• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad Autos

      ¿Cómo el storytelling fue clave para brindar nuevas emociones a la F1?

      La valoración de la F1 pasó de ocho mil millones de dólares a 13 mil millones en tres años (un aumento del 63%).

      Redacción Local Por Redacción Local
      31/10/2022
      in Autos, Especiales
      0

      Table of Contents

      • El comienzo
      • La historia fue madurando
      • Los siguientes pasos
      • Giro del storytelling
      • Volviendo a Drive to Survive
      • El éxito se tradujo en ingresos

      Para empezar, vale la pena decir que el storytelling ha hecho que los contenidos sean cada vez más potentes y … para la muestra un botón.

      El comienzo

      La primera vez que el término «Gran Premio» surgió en el contexto de las carreras automovilísticas fue en 1901, durante el legendario circuito de Le Mans.

      Casi 50 años después, el primer Gran Premio de Fórmula 1 tuvo lugar en el circuito de Silverstone en mayo de 1950.

      Allí mismo fue el disparo de salida de uno de los casos de marketing más relevantes de la historia y el inicio de uno de los deportes más populares y rentables del planeta.

      La historia fue madurando

      Desde 1974 hasta 2017, el negocio de la Fórmula 1 fue gestionado por el británico Bernie Ecclestone, quien, tras una exitosa carrera en el deporte como director de equipo, fundó la Asociación de Construcciones de Fórmula 1 (FOCA).

      Fue sin duda un punto de inflexión para el deporte y para el negocio de la comunicación:

      Ecclestone fue pionero en las negociaciones de los derechos de transmisión televisiva de la F1, e innovó el formato de activación de los circuitos de carreras, los autos y los trajes de los pilotos.

      Sin embargo, Ecclestone pasó por alto algunas señales preocupantes, como la pérdida masiva de público a nivel mundial y la falta de interés de los nuevos promotores de eventos (carreras) por llevar el GP a sus países. Tampoco se preocupó de renovar el público.

      En una de sus polémicas declaraciones en 2014, expresó que prefería tener un público objetivo viejo pero rico, ya que los jóvenes no tenían dinero y, por tanto, no tenían valor para la F1.

      A los 89 años, con innumerables propuestas, y una desafortunada apuesta con un fondo de inversión, Ecclestone decidió vender la F1 al grupo estadounidense Liberty Media.

      Fue entonces cuando comenzó un increíble caso de marketing de contenidos.

      storytelling

      Los siguientes pasos

      En primer lugar, en 2016, el grupo Liberty tuvo que hacer frente al escaso interés de la audiencia estadounidense por las carreras de Fórmula 1.

      Su plan de acción era posicionar la F1 como una empresa de contenidos.

      Dos años después, Liberty anunció el contrato con Netflix para la docu-serie Drive to Survive.

      Al principio, tuvo poca repercusión y una fuerte resistencia por parte de pilotos y escuderías para aceptar participar en ella.

      Ferrari y Mercedes optaron por no participar.

      Giro del storytelling

      ¿Quién no recuerda el dilema de James Cameron al producir Terminator 2? Quien tuvo que lidiar con la decisión de Arnold Schwarzenegger por dejar de interpretar al villano.

      ]Esto obligó a Cameron a crear toda la trama del joven John Connor. Todos conocemos el resultado: una de las mejores películas de todos los tiempos.

      Volviendo a Drive to Survive

      Red Bull fue la única escudería de nivel 1 que aceptó rápidamente participar en el programa, lo que obligó a los guionistas a centrarse en una batalla por el título desde la parte media (equipos medianos) hasta la parrilla final (equipos pequeños).

      Un campo de juego para los guionistas, ya que la narración de historias consiste en maximizar la tensión y los conflictos.

      Un deporte como la F1 es ideal para trabajar en dinámicas como ésta, ya que cada piloto sólo tiene a UN piloto más compitiendo en igualdad de condiciones: su propio compañero de equipo.

      Cualquier otro que les supere podría atribuirlo a las deficiencias del auto. Sin embargo, si tu compañero de equipo te supera, significa simplemente que es el mejor.

