• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Data sintética, el nuevo impulso de SAS para la IA empresarial

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      08/05/2025
      in IA
      0
      SAS

      Table of Contents

      • ITenLÍNEA: ¿Cuál fue el objetivo central del SAS Innovate?
      • ¿Por qué generar data sintética en un mundo con tanto dato disponible?
      • ¿Qué beneficios reales trae esta herramienta a las compañías?
      • ¿Qué tipo de data puede generarse y cómo se usa?
      • ¿Ya hay compañías colombianas utilizando SAS Data Maker?
      • ¿Cómo se integra la inteligencia artificial en esta solución?
      • ¿Qué sectores están liderando el uso de esta herramienta?
      • ¿Este producto es accesible a perfiles no técnicos?
      • ¿Cuál sería el mensaje clave para quienes aún no se han decidido a dar el salto?

      Durante el SAS Innovate, el evento más importante de la compañía de analítica a nivel global, conversamos con Iván Fernando Herrera.

      Él es director ejecutivo para Latinoamérica de SAS, e identificamos en conjunto, el papel transformador que está teniendo la data sintética dentro de las estrategias de análisis con IA.

      Innovación que promete eficiencia, reducción de costos y expansión a nuevos mercados sin necesidad de almacenar grandes volúmenes de datos.

      ITenLÍNEA: ¿Cuál fue el objetivo central del SAS Innovate?

      Iván Fernando Herrera: En SAS Innovate presentamos las principales innovaciones de nuestra plataforma para este año.

      Uno de los lanzamientos más destacados fue SAS Data Maker, diseñado para la generación de data sintética.

      Lo que representa un avance clave en productividad, optimización de costos y ampliación de capacidades analíticas.

      ¿Por qué generar data sintética en un mundo con tanto dato disponible?

      Aunque existe una gran cantidad de datos, almacenarlos tiene un costo muy elevado debido a los servicios de nube y la infraestructura necesaria.

      Además, la data sintética permite generar información nueva, basada en patrones de datos existentes.

      Estos pueden usarse en el momento justo para entrenar algoritmos de machine learning sin necesidad de conservar grandes volúmenes por largos periodos.

      SAS

      ¿Qué beneficios reales trae esta herramienta a las compañías?

      Primero, permite operar de forma eficiente, al eliminar la necesidad de almacenar grandes datasets.

      Segundo, da a las empresas la capacidad de modelar escenarios con poblaciones o segmentos que aún no forman parte de su base de clientes.

      Lo anterior abre la puerta al desarrollo de análisis predictivos más ambiciosos y a nuevas oportunidades de negocio.

      ¿Qué tipo de data puede generarse y cómo se usa?

      La herramienta permite generar cualquier tipo de variable que esté basada en datos originales.

      A partir de un set reducido, se puede simular el comportamiento de múltiples escenarios.

      Esto es especialmente útil en contextos donde obtener datos reales es difícil o costoso, como pruebas de seguridad vehicular o estudios clínicos.

      ¿Ya hay compañías colombianas utilizando SAS Data Maker?

      Todavía no. En Colombia, muchas empresas están aún enfocadas en construir y consolidar sus data lakes (repositorio centralizado).

      Sin embargo, estamos promoviendo activamente la adopción de esta tecnología, especialmente porque el costo de almacenamiento seguirá aumentando.

      El momento para adoptar data sintética es ahora.

      ¿Cómo se integra la inteligencia artificial en esta solución?

      Usamos algoritmos de IA para identificar patrones en la data existente y, a partir de ahí, generar nuevos datos con modelos previamente entrenados.

      Es como cuando pides a una IA que cree una imagen específica; detrás de eso hay un modelo alimentado con ejemplos previos. Lo mismo ocurre con los datos, pero con un enfoque funcional y analítico.

      SAS

      ¿Qué sectores están liderando el uso de esta herramienta?

      Principalmente las farmacéuticas y el sector financiero.

      Las primeras, por los altos costos de experimentación; y las segundas, por el manejo de grandes volúmenes de información que encarecen el almacenamiento.

      La data sintética permite simular múltiples escenarios sin incurrir en esos costos.

      ¿Este producto es accesible a perfiles no técnicos?

      Esa es una de sus mayores fortalezas. Toda la plataforma de SAS, incluyendo Data Maker, está pensada para ser usada sin necesidad de saber programación o ser un científico de datos.

      Se basa en una interfaz visual intuitiva, con acciones tipo drag & drop, para que cualquier profesional pueda generar valor sin barreras técnicas.

      ¿Cuál sería el mensaje clave para quienes aún no se han decidido a dar el salto?

      La clave está en identificar cuál es el problema de negocio que se busca resolver.

      Si no se comprende el impacto directo en los indicadores de desempeño (KPIs), difícilmente se tomarán decisiones de inversión.

      En resumen, cuando el beneficio está claro, herramientas como SAS Data Maker pueden marcar una diferencia real en eficiencia, innovación y competitividad.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Anterior Artículo

      Roku TV llega con fuerza a Colombia de la mano de Hyundai Electronics

      Siguiente Artículo

      Cirugía robótica: Precisión, recuperación rápida e inteligencia artificial

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      videovigilancia
      IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Por Redacción Local
      02/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Siguiente Artículo
      cirugía robótica

      Cirugía robótica: Precisión, recuperación rápida e inteligencia artificial

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.