• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      El corazón de Internet en 3 producciones audiovisuales

      Recientemente se celebró el Día Internacional de los Centros de Datos y para entender cómo la tecnología va más a allá de lo que nos muestran las redes sociales y las aplicaciones que descargamos en nuestros teléfonos móviles, los invitamos a entenderla a través de 3 películas y series, descritas en el siguiente artículo.

      Redacción Local Por Redacción Local
      25/03/2021
      in Actualidad
      0

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      El corazón de internet está compuesto por un ecosistema muy amplio que integra una variedad de elementos entre los cuales los centros de datos son la base de la tecnología y por supuesto de la red de redes internet.

      Y, aunque no los percibimos, permiten ejecutar actividades que damos por sentadas: reservar pasajes aéreos, acceder a direcciones de conducción en tiempo real, pagar impuestos y facturas, vender algo en línea y retirar dinero de un cajero automático entre otras acciones.

      Para entender cómo funcionan, las siguientes producciones audiovisuales registran de forma práctica el potencial de los centros de datos y porqué podemos considerarlos, el corazón de internet.

      Mr. Robot | Sam Esmail

      Esta serie, estrenada en 2015, ilustra la vida de Elliot Alderson (Rami Malek), un joven programador que trabaja como ingeniero de ciberseguridad de día y como hacker/justiciero de noche.

      Aunque Mr. Robot no está basada en una historia real, su creador Sam Esmail, consultó a expertos para dar una imagen realista de las actividades que cubre la piratería informática, entre otros asuntos pertinentes.

      Su objetivo ha sido foco de grandes debates dentro de la comunidad tecnológica, porque pone en evidencia situaciones que pueden ayudar a empresas a mantenerse alejados de los ciberdelincuentes.

      La importancia de alojar los datos en centros con altos estándares de calidad es cada vez más creciente, pues se debe asegurar un intercambio de data seguro, directo y ágil.

      Debido a la pandemia en curso, durante la mayor parte de 2021, una gran cantidad de empleados continuará trabajando de forma remota. Y, bajar la guardia puede dejarlos más vulnerables a los ataques cyberneticos que nunca. Es clave, permanecer alerta.

      Her | Spike Jonze

      Tal vez es esta, una de las películas más emocionales de los últimos 5 años; HER dirigida por Spike Jonze presenta una historia de amor entre un humano y un ser alojado en la nube digital.

      El dispositivo que en la vida real se asemeja a las funciones de Alexa (Amazon) o Siri (Apple), empieza a cobrar importancia en la vida de Theodore (Joaquin Phoenix) debido a su poder de predicción en las respuestas y a su compleja infraestructura detrás de su Inteligencia Artificial (IA).

      Hoy en día, las organizaciones de muchos sectores no están en condiciones de construir modelos de IA desde cero. Pero este film detalla esta gran posibilidad.

      Sin embargo, quieren aumentar los modelos de IA existentes con sus propios datos contextuales para crear nuevos modelos y alcanzar innovadoras formas de incorporarse a la vida de las persona brindando soluciones amigables.

      Debido a que estos prediseños requieren una gran cantidad de datos y computación para entrenarse, generalmente solo los ofrecen los principales proveedores de servicios en la nube (CSP, por sus siglas en inglés).

      En resumen, las empresas quieren aprovechar estos sofisticados algoritmos / modelos de IA en las nubes, para procesar tareas como el reconocimiento de imágenes / videos y la traducción de lenguaje natural, entre otras cosas, mientras mantienen el control sobre sus datos.

      Wifi Ralph | Rich Moore & Phil Johnston

      Quizás esta recomendación sea inesperada, pero teniendo en cuenta el sinfín de series y largometrajes que hablan sobre tecnología, en esta película animada producida por Walt Disney Animation Studios se muestra uno de los saltos que han venido haciendo los amantes de los videojuegos en el mundo: pasar a las partidas en línea.

      Esta historia de amistad tiene una base sólida en la infraestructura digital y el mundo virtual; desde las compras online, pasando por la interconexión de sitios en la Internet y finalizando en la creación de malwares, por supuesto, sin desviar su foco: los videojuegos.

      Esta película muestra además, de manera lúdica, cómo se almacenan los datos en la Internet y se presentan a los usuarios estos espacios abstractos como la nube, donde se alberga y se conecta información desde los centros de datos.

      El ejemplo de cómo se conectan los usuarios en la cinta son los juegos de video, los cuales también han hecho parte de esta nueva revolución digital, en donde podríamos decir que el corazón de Internet está basado en los centros de datos.

      El corazón de internet

      Foto: Pixabay.

      De acuerdo con NewZoo, la firma de inteligencia dedicada a e-sports y videojuegos, Latinoamérica representará el 4% del mercado de juegos este año, con un incremento del 10,3% interanual hasta los 6.000 millones de dólares. ¡Uff! Tremenda cifa.

      Finalmente, según el mismo reporte, la industria en Colombia generó un ingreso de $385 millones de dólares en 2018 y se posicionó como el cuarto país con mayor ingreso en la región, siendo superada por México, Brasil y Argentina.

      Fuente: Equinix

      Te puede interesar Optimizar el consumo energético: reto clave de los centros de datos en la nueva normalidad.

      Tags: centros de datoscorazón de internet
      Anterior Artículo

      Ley de pagos digitales, innovación para el sistema financiero

      Siguiente Artículo

      Prácticas replicables para la gestión del talento humano

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo

      Prácticas replicables para la gestión del talento humano

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.