Table of Contents
En medio del auge del entretenimiento digital, una preocupante amenaza acecha: más de 7 millones de cuentas de streaming fueron comprometidas.
Así lo revela un estudio de Kaspersky sobre credenciales comprometidas, realizado entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025.
En este contexto, plataformas tan populares como Netflix, Disney+ y Prime Video se vieron expuestas.
Este hallazgo pone en evidencia los riesgos reales de seguridad digital que enfrentan millones de usuarios en todo el mundo.
Streaming bajo ataque: credenciales en la mira del cibercrimen
El equipo de Digital Footprint Intelligence de Kaspersky detectó 7.035.236 credenciales comprometidas asociadas a servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max.
Aunque las plataformas no fueron directamente vulneradas, las credenciales fueron recolectadas mediante malware y campañas masivas de robo de datos.
Los atacantes aprovecharon métodos como descargas no oficiales, sitios piratas, extensiones maliciosas y apps fraudulentas para infiltrar malware en dispositivos conectados.
Una vez infectados, comenzaron a recolectar datos sensibles como contraseñas, cookies de sesión e incluso información financiera, sin que el usuario lo notara.
Netflix, el blanco favorito
Con más de 5,6 millones de cuentas filtradas, Netflix lidera la lista de plataformas más afectadas.
Brasil encabeza el ranking de países comprometidos, seguido por México e India, lo que confirma el alto nivel de exposición en Latinoamérica.
Disney+ y Prime Video también en la lista
En el caso de Disney+, se encontraron 680.850 cuentas filtradas. Nuevamente, Brasil y México fueron los países más golpeados, junto con Alemania.
Por su parte, Amazon Prime Video registró 1.607 cuentas comprometidas, afectando principalmente a usuarios de México, Brasil y Francia.
Aunque estos números varían, todos comparten una misma vulnerabilidad: el uso de dispositivos o apps no oficiales, que abren la puerta a ataques más complejos.
De una contraseña filtrada al robo de identidad
Lo más preocupante es que el compromiso de una cuenta de streaming puede ser apenas el inicio.
Muchas personas reutilizan sus contraseñas en otros servicios como correos electrónicos o cuentas bancarias.
Así, una intrusión menor puede escalar rápidamente a fraude financiero o robo de identidad.
Peor aún, muchos ciberdelincuentes filtran o venden esta información en foros clandestinos. En ocasiones, incluso la publican de forma gratuita para ganar reputación en la comunidad hacker.
Educación digital para prevenir
Con el objetivo de sensibilizar especialmente a las nuevas generaciones, Kaspersky lanzó «Case 404», un juego interactivo de ciberseguridad pensado para la Generación Z.


En esta experiencia, los jugadores se convierten en detectives digitales que deben resolver casos inspirados en amenazas reales, mientras aprenden a identificar riesgos y proteger sus datos.
Consejos para proteger tu cuenta de streaming (y algo más)
Los expertos en ciberseguridad de Kaspersky recomiendan acciones concretas para reducir el riesgo:
- Cambia tus contraseñas si crees que tu cuenta fue vulnerada. Activa la verificación en dos pasos y evita usar la misma clave en diferentes servicios.
- Accede solo desde apps y sitios oficiales. Evita descargas de archivos con extensiones sospechosas como .exe o .msi.
- Disfruta el juego “Case 404” para aprender de forma interactiva sobre las amenazas reales y cómo enfrentarlas. Enlace aquí.
- Instala soluciones de seguridad confiables para detectar archivos maliciosos en correos y descargas.
- Protege tu navegación con una VPN para evitar que tu dirección IP e información sensible queden expuestas.
Entretenimiento seguro también es responsabilidad digital
En un mundo hiperconectado, el streaming forma parte de nuestra vida diaria. Pero con cada clic, también se abren nuevas ventanas para los ciberdelincuentes.
Proteger nuestras cuentas no solo es cuestión de contraseñas fuertes: implica conciencia digital, hábitos seguros y herramientas confiables.
Te invitamos a disfrutar nuestra sección IA. ¡Déjanos tus comentarios!