• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Redacción Local Por Redacción Local
      02/10/2025
      in IA
      0
      videovigilancia

      Table of Contents

      • De cámaras pasivas a sistemas inteligentes
      • El poder de la IA aplicada
      • La evolución de la videovigilancia
      • Más allá de la eficiencia: un valor añadido
      • Un futuro prometedor

      La inteligencia artificial en la videovigilancia está revolucionando la manera en que protegemos empresas, hogares y ciudades.

      Lo que antes era simplemente observar cámaras, hoy se ha convertido en un sistema inteligente capaz de detectar amenazas, automatizar respuestas y ofrecer información precisa en segundos.

      Este cambio no solo responde a la necesidad de mayor seguridad, sino también a la eficiencia en la gestión de datos.

      De cámaras pasivas a sistemas inteligentes

      El video siempre ha sido el corazón de la seguridad, pero con el crecimiento exponencial de datos, revisar horas de grabaciones manualmente dejó de ser viable.

      Aquí es donde la inteligencia artificial juega un papel decisivo: analiza imágenes y sonidos con gran precisión, filtra lo realmente importante y genera alertas inmediatas.

      Gracias a estos avances, la videovigilancia inteligente permite detectar y seguir personas y objetos, reconocer rostros y matrículas, identificar comportamientos irregulares o incluso señalar paquetes sospechosos abandonados.

      Todo esto en tiempo real y con la capacidad de notificar de inmediato al personal de seguridad.

      El poder de la IA aplicada

      Hoy en día hay soluciones que integran la Inteligencia Artificial en los procesos de seguridad. Esto significa que los sistemas ya no solo capturan imágenes: los interpretan.

      Pueden diferenciar si una intrusión fue realizada por una persona o un vehículo, clasificar objetos por tipo y color, e incluso rastrear patrones específicos para búsquedas forenses.

      Por ejemplo, identificar el instante en que un autobús azul tomó la vía equivocada o un coche rojo estacionó en un lugar prohibido.

      videovigilancia

      La evolución de la videovigilancia

      El camino recorrido por el CCTV refleja el salto tecnológico: de cintas magnéticas en VCRs y cables coaxiales, a cámaras IP y sistemas digitales de alta definición.

      En un inicio, bastaba con recibir notificaciones por movimiento, pero pronto surgió la necesidad de mayor precisión.

      Así nacieron los primeros análisis de video, que hoy parecen básicos, pero fueron el inicio de la inteligencia artificial en seguridad.

      En la actualidad, el análisis en tiempo real es mucho más sofisticado. La IA en videovigilancia permite reducir falsas alarmas, optimizar recursos y mejorar la capacidad de respuesta.

      Todo esto gracias a que la “magia” sucede directamente en la cámara, reduciendo la necesidad de costosos centros de monitoreo y grandes infraestructuras de red.

      Más allá de la eficiencia: un valor añadido

      La competencia entre fabricantes ha llevado a que tecnologías de alto nivel estén disponibles sin que los usuarios tengan que pagar más.

      Los beneficios van más allá del ahorro de tiempo o dinero: hoy los sistemas pueden proteger con mayor precisión, adaptarse a diferentes escenarios y ofrecer datos valiosos para la toma de decisiones.

      Un futuro prometedor

      La inteligencia artificial en videovigilancia ya no es un lujo, es una necesidad. Nos permite anticiparnos a los riesgos, responder con rapidez y transformar la seguridad en una experiencia más confiable y eficiente.

      Lo que antes parecía ciencia ficción hoy está en las cámaras que vigilan nuestras calles y edificios, abriendo un camino hacia una seguridad más proactiva, inteligente y humana.

      ¿Crees que la inteligencia artificial en la videovigilancia debería centrarse más en prevenir delitos o en garantizar la privacidad de las personas? Escribe en los comentarios.

      Basado en el texto de Fernando Castro, Channel Sales Executive ACVS 
      – Johnson Controls

      Tags: cámarasCCTVJohnson ControlsVideovigilanciavideovigilancia inteligente
      Anterior Artículo

      Verificar la identidad digital, pieza clave para frenar el fraude y acelerar la inclusión financiera

      Siguiente Artículo

      World Business Forum 2025: el poder de lo impredecible marcará una década en Colombia

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Rama Judicial
      IA

      La IA impacta positivamente la Rama Judicial en Colombia

      Por Redacción Local
      12/09/2025
      Siguiente Artículo
      World Business Forum 2025

      World Business Forum 2025: el poder de lo impredecible marcará una década en Colombia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.