• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      En 2021 se prevé que cada 11 segundos una empresa sea víctima de un ataque de ransomware

      El costo promedio de un ataque de ransomware aumentó a $4.44 millones de dólares en 2020. El 36% de las víctimas confirmaron haber pagado un rescate y el 17% de las organizaciones nunca recuperaron sus datos.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      05/01/2021
      in Ciberseguridad
      0

      Imagen de methodshop en Pixabay.

      Las amenazas de este tipo secuestran los datos de las empresas, para luego exigir un rescate para devolverla a su estado original. Colombia es el país de Latinoamérica más afectado con esta modalidad de secuestro de datos, con un alcance del 30%.

      Los anteriores son algunos de los datos revelados por Lumu Technologies, que además, en su más reciente investigación acerca de ransomware afirmó que 2021 podría llegar a ser un año crítico, en donde el virus tendría una demanda cercana a los $20 billones de dólares, año para el cual este de virus asaltará a una empresa cada 11 segundos (1).

      Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies  afirma que a medida que este tipo de ataques continúan creciendo en su capacidad de impacto y alcance, es necesario resaltar que el ransomware no es un desastre natural o un evento de fuerza mayor, y alguien siempre está detrás. Esto hace que sean prevenibles. La mejor forma de evitarlo es adoptar un modelo de Evaluación Continua de Compromisos, el cual permite identificar claramente los rastros de las fases iniciales de los ataques incluyendo los de ransomware para impedir su materialización.

      Así mismo el porcentaje de las empresas/país que han informado haber sido afectadas por ransomware (2) en el mundo, son:

      ●       69% Norteamérica.
      ●       61% Latinoamérica.
      ●       61% África media y oriente.
      ●       57% Europa.
      ●       55% Asia y Oceanía.

      En Latinoamérica, los países más comprometidos con esta modalidad de ataque son (3): Colombia (30%), Perú (16%), México (14%), Brasil (11%) y Argentina (9%). En Norteamérica el porcentaje de industrias que reportaron haber sido afectadas por el ransomware, fueron: Gobierno (15.4%), Manufactura (13.9%), Construcción (13.2%), Servicios Públicos (11.1%), Servicios (10.4%), Comercio (7.5%), Finca Raíz (7.1%), Hotelería (6.1%), Cuidado de la Salud (5.7%) y Educación (5%).

      Finalmente, durante 2020, la ciberdelincuencia adaptó sus tácticas, especializándose en diferentes partes de la cadena y optimizando este tipo de malware.


      Referencias

      1. Cibersecurity Ventures – Global Ransomware Demage Costs Predicted To Reach, 2020 IBM Cost of Data Beach report me contact greaty Kaspersky Story on the Year: The Ransomware Revolution.

      2. CiberEdge 2020 CDR Report.

      3. CCIT: Informe de las Tendencias del Cibercrimen en Colombia (2019 – 2020).

      Tags: FlashcardLUMU TechnologiesRansomwareRicardo Villadiego
      Anterior Artículo

      Microsoft será la plataforma sobre la cual se emitirá el CES 2021

      Siguiente Artículo

      ¿Cómo detectar noticias falsas y desinformación en el feed de nuestras redes sociales?

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo
      noticias falsas

      ¿Cómo detectar noticias falsas y desinformación en el feed de nuestras redes sociales?

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.