Table of Contents
360 Health Data creó Coralia Health, una plataforma que busca democratizar el conocimiento médico en idioma español para profesionales de toda la región.
En hospitales y consultorios de toda Latinoamérica, miles de médicos enfrentan una lucha silenciosa: la búsqueda constante de información confiable y actualizada.
Desde el cardiólogo que necesita el último estudio sobre una enfermedad, hasta la médica rural que debe confirmar interacciones farmacológicas.
Sin acceso a bases de datos especializadas, el tiempo se consume en traducir artículos complejos o navegar por fuentes fragmentadas.
Esta brecha no es menor: limita la calidad de la atención, afecta la equidad en salud y refuerza la dependencia de fuentes en inglés o de pago.
Coralia Health: un ecosistema médico más allá del buscador
Se ha concebido como un ecosistema integral de conocimiento médico, pensado desde la realidad de los profesionales hispanohablantes.
Su meta: concentrar en un solo lugar lo que hoy está disperso en múltiples plataformas, publicaciones y repositorios.
Mejorar el acceso a herramientas de apoyo a la decisión clínica en español contribuye a una mejor toma de decisiones, fortalece la práctica médica diaria y ayuda a reducir las desigualdades en salud en América Latina, explica Manuela Gutiérrez, líder de operaciones de 360 Health Data.
Tres pilares que impulsan la equidad en salud
La propuesta de Coralia Health se sustenta en tres pilares fundamentales:
- Centralización inteligente: integra artículos científicos, noticias clínicas, información farmacológica y protocolos, todo en español y categorizado por especialidad médica.
- Contexto local: ofrece datos de medicamentos disponibles en cada país, adaptados a normativas y realidades epidemiológicas propias de la región.
- Colaboración activa: promueve la interacción entre médicos, permitiendo compartir casos clínicos y experiencias, generando una red viva de conocimiento regional.


Inteligencia Artificial con propósito médico
La tecnología es el gran habilitador. Coralia Health incluye a Salus, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial (IA) que facilita la consulta de información científica de forma natural.
Los médicos pueden acceder desde la plataforma o incluso a través de WhatsApp, una opción clave para profesionales en zonas rurales con conectividad limitada.
No obstante, el uso de IA tiene un enfoque ético y de apoyo.
Usamos la inteligencia artificial para filtrar y organizar grandes volúmenes de información científica, pero esta tecnología nunca reemplazará el criterio médico, aclara Gutiérrez.
Evidencia del mundo real para todos
Un diferencial clave de 360 Health Data es su compromiso con la Evidencia del Mundo Real (RWE).
Tradicionalmente, estos datos -basados en experiencias clínicas cotidianas- estaban reservados a las grandes farmacéuticas.
Coralia Health cambia esa historia, al poner esta evidencia al alcance de los médicos locales, fortaleciendo la práctica clínica y la investigación aplicada en Latinoamérica.
Más que tecnología, una comunidad con propósito
El impacto de Coralia Health trasciende la innovación digital: construye comunidad.
Al conectar a miles de médicos en torno al conocimiento compartido, promueve una transformación profunda en la manera en que se aprende, se colabora y se mejora la atención.
Estamos demostrando que cuando se combinan tecnología avanzada, conocimiento médico local y un compromiso real con la equidad en salud, los resultados transforman vidas, concluye Gutiérrez.