• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
lunes, julio 21, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Eventos

      Genetec y el futuro de la Ciberseguridad en las ciudades inteligentes

      Durante la primera versión de Colombia World Security Summit en Medellín, se presentaron las tendencias de seguridad para los ambientes en las ciudades inteligentes.

      Redacción Local Por Redacción Local
      30/06/2023
      in Eventos
      0
      Genetec

      Table of Contents

      • Datos de un cambio
      • Genetec: seguridad de la seguridad

      Genetec por ejemplo, mostró su plataforma unificada de seguridad con videovigilancia, control de acceso, reconocimiento de placas, videoanalíticas, comunicaciones en SIP y su módulo de IoT.

      De igual forma, presentó en conjunto con la empresa Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) el proceso de transformación de Medellín.

      En el cual la ciudad pasó de ser una de las más peligrosas del mundo, a ser un modelo a seguir en innovación tecnológica de seguridad.

      GenetecEquipo Genetec que participó en el evento.

      Datos de un cambio

      Según informe de la Alcaldía de Medellín y su trabajo articulado con las autoridades, la Policía Metropolitana, la Fiscalía Seccional y los diferentes grupos de investigación:

      • En el primer semestre de 2022 la ciudad registró una reducción del 11 % en homicidios frente al mismo periodo del año 2021.
      • Lo anterior destaca que los años 2020, 2021 y 2022 fueron los tres menos violentos en 40 años.
      • Se experimentó una baja del 47 % en homicidios el año pasado frente al 2019, año previo a la pandemia.
      • Así mismo, desde 2016, las autoridades de Medellín se han dado a la tarea de recuperar, por ejemplo, motocicletas robadas.
      • También, la recuperación de carros hurtados ha sido de 2.333 %.
      • Entre tanto, las capturas a delincuentes se incrementaron 372 % y el esclarecimiento de crímenes llegó a un 38 % en la actualidad.

      Estos logros en temas de seguridad, han sido apoyados por tecnologías como la plataforma de videovigilancia de Genetec, Security Center Omnicast, con cámaras instaladas a lo largo y ancho del casco urbano.

      Genetec: seguridad de la seguridad

      Para reflexionar, puede parecer irónico que las personas y las instalaciones proporcionen un punto de entrada a los ciberdelincuentes.

      Pero debido a que los sistemas (videovigilancia, control de acceso, alarmas, comunicaciones y más) están cada vez más conectados a  las redes e infraestructura de IT, también pueden ser vulnerables.

      De esta forma, con el aumento de la cantidad de ataques cibernéticos en todo el mundo, la creciente conectividad de dispositivos de IoT y el despliegue de las redes 5G, es evidente que el sector público y privado necesita implementar mejoras efectivas de ciberseguridad.

      Y aquí llama la atención que las instalaciones del sector público sigan usando modelos antiguos de cámaras de seguridad y controladores de puertas, reemplazándolos solo cuando no están funcionando bien.

      Estos dispositivos antiguos, especialmente las cámaras, son un riesgo cibernético significativo debido a sus capacidades de seguridad limitadas.

      Por esta razón, medir este riesgo debe ser una consideración importante en los planes de muchos gobiernos, para actualizar sus sistemas de vigilancia fijos en el corto plazo.

      Actualmente, los hackers saben que ciertas cámaras son fáciles de controlar y las usan como punto de entrada a la red conectada. Varios factores hacen que las cámaras sean fáciles de violar:

      • Por ejemplo, la red de bots Mirai continúa interrumpiendo sistemas y redes atacándolos con dispositivos conectados a Internet, incluidas cámaras.

      Para encontrar dispositivos vulnerables, la botnet anteriormente se basaba en intentar iniciar sesión con nombres de usuario y contraseñas predeterminados de fábrica. Ahora ha evolucionado para explotar vulnerabilidades sin parches.

      En resumen, un análisis realizado por Genetec encontró que muchísimas cámaras de seguridad ofrecían esta oportunidad de ataque.

      Y por esta razón, según su estudio, casi siete de cada 10 cámaras tenían firmware desactualizado.

      Genetec

      TE PUEDE INTERESAR ▶ CIBERAMENAZAS QUE IMPACTAN A ORGANIZACIONES COLOMBIANAS

       

      Tags: CiberseguridadCiudades inteligentesGenetec
      Anterior Artículo

      ¿Portátil dañado? Aquí hay 5 cosas que puede hacer para recuperarlo

      Siguiente Artículo

      Bard el modelo conversacional de Google, ahora disponible en español

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Codificadas
      Eventos

      Codificadas: ¿Quién será la mejor programadora de Latinoamérica?

      Por Redacción Local
      21/07/2025
      IFA
      Eventos

      IFA 2025 es la gran cita tecnológica que transformará Berlín en septiembre

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      Premios a la innovación IFA
      Eventos

      Premios a la innovación IFA, lo mejor de la tecnología de consumo que marca el futuro

      Por Jose Rondón
      24/06/2025
      One HP
      Eventos

      One HP: Ecosistema de impresión y productividad digital

      Por Redacción Local
      23/06/2025
      google
      Eventos

      Google Cloud Summit: Transformación digital y liderazgo en IA

      Por Jose Rondón
      19/06/2025
      Siguiente Artículo
      bard

      Bard el modelo conversacional de Google, ahora disponible en español

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 21 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.000,61
      Apertura 4.000
      Resistencia inicial 4.011
      Soporte inicial 3.992

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.