• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      ¿Cómo evitar posibles ataques de phishing?

      Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para lanzar ataques, en espera de colaboradores incautos que les permitan el ingreso a los sistemas de las organizaciones.

      Redacción Local Por Redacción Local
      14/10/2022
      in Ciberseguridad
      0
      cómo evitar posibles ataques

      Table of Contents

      • ¿Cómo evitar posibles ataques a la empresa?
      • Tendencias de la prueba
      • Los resultados

      ¿Cómo evitar posibles ataques a la infraestructura tecnológica de la empresa? La cultura de la prevención, siempre será clave.

      El 91% de los ataques comienza con un email (phishing). Este tipo de mensajes se especializan en llamar la atención del destinatario de manera contundente.

      Por ejemplo, imagine que recibe un correo electrónico, donde su banco le pide corroborar un cargo exorbitante que no reconoce.

      Para esto, es necesario que entre a un enlace donde debes ingresar tus datos, que en un sentido, serán aclaratorios.

      Como todo parece convincente y oficial, ingresa, pero en realidad esa información es recibida por un ciberdelincuente que usa sus datos para suplantar su identidad y hacer fraude e incluso, acceder a la red de su empresa.

      Esto es lo que se conoce como phishing, y puede suceder a cualquiera persona, incluidos los empleados de una compañía, los cuales se convierten en presa fácil.
      cómo evitar posibles ataques

      ¿Cómo evitar posibles ataques a la empresa?

      Una primera forma es usando tecnología de ciberseguridad confiable.

      La plataforma de aprendizaje Kaspersky Security Awareness identifica los tipos de email que funcionan mejor como “anzuelo”, usando un simulador.

      El cual refleja las tendencias actuales de ingeniería social y los escenarios más comunes de la ciberdelincuencia.

      Así, las empresas pueden verificar si su personal logra distinguir un correo electrónico falso de uno real, sin poner en riesgo los datos de la empresa.

      El sistema de capacitación de Kaspersky, permite a un administrador elegir un conjunto de plantillas para email que imitan escenarios comunes de phishing.

      De la misma forma, crea una plantilla personalizada; que luego envía al grupo de empleados sin aviso previo, y realiza un seguimiento de los resultados.

      Tendencias de la prueba

      Se ha demostrado que el correo electrónico de phishing con el asunto “Intento de entrega fallido”, enviado -supuestamente- por el “Servicio de entrega de correo», concentra el mayor porcentaje de clics, un 18.5%.

      Esto quiere decir que los empleados tienden a caer en este engaño, con mayor frecuencia.

      Luego, le siguen los emails con los asuntos “No se entregaron los correos electrónicos debido a servidores de correo sobrecargados”, enviado por el “Equipo de asistencia de Google”.

      Y, “Encuesta en línea a empleados”, enviado por el “departamento de Recursos Humanos” (RRHH), ambos con una conversión de clics del 18%.

      Para completar el Top 5 de este tipo de correos, se destacan los enviados con los asuntos “Nuevo código de vestimenta en toda la empresa” de parte de “RRHH”, con una conversión de clics del 17.5%.

      Y “Atención a todos los empleados: nuevo plan de evacuación del edificio”, de parte del “Departamento de seguridad”, con una tasa de clics del 16%.

      Es claro que un email con un asunto que apela a un inconveniente o a una urgencia, resulta ser más atractivo para las personas.

      Así como el remitente, pues en los casos anteriores se trata de agentes en teoría confiables como RRHH o Google, esto engancha la atención.

      Los resultados

      Sin duda, el simulador de phishing confirma la relevancia de capacitar a todos los empleados en temas de seguridad cibernética, para lograr distinguir los engaños e intentos de fraude.

      Por este motivo, es fundamental que los departamentos de Sistemas recuerden constantemente las alertas básicas para diferenciar un correo o mensaje de phishing.

      Los errores ortográficos, el uso de “Asuntos” urgentes, direcciones irregulares de los remitentes y enlaces sospechosos, son motivo de alerta.

      No olvidemos que los ciberdelincuentes cambian de métodos constantemente, por lo que educar, hacer pruebas y situar a los empleados en un contexto simulado puede ayudar mucho.

      La preparación es fundamental para estar atentos al enfrentar una amenaza de este tipo y evitar violaciones de datos y comprometer la seguridad de una empresa.

      Finalmente, es importante que todas las empresas cuenten con estrategias de seguridad proactivas, que tomen en cuenta el factor humano.

      cómo evitar posibles ataques

      Una colaboración de Daniela Álvarez De Lugo, gerente general para el Norte de Latinoamérica en Kaspersky.

      Tags: ataques cibernéticosCiberdelincuentescómo evitar posibles ataquesempleadosKaspersky
      Anterior Artículo

      Negocios sustentables, un compromiso de todos

      Siguiente Artículo

      Redes abiertas 5G, un modelo de colaboración y apertura

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Siguiente Artículo
      redes abiertas 5G

      Redes abiertas 5G, un modelo de colaboración y apertura

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 29 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.170
      Cierre: 4.144
      mín. : 4.131
      max. : 4.191,6
      fix. : 4.155,22
      y Vol. : 1278
      millones de dólares.

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.