

    Roku

    Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

    eSIM

    eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      iPhone Air

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Infinix HOT 60 Pro+

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Roku

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      eSIM

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      08/08/2025
      in Ciberseguridad, Especiales
      0
      Gestión del riesgo

      Table of Contents

      • De revender tecnología a construir escudos digitales
      • De lo técnico a lo estratégico: el rol de la gobernanza
      • Gestión del riesgo y continuidad del negocio
      • La expansión con raíces profundas
      • Cultura de servicio con visión a largo plazo

      Así es, los ciberataques no duermen y la tecnología no se detiene, por eso la gestión del riesgo se ha convertido en uno de los pilares más críticos para la sostenibilidad de las empresas.

      Hablamos con Eduardo Franco, gerente general de NewNet, empresa colombiana que cumple 30 años anticipando amenazas, acompañando procesos de transformación y blindando digitalmente a organizaciones de diversos sectores.

      De revender tecnología a construir escudos digitales

      NewNet nació como muchas empresas del sector: enfocada en comercializar tecnología e infraestructura.

      Pero a lo largo de tres décadas, su visión se ha transformado. Hoy lidera servicios de consultoría, continuidad del negocio y ciberseguridad, con un enfoque claro: prevenir antes que reaccionar.

      El riesgo es la probabilidad de que algo malo suceda. Nosotros nos especializamos en entender ese contexto, prevenirlo y, si ocurre, mitigarlo, asegura Franco.

      Esa conciencia llevó a la compañía a construir un SOC (Security Operations Center) robusto, que opera con tecnología avanzada de análisis de eventos, correlación de patrones y respuesta automática a incidentes.

      Herramientas como SIEM, XDR, SOAR y sensores de red son parte del arsenal de NewNet para el monitoreo 24/7, un modelo que detecta amenazas incluso cuando todos duermen.

      De lo técnico a lo estratégico: el rol de la gobernanza

      Uno de los errores más comunes, según Eduardo Franco, es asumir que la seguridad es solo un asunto técnico. Nada más lejano de la realidad.

      La conciencia del riesgo debe ser gerencial. Hoy ningún líder puede desentenderse de esta responsabilidad.

      Por eso, NewNet desarrolló su propia plataforma de gobernanza digital, alineando negocio, operación y cumplimiento normativo.

      Esta solución fue tan exitosa que se convirtió en un spin-off, hoy con clientes internacionales y foco exclusivo en software de GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento).

      Gestión del riesgo y continuidad del negocio

      Frente a eventos imprevistos como ciberataques, fallos tecnológicos o desastres naturales, muchas empresas siguen improvisando.

      NewNet, en cambio, promueve una visión arquitectónica del problema: construir infraestructuras con redundancia, eliminar puntos únicos de falla y garantizar recuperación efectiva.

      La arquitectura lo es todo. Sin una base sólida, no hay resiliencia que aguante, afirma Franco.

      La expansión con raíces profundas

      Aunque la empresa ya tiene presencia en Medellín y Quito, su foco sigue estando en consolidarse aún más en Colombia.

      Solo con una base nacional fuerte consideran viable la expansión internacional. Ya lo intentaron antes y saben que la cultura empresarial de cada país exige enfoques distintos.

      Todavía hay grandes oportunidades en Colombia, dice Eduardo.

      Cultura de servicio con visión a largo plazo

      En tiempos de incertidumbre, NewNet apuesta por la permanencia, el servicio y los valores. Y lanza un consejo final para los empresarios que aún subestiman la importancia de invertir en protección digital:

      Queremos empresas que duren muchos años. No se trata solo de tecnología, sino de vocación, afirma el gerente.

      Aprende y conoce más historias de ciberseguridad en nuestra sección especializada. Déjanos tus comentarios.

      Tags: CiberseguridadContinuidad del negocioGestión del riesgoGobernanza digitalMonitoreo 24/7
      Anterior Artículo

      A través de los microcréditos Wasticredit impulsa el emprendimiento

      Siguiente Artículo

      IA corporativa: el nuevo mapa de colaboración entre humanos y máquinas

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      23/09/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      Siguiente Artículo
      IA corporativa

      IA corporativa: el nuevo mapa de colaboración entre humanos y máquinas

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.