Table of Contents
El eCommerceFest 2025 se perfila como uno de los encuentros más relevantes del año para el comercio electrónico en Colombia y Latinoamérica.
Organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), este festival reunirá a más de 800 asistentes presenciales y 50 panelistas nacionales e internacionales.
Además, según los datos de la CCCE, en el comercio electrónico la tendencia marca que el débito a cuenta bancaria vía PSE representa el 63,9% de las transacciones.
Seguido por tarjetas (33,3%) y efectivo en puntos de recaudo o pago contraentrega (2,7%). Este cambio refleja la creciente confianza en los canales digitales.
Un espacio para potenciar el ecosistema digital
El eCommerceFest 2025 no será un evento más, sino una verdadera experiencia de aprendizaje y conexión.
Bajo el lema “Fundamentos del viaje digital: de la conexión al cliente satisfecho”, la cita promete dos días de formación, intercambio de ideas y soluciones accionables.
Los asistentes podrán explorar temas esenciales para fortalecer la economía digital:
- Pagos digitales
- Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
- Social commerce
- Marketing medible
- Logística eficiente
- Gamificación
- Marketplaces
- Sostenibilidad y
- uso estratégico de datos
Todo con un enfoque práctico y empresarial, orientado a la transformación digital real.


Según María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE:
Será un festival que va a fortalecer el ecosistema y que pretende impulsar una economía digital competitiva y duradera.
Más que conferencias: experiencias que conectan
Además de las charlas y paneles, el festival ofrecerá espacios diseñados para inspirar e impulsar la innovación.
Entre ellos destacan:
- Rueda de negocios: donde empresas y emprendedores podrán generar conexiones estratégicas.
- Sesiones de networking: ideales para construir alianzas en el ecosistema digital.
- Experiencias inmersivas: pensadas para despertar la creatividad e impulsar nuevas ideas.
- eCommerceLab: una competencia de innovación donde estudiantes propondrán soluciones reales a retos del sector.
Voces de los líderes del ecosistema del comercio electrónico
La agenda reunirá a panelistas de alto nivel, referentes del comercio digital y la innovación en América Latina, como:
- Doménico Barbato, General Manager, CMO & CCO de Mercado Libre.
- Manuela Villegas, CEO de Sí Señor Agency.
- Hernando Rubio, CEO de Movii.
- Federico Balige, CEO de PayU.
- Ingrid Pérez Trujillo, Head de Google Ads Colombia.
Cada uno aportará su visión sobre los desafíos y oportunidades del comercio digital en la región, desde la optimización de la experiencia del cliente hasta la adopción de tecnologías emergentes.
Un impulso para la economía digital
El eCommerceFest 2025 se presenta como una plataforma de fortalecimiento del comercio electrónico y busca consolidar a Colombia como un hub regional de innovación digital.
Dónde y cuándo participar
El evento se realizará el 14 y 15 de octubre en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá.
Los interesados pueden conocer más detalles sobre la agenda, los conferencistas y la inscripción a través del sitio oficial, aquí: https://ecommercefest.com.co/
En tiempos donde los consumidores son más exigentes y los canales digitales evolucionan a gran velocidad, espacios como este son esenciales para construir una industria más competitiva, sostenible y humana.