• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, julio 31, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Informe de Ciberseguridad en América Latina y Colombia: Análisis y recomendaciones

      En el dinámico panorama de amenazas cibernéticas, América Latina y Colombia han experimentado un aumento significativo en incidentes de ciberseguridad.

      Redacción Local Por Redacción Local
      23/07/2024
      in Ciberseguridad
      0
      informe de

      Table of Contents

      • Informe de Ciberseguridad en Colombia
      • Tipos de malware dominantes 
      • Comparativa Global
      • Panorama de la Ciberseguridad en Latinoamérica
      • Impacto de la IA en campañas electorales
      • Recomendaciones

      Este informe de Ciberseguridad revelado en el marco del Check Point Experience realizado en Bogotá, presenta un análisis exhaustivo de las amenazas actuales.

      Además, las tendencias emergentes y el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) en la ciberseguridad.

      informe de

      Informe de Ciberseguridad en Colombia

      Colombia ha visto un aumento notable en los ataques cibernéticos, con organizaciones enfrentando un promedio de 2812 ataques semanales en los últimos seis meses.

      Para los entendidos, más del doble del promedio global de 1210 ataques por organización.

      Tipos de malware dominantes 

      • Remcos: Principal amenaza en Colombia, un troyano de acceso remoto (RAT).
      • AsyncRat y Downloader FakeUpdates: Otros malware significativos.
      • Divulgación de Información: Vulnerabilidad más explotada, afectando al 74 % de las organizaciones.

      Estadísticas por sector en Colombia

      • Consultoras: 11248 ataques semanales.
      • Educación/Investigación: 4963 ataques semanales.
      • Manufactura: 3755 ataques semanales.
      • Salud: 3536 ataques semanales.
      • Utilitarios, Finanzas, Gobierno y Software: Altamente afectados.

      Comparativa Global

      Mundialmente, los sectores de educación e investigación lideran con 2312 ataques semanales, seguidos por el gobierno y la salud.

      informe de
      Jony Fischbein, CISO Check Point.

      Panorama de la Ciberseguridad en Latinoamérica

      Las organizaciones de la región enfrentan un promedio de 1871 ataques semanales, menos que en Colombia, pero aún representan cifras significativas en la región.

      Puntos destacados:

      • Ransomware: Explotación creciente de vulnerabilidades de día cero.
      • Superficie de ataque expandida: Aumento de ataques a dispositivos de borde y hardware VPN.
      • Hacktivismo afiliado al estado: Ofensivas cibernéticas enmascaradas como hacktivismo.
      • Seguridad en la nube y software: Explotación de tokens robados y aumento de paquetes maliciosos en repositorios de software.

      Impacto de la IA en campañas electorales

      La IA está transformando las campañas electorales, pero también plantea riesgos que podrían socavar la democracia.

      Aspectos clave:

      • Deepfakes: Una tercera parte de las campañas globales involucran contenido generado por IA.
      • Plataformas automatizadas: Uso de IA para gestionar perfiles de redes sociales y distribuir contenido automáticamente.
      • Desinformación: IA utilizada para influir en la opinión pública y promover desinformación.

      Recomendaciones

      Las crecientes amenazas de ciberseguridad en Colombia y América Latina requieren acciones urgentes, entre las cuales se recomiendan:

      1. Implementación de estrategias robustas: Las organizaciones deben adoptar medidas de ciberseguridad sólidas.
      2. Legislación y tecnología: Combatir la proliferación de deepfakes mediante soluciones legislativas y tecnológicas.
      3. Concienciación pública: Promover la verificación de información para evitar la desinformación.
      4. Colaboración electoral: Establecer regulaciones que aseguren elecciones seguras y transparentes.
      5. Medidas proactivas: Empresas y entidades gubernamentales deben adoptar medidas proactivas para enfrentar las tácticas de ataque en evolución.

      Este informe busca fortalecer las defensas cibernéticas en Colombia y América Latina, manteniendo la integridad de los procesos democráticos en medio de crecientes amenazas.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN DE ACTUALIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: Check Point ExperienceCiberseguridadInforme
      Anterior Artículo

      MSI reafirma su presencia en Colombia

      Siguiente Artículo

      Transformación de los Ciberseguros: Evitando la exclusión de cobertura

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Siguiente Artículo
      Transformación

      Transformación de los Ciberseguros: Evitando la exclusión de cobertura

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.