• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

    juegos móviles

    Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

    nubia

    La marca nubia Colombia ya es una realidad en el país

    Kingston

    Tarjetas microSD Kingston Canvas Go! Plus

    Cargadores inalámbricos

    Cargadores inalámbricos: energía portátil, diseño premium y carga eficiente

    OPPO Reno13

    OPPO Reno13: Fotografía subacuática con mejoramiento usando IA

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

      juegos móviles

      Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

      nubia

      La marca nubia Colombia ya es una realidad en el país

      Kingston

      Tarjetas microSD Kingston Canvas Go! Plus

      Cargadores inalámbricos

      Cargadores inalámbricos: energía portátil, diseño premium y carga eficiente

      OPPO Reno13

      OPPO Reno13: Fotografía subacuática con mejoramiento usando IA

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Interoperabilidad en el sector salud de Colombia

      Después de la pandemia es clave generar estrategias de transformación digital, que estén orientadas al mejoramiento del servicio de salud en Colombia.

      Redacción Local
      01/09/2022
      in Actualidad
      0
      interoperabilidad
      0
      Compartir
      5
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • ¿Por qué es clave la interoperabilidad?
      • Lo que se viene haciendo
      • Y, ¿cómo va Colombia?
      • Conclusiones

      La interoperabilidad es la capacidad de las plataformas digitales para intercambiar información: datos, documentos u otros objetos digitales, de manera uniforme y eficiente.

      Para lograr el intercambio, deben contar con características técnicas y de estructura específicas que faciliten la comunicación.

      Así como condiciones físicas y de software que les proporcionen estabilidad y adaptabilidad.

      La interoperabilidad es la habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada.

      ¿Por qué es clave la interoperabilidad?

      La mayoría de las empresas tienen que lidiar con multitud de sistemas, los cuales funcionan con distintos estándares, protocolos y tecnologías, destinados a realizar diferentes funciones.

      Es en este punto en el que la conectividad y comunicación efectiva de datos se hace imposible.

      Como solución a esta problemática, surge la interoperabilidad para dar respuesta y solución a las demandas de los departamentos de IT de grandes y medianas organizaciones.

      En consecuencia, a los grandes beneficios de la interoperabilidad, ésta se ha convertido en un verdadero reto en muchos sectores.

      No obstante, en algunos ya comienza a desarrollarse, como en la salud, y en otros ámbitos de las administraciones públicas.

      interoperabilidad

      Lo que se viene haciendo

      Con base en este contexto, el Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una resolución que tiene como objetivo regular las condiciones de la interoperabilidad de la historia clínica electrónica (HCE).

      La interoperabilidad de datos de la historia clínica electrónica está haciendo la diferencia.

      Y esto porque permite optimizar el gasto público en salud, mejorar la calidad asistencial, obtener mejores diagnósticos clínicos y de tratamientos de forma rápida y segura.

      Además, contribuye a la seguridad y la equidad en la atención de los pacientes. Adicionalmente, promueve el desarrollo de otras disciplinas como la prestación de los servicios de telesalud y la telemedicina por que incentiva el uso de las TIC.

      Y, ¿cómo va Colombia?

      Facilitar la gestión conjunta y ordenada de toda la información es un factor importante. Y, entre las principales ventajas, se encuentran:

      Adaptabilidad: Diferentes sistemas que absorben información, conectan y distribuyen esta información de forma automática y flexible.

      Asegurar la cohesión de los datos: a través de la interoperabilidad, la información es administrada y controlada de manera efectiva por todas las partes.

      Aumento de la productividad: de la anterior ventaja se puede desprender la idea de que, gracias a esta herramienta, se puede asociar toda la información disponible a la cadena de valor.

      Se puede trabajar y operar de forma concordante, a lo largo de todo el proceso productivo, asegurando que la información está disponible y es accesible para todas las partes, sistemas y personas.

      interoperabilidad

      Contar con sistemas de información interoperables potencia la gestión empresarial, ya que compromete y habilita a la organización para ofrecer experiencias a los clientes y usuarios.

      Que cada vez son más completas, desechando el desperdicio, la duplicidad y en términos generales, la ineficiencia, afirmó Edwin Rozo, director general y corporativo de Soaint Colombia.

      Conclusiones

      La interoperabilidad en el sector salud es muy importante sobre todo por los tiempos de respuesta en las entidades. Bien sean en clínicas, hospitales, secretarías de salud e IPS.

      Se interopera para que la información sea más rápida en beneficio del paciente con eficiencia y eficacia para salvar la vida de las personas.

      👋 Te puede interesar: Nube híbrida: la arquitectura IT dominante

      Tags: historia clínicainteroperabilidadplataformas digitales
      Anterior Artículo

      Tarjetas financieras amigables con el medioambiente

      Siguiente Artículo

      ANDICOM llegará a México en abril de 2023

      Redacción Local

      Redacción Local

      Hablamos de innovación, tendencias y oportunidades usando la tecnología. Gracias por apoyar nuestra labor al conectarse, compartir y comentar nuestras noticias. Síguenos en redes sociales.

      Relacionada Posts

      Marketing con IA
      Actualidad

      Marketing con IA: Nueva proyección en Colombia

      Por Redacción Local
      14/05/2025
      Ventas de libros
      Actualidad

      Ventas de libros en Colombia crecieron 3,9 % en 2024

      Por Redacción Local
      12/05/2025
      Hisense
      Actualidad

      Hisense sigue ganando terreno en el país

      Por Redacción Local
      09/05/2025
      GFT
      Actualidad

      AWS y GFT impulsan la transformación del sector financiero

      Por Jose Rondón
      09/05/2025
      Roku
      Actualidad

      Roku TV llega con fuerza a Colombia de la mano de Hyundai Electronics

      Por Redacción Local
      08/05/2025
      Siguiente Artículo
      ANDICOM

      ANDICOM llegará a México en abril de 2023

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento Gamers HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.