      Drive to Survive explora este conflicto de forma brillante.

      Se plantean dos campeonatos para el público, el mundial y otro dentro de las escuadras. Se propone una dinámica fascinante entre los compañeros de equipo.

      Verstappen y Ricciardo, de Red Bull; Hamilton y Bottas, de Mercedes; y Leclerc y Vettel, de Ferrari. Para el público, el resultado en pantalla fue sobresaliente.

      En esta misma dinámica de los compañeros de equipo, se exploran la dinámica dentro de las escuderías.

      Al fin y al cabo, con 10 equipos compitiendo por milésimas de segundo, terminar en una posición no prevista podría significar millones de dólares más (o menos) en sus presupuestos.

      Entran en juego los jefes de equipo y sus tensiones: Christian Horner (Red Bull), Toto Wolff (Mercedes), Stefano Domenicali (Ferrari) y Zak Brown (Mclaren).

      El actual campeón del mundo de F1, Max Verstappen, es un crítico declarado de Drive to Survive.

      storytelling

      Recientemente acusó al programa de sobredramatizar la F1. No le falta razón.

      Pero esa es exactamente la idea que hay detrás de todo el asunto. Y las mismas estrategias que utilizó la UFC hace unos años:

      • Identificar las líneas narrativas que pueden durar toda la temporada.
      • Sobrevalorar el drama.

      Cabe destacar que sólo un 20 por ciento del contenido de Drive to Survive consiste en carreras.

      ¿Por qué? En un deporte en el que los corredores llevan cascos y trajes de pilotos, dejar que el público vea sus caras, que conozca sus personalidades, marca un mundo de diferencia.

      Tanto es así que la Fórmula 1 estima que Drive to Survive ha atraído a 74 millones de nuevos aficionados a este deporte, y que la temporada 2021 fue la más vista y rentable de la historia de la competencia.

      ¡Los resultados son impresionantes! Desde el lanzamiento de Drive to Survive en 2019, la F1 ha visto un crecimiento del 45% de la audiencia en Estados Unidos.

      Siete (7) de los 10 GPs más vistos de la historia son de audiencia estadounidense, y el GP con mayor audiencia de pago en las gradas fue el de Austin en 2019, con 400 mil asistentes.

      Ahora, la F1 aumenta la apuesta norteamericana y, en 2022, habrá otro circuito en el país: el GP de Miami. Y, para 2023, habrá version 3: ¡Las Vegas es el próximo!

      El éxito se tradujo en ingresos

      La valoración de la F1 pasó de ocho mil millones de dólares a 13 mil millones en tres años (un aumento del 63%).

      Además, los ingresos por publicidad crecieron exponencialmente con los jugadores estadounidenses: Oracle, Salesforce y Qualcomm son algunas de las empresas que inyectaron una gran cantidad de capital en este deporte.

      Curiosamente, Netflix está pagando actualmente los derechos de licencia de Drive to Survive a la Fórmula 1.

      Básicamente, ¡la F1 recibe dividendos por uno de los mejores anuncios de la historia de la comunicación! ¿Qué tan brillante es eso? Así que vale la pena repetirlo:

      ¡El contenido es la nueva tendencia!

      Si aún no ha descubierto el poder del storytelling para su marca, ¡más vale que se muevas tan rápido como quien corre a la pole position¡

      storytelling
      Por Kleber Wedemann, Director de Marketing para SAS Latinoamérica, US SMB& TMT (en la foto).

      👋 Te puede interesar: Ken Gibbs, integra el marketing con soluciones tecnológicas

       

      Tags: ContenidosFórmula 1storytelling
      Anterior Artículo

      Huawei nova 9 SE: un smartphone para creadores de contenido

      Siguiente Artículo

      Arcus 200S-BT, la verdadera experiencia True Wireless

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      03/10/2025
      Nissan
      Autos

      Nissan Colombia: 65 años de innovación y evolución tecnológica

      Por Jose Rondón
      18/09/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      Siguiente Artículo
      Arcus 200S-BT

      Arcus 200S-BT, la verdadera experiencia True Wireless

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.