Table of Contents
La ciberseguridad en Colombia celebra un referente clave: Globaltek, cumple 30 años protegiendo y transformando a las organizaciones.
Desde sus inicios en los años 90, cuando internet era solo una promesa y las redes X.25 dominaban la conectividad empresarial, Globaltek apostó por acercar la tecnología más avanzada a empresas medianas y grandes.
Su misión: hacer más seguras, eficientes y competitivas a las organizaciones.
De las primeras redes a la Ciberseguridad Resiliente Automatizada
Nacimos para conectar empresas y proteger su información, recuerda Pedro Muñoz, socio fundador.
Lo que comenzó con la gestión de servidores, redes y sistemas POS en entornos Unix, rápidamente evolucionó con la llegada de internet.
¿Qué ha sido lo más sorprendente en la evolución de la ciberseguridad?
Poder mostrar que no es un problema meramente técnico y que tiene tantas aristas que se deben tratar mediante la gestión de riesgos desde la alta gerencia. Añadió Muñoz
A partir del año 2000, la empresa se enfocó en soluciones UTM y consultoría especializada, convirtiéndose en pionera en ciberseguridad en Colombia y expandiendo su experiencia a países como Ecuador, Perú, Chile y Centroamérica.
Hoy, Globaltek no solo protege infraestructuras digitales, impulsa la Ciberseguridad Resiliente Automatizada (CsRA), una combinación poderosa entre seguridad informática y automatización inteligente de procesos.
La IA es clave para anticipar riesgos y optimizar la protección empresarial, explica el ingeniero Armando Carvajal, director de Innovación.
Globaltek: Innovación, calidad y alianzas estratégicas
Parte del éxito radica en su enfoque boutique: pocos productos, pero con un dominio absoluto.
Esto les ha permitido ser aliados estratégicos de gigantes como Forcepoint, Sophos y Automation Anywhere, además de contar con certificaciones internacionales como ISO 9001 e ISO 27001.
Karina Cruz, directora administrativa, destaca que la empresa sigue apostando por la innovación, ahora con procesos de certificación en Gestión de Innovación y Seguridad y Salud en el Trabajo.
La inteligencia artificial, el futuro de la seguridad
Globaltek tiene claro que el futuro de la ciberseguridad pasa por la integración de la inteligencia artificial.
Su modelo CsRA busca no solo proteger, anticipar y automatizar respuestas ante amenazas, mejorando la eficiencia y la rentabilidad de las empresas.
Queremos que la ciberseguridad deje de ser vista solo como un gasto, y se entienda como una inversión estratégica que potencia la transformación digital, enfatiza Pedro Muñoz.
Compromiso con el talento y el desarrollo del país
De tres personas a más de 40 colaboradores, Globaltek sigue creciendo sin perder su esencia: conocimiento profundo, cercanía con el cliente y pasión por la tecnología.
La empresa apuesta por el talento colombiano y busca liderar la transformación digital en la región.
Con 30 años de trayectoria, Globaltek reafirma su compromiso de seguir innovando, protegiendo y acompañando a las empresas en un mundo cada vez más digitalizado y desafiante.
¿Cuál es la proyección de la compañía para los próximos años?
Implementar en nuestros clientes una ciberseguridad resiliente y automatizada que permita predecir y gestionar mediante métricas e indicadores toda la gestión. Asegura el señor Carvajal.