• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Kaspersky inaugura su primer Centro de Transparencia en Bogotá

      La nueva sede refuerza el compromiso con la confianza digital y la transparencia en Latinoamérica.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      22/11/2024
      in Ciberseguridad
      2
      Kaspersky

      Table of Contents

      • Compromiso con la seguridad digital
      • Kaspersky fortalece la ciberseguridad en América Latina
      • Acciones adicionales en pro de la confianza digital
      • Entrevista exclusiva con Daniela Álvarez de Lugo, directora general de Kaspersky para la región Norte de América Latina
          • ITenLINEA: ¿Cuál es la importancia de implementar una estrategia de seguridad sólida en un entorno tan dinámico como el actual?
          • ITenLINEA: ¿Cómo está Kaspersky en Colombia y qué iniciativas ha implementado para las empresas?
          • ITenLINEA: ¿Qué es el Centro de Transparencia y cómo impacta en la región?
          • ITenLINEA: ¿Cuál es el mensaje clave para 2025?
      • Recomendado

      Kaspersky ha anunciado la apertura de su primer Centro de Transparencia en Ciberseguridad en Bogotá, Colombia.

      Este espacio, parte de la Iniciativa Global de Transparencia (GTI), que permitirá a los visitantes explorar prácticas de seguridad y auditar el código fuente de la compañía.

      Kaspersky

      Compromiso con la seguridad digital

      Lanzada en 2017, la GTI busca eliminar el misterio en torno a las tecnologías de ciberseguridad, permitiendo que clientes, socios y reguladores revisar productos, procesos internos y operaciones de Kaspersky.

      Este enfoque pionero ha convertido a la compañía en el primer proveedor del sector en abrir su código fuente para inspección externa.

      El nuevo Centro de Transparencia en Bogotá complementa la sede existente en São Paulo, Brasil, establecida en 2019.

      En el centro, los visitantes pueden optar entre tres niveles de revisión según la profundidad requerida:

      1. Blue Piste: Visión general de las prácticas de desarrollo de software y gestión de datos.
      2. Red Piste: Revisión detallada del código fuente con asistencia de especialistas.
      3. Black Piste: Análisis exhaustivo del código, apoyado por expertos de Kaspersky.

      Kaspersky fortalece la ciberseguridad en América Latina

      La apertura del centro en Bogotá es parte de la expansión estratégica de la empresa en la región, donde ya cuenta con un equipo de 150 colaboradores, incluidos expertos del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT).

      Esta infraestructura mejora significativamente la capacidad de la empresa para analizar y mitigar amenazas, aumentando la confianza de sus clientes locales.

      Acciones adicionales en pro de la confianza digital

      Además de los Centros de Transparencia, la GTI incluye:

      • Almacenamiento de datos en Zúrich, Suiza, para proteger información crítica sobre amenazas.
      • Auditorías independientes, como la certificación SOC 2.
      • Programas educativos, como el Cyber Capacity Building Program.
      • Programa de recompensas por vulnerabilidades, con pagos de hasta $100,000 USD.
      • Publicación de Informes de Transparencia, que detallan solicitudes gubernamentales y de usuarios.

      Kaspersky

      Entrevista exclusiva con Daniela Álvarez de Lugo, directora general de Kaspersky para la región Norte de América Latina

      ITenLINEA: ¿Cuál es la importancia de implementar una estrategia de seguridad sólida en un entorno tan dinámico como el actual?

      Daniela Álvarez de Lugo: Aunque parece sencillo, desarrollar una estrategia de seguridad robusta es un desafío complejo.

      En Kaspersky, analizamos no solo cómo responder a incidentes, sino también las causas profundas de los ataques.

      Esto permite cerrar vectores de vulnerabilidad, como aplicaciones obsoletas o con fallas de seguridad, que suelen representar un gran riesgo.

      Así, ayudamos a evitar errores repetitivos y fortalecemos la seguridad de nuestros clientes.

      ITenLINEA: ¿Cómo está Kaspersky en Colombia y qué iniciativas ha implementado para las empresas?

      DAL: En Colombia, hemos experimentado un crecimiento notable, logrando doble dígito en resultados y estableciendo una entidad legal.

      Diseñamos soluciones para empresas de todos los tamaños:

      • Para pequeñas empresas, ofrecemos soluciones en la nube fáciles de administrar.
      • Para grandes corporaciones, implementamos herramientas avanzadas como XDR e inteligencia de amenazas.Nuestro enfoque demuestra que ninguna empresa está exenta de ser objetivo de ataques cibernéticos.

      ITenLINEA: ¿Qué es el Centro de Transparencia y cómo impacta en la región?

      DAL: Es una iniciativa única que permite auditar nuestro código fuente.

      Allí invitamos a nuestros clientes a explorar modalidades de auditoría que refuercen la confianza y la transparencia, elementos clave para construir un futuro digital seguro.

      ITenLINEA: ¿Cuál es el mensaje clave para 2025?

      DAL: Nos destacamos por nuestras colaboraciones globales con entidades como Europol, Interpol y otras agencias gubernamentales.

      En Colombia, buscamos fortalecer la seguridad digital mediante acuerdos de colaboración. Para 2025, proyectamos un crecimiento significativo en clientes y empleados, posicionándonos como una de las entidades más influyentes en América.


      Recomendado

      Cámara

      ✨ Reolink E1 Pro: Seguridad y claridad en alta definición ✨ Protege lo que amas con esta cámara 4MP HD, compatible con Wi-Fi de 2.4/5 GHz. Conversa con quien importa gracias a su audio bidireccional, recibe alertas inteligentes de movimiento y disfruta opciones flexibles de almacenamiento. Perfecta como monitor de bebé o cámara para tus mascotas.

      Compra ahora en Amazon y lleva la tranquilidad a tu hogar.

      Tags: Centro de TransparenciaCiberseguridadCódigo fuenteConfianza digitalGTI KasperskyKaspersky
      Anterior Artículo

      Planeación estratégica 2025: Kapital Nights ofrece herramientas clave para empresarios

      Siguiente Artículo

      Pepsi integra inteligencia artificial a su icónico desafío

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo
      Pepsi

      Pepsi integra inteligencia artificial a su icónico desafío

      Comments 2

      1. Luz Marina Sierra Gutiérrez says:
        6 meses ago

        Hola, buenas tardes!
        Tengo una suscripción Kaspersky Premium y se me desconfigura o se desactiva permanentemente, en el teléfono. En la computadora no abre la app, no sé puede actualizar… No sé qué hacer. Quiero llevar mis equipos hasta donde ustedes están y comprender de primera fuente el sistema Kaspersky, por favor.

      2. Jose Rondón says:
        6 meses ago

        Hola, gracias por escribirnos. Remitimos tu comentario, esperamos te respondan pronto.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.