• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    iPhone Air

    Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

    Infinix HOT 60 Pro+

    Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

    Roku

    Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

    eSIM

    eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      iPhone Air

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Infinix HOT 60 Pro+

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Roku

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      eSIM

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Comercio conversacional: cómo vender más con inteligencia artificial y WhatsApp

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      26/05/2025
      in Especiales, Uncategorized
      0
      mercately

      Table of Contents

      • Una solución nacida desde el problema real de los negocios
      • Inteligencia artificial al servicio de las ventas
      • Comercio conversacional: la tendencia que lo está cambiando todo
      • Un mensaje directo a las empresas: el cambio no es opcional

      La mensajería instantánea ya no es solo un canal para saludar o compartir memes: es el nuevo epicentro del comercio conversacional. Y Paul Velásquez, cofundador de Mercately, lo tiene claro.

      Su plataforma de comercio conversacional impulsada por inteligencia artificial está ayudando a más de 1.400 empresas en 20 países a vender más, responder más rápido y escalar su operación como nunca antes.

      Una solución nacida desde el problema real de los negocios

      La historia de Mercately comienza, como muchas grandes ideas, con un fracaso. Paul y su equipo inicialmente desarrollaron un sistema para sincronizar inventarios entre tiendas físicas y online.

      Fue entonces, tras decenas de entrevistas con empresas, cuando detectaron un patrón clave: la mayoría de ventas en Latinoamérica ocurrían por WhatsApp, no por tiendas online.

      El siguiente paso fue natural: crear un sistema de WhatsApp multiagente, donde varias personas pueden gestionar las ventas desde un único número corporativo.

      Pero la visión no terminó ahí. Nos dimos cuenta de que las empresas no solo querían centralizar su comunicación, querían vender más, explica Paul.

      Así nació Mercately como plataforma de e-Commerce inteligente, donde se integran CRM, embudos de venta, pagos, órdenes y automatización.

      comercio conversacional

      Inteligencia artificial al servicio de las ventas

      Uno de los mayores dolores de cabeza para las empresas era escalar su atención al cliente. Más inversión en publicidad significaba más mensajes… y más vendedores.

      Un cuello de botella operativo. La solución: integrar IA para automatizar todo el ciclo de compra, desde la conversación inicial hasta el cierre y el seguimiento.

      Hoy, Mercately reduce los tiempos de respuesta de 30 minutos a 30 segundos y ha ayudado a muchas empresas a aumentar sus ventas hasta en un 40 % en los primeros 5 meses, dependiendo de cómo se adapte cada equipo a la herramienta.

      Comercio conversacional: la tendencia que lo está cambiando todo

      El fenómeno del comercio conversacional es más que una moda. Estudios muestran que 7 de cada 10 ventas online en Latinoamérica incluyen un canal de mensajería, y en países como Colombia, esa cifra se acerca al 80 %.

      La tendencia apunta hacia la automatización completa del ciclo de ventas, pero también a la centralización de canales y plataformas.

      No se trata de usar herramientas aisladas, sino de integrarlo todo en un solo flujo, afirma Paul.

      Por eso, Mercately está apostando también por sumar el delivery automatizado, integrando a servicios de última milla para cerrar el proceso de compra sin fricciones.

      comercio conversacional

      Un mensaje directo a las empresas: el cambio no es opcional

      Para Paul, el verdadero motor de la transformación no son las plataformas, son las personas.

      Hay muchas herramientas en el mercado, pero si no hay apertura al cambio, inversión en talento y disposición para adaptarse, las oportunidades se pierden.

      Su invitación, perderle el miedo a la innovación, apostar por la tecnología y confiar en la automatización como aliada del crecimiento, sin importar si eres una pyme o una gran empresa.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      comercio conversacional

      Tags: comercio conversacionalInteligencia ArtificialMensajería instantáneaWhatsApp
      Anterior Artículo

      Cómo enfrentar el fraude en e-Commerce con IA y mejorar la tasa de aprobación

      Siguiente Artículo

      Vertiv inaugura su nuevo HUB en Bogotá, una apuesