Table of Contents
Este repunte en el mercado cripto, fue impulsado por iniciativas regulatorias y el auge de las memecoins.
Regulación y expansión
El informe de Binance, destacó que la recuperación del sector estuvo respaldada por medidas regulatorias en desarrollo, como:
- La creación de una reserva nacional de criptomonedas.
- Y las nuevas normativas para las stablecoins.
Sin embargo, a finales de enero, el mercado mostró signos de debilitamiento cuando DeepSeek superó a ChatGPT en descargas.
Este evento provocó una caída del 2 % en los mercados financieros tradicionales y en el sector cripto.
En febrero, la volatilidad aumentó ante la incertidumbre sobre posibles políticas arancelarias en Estados Unidos, afectando los activos de riesgo a nivel global, incluidas las criptomonedas.
La volatilidad está ligada al tamaño del mercado: los activos con menor capitalización son más volátiles.
A medida que los activos digitales ganen más utilidad, la volatilidad disminuirá, explicó Richard Teng, CEO de Binance.
El boom de las memecoins y la fragmentación del capital
El auge de las memecoins y el lanzamiento masivo de nuevos tokens han impulsado el sector.
Ahora con más de 37 millones de activos digitales creados y proyecciones que superan los 100 millones para finales de 2025.
No obstante, esta proliferación ha fragmentado el capital, dificultando la consolidación de valor y fomentando la especulación.
Actualmente, los 100 principales tokens representan el 98 % de la capitalización total del mercado cripto.
Solana supera a Ethereum en volumen DEX
Desde octubre de 2024, Solana ha mantenido un crecimiento constante en el ecosistema DeFi, superando a Ethereum en volumen de intercambio descentralizado (DEX).
En enero de 2025, el volumen de operaciones en Solana fue un 200 % superior al de Ethereum, alcanzando picos de más del 300 %.
Este crecimiento ha sido impulsado por su liderazgo en memecoins y su integración con inteligencia artificial, destacando activos como $TRUMP y $MELANIA.
En el sector DeFi, Solana sigue consolidándose con protocolos clave como Jito, Raydium, Meteora y Pump.fun, que han generado tarifas significativas.
Además, el agregador de DEX Jupiter adquirió la aplicación Moonshot y lanzó un programa de recompra y quema, lo que ha fortalecido la confianza de los inversores.
IA y criptomonedas: tendencias y desafíos
A pesar del crecimiento inicial, el sector DeFi basado en inteligencia artificial (DeFAI) cerró enero con una caída del 10 %.
No obstante, la narrativa de la IA sigue siendo dominante, capturando el 44 % de la «mente narrativa» de Kaito.
Los tokens de IA continúan expandiéndose, reflejando la aceleración de la innovación tecnológica y la creciente competencia global por el liderazgo en este ámbito.
Regulación cripto en EE. UU. y el impacto de la administración Trump
El cambio en la administración estadounidense, con la presidencia de Donald Trump y el liderazgo republicano pro-cripto, ha generado un renovado interés en los ETFs de criptomonedas.
Actualmente, hay 47 solicitudes activas en EE. UU., abarcando 16 categorías de activos, incluidas las memecoins.
Aunque el optimismo ha impulsado la demanda de ETFs basados en criptoactivos, el marco regulatorio aún está en desarrollo, lo que mantiene incertidumbre sobre los plazos de aprobación.
Perspectivas del mercado de criptomonedas en 2025
A medida que el mercado de criptomonedas enfrenta nuevos desafíos regulatorios y una creciente volatilidad, Binance afirma que continuará monitoreando estos desarrollos.
El panorama para 2025 sugiere un equilibrio entre la innovación tecnológica, el crecimiento del ecosistema DeFi y la evolución de las políticas regulatorias, factores que definirán la dirección del mercado en los próximos meses.
Glosario cripto
Agregador DEX Júpiter – Plataforma que reúne múltiples exchanges descentralizados (DEX) para ofrecer a los usuarios las mejores tarifas y liquidez en sus operaciones.
Aplicación Moonshot – Herramienta enfocada en el ecosistema cripto que facilita la inversión en proyectos emergentes y estrategias de trading.
Binance – Uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, que ofrece servicios de compra, venta, trading y almacenamiento de criptoactivos.
Criptomonedas – Activos digitales basados en tecnología blockchain que permiten transacciones seguras y descentralizadas sin necesidad de intermediarios.
Ethereum – Blockchain descentralizada que permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps), con su criptomoneda nativa, el Ether (ETH).
ETFs – Fondos cotizados en bolsa que permiten a los inversores obtener exposición a criptomonedas sin necesidad de comprarlas directamente.
Memecoins – Criptomonedas inspiradas en memes de internet, generalmente con alta volatilidad y especulación, como Dogecoin o Shiba Inu.
Sector DeFi – Ecosistema de Finanzas Descentralizadas (DeFi), que permite realizar préstamos, intercambios y otros servicios financieros sin bancos ni intermediarios.
Solana – Blockchain de alta velocidad y bajo costo diseñada para aplicaciones descentralizadas y DeFi, considerada una fuerte competidora de Ethereum.
Stablecoins – Criptomonedas cuyo valor está vinculado a un activo estable, como el dólar, para reducir la volatilidad en el mercado cripto.
Tokens – Activos digitales creados en una blockchain que pueden representar criptomonedas, derechos de propiedad o acceso a servicios.
Volumen DEX – Cantidad total de operaciones realizadas en exchanges descentralizados, indicador clave de la actividad y liquidez en el mercado DeFi.
VISITA NUESTRA SECCIÓN ECONOMÍA DIGITAL Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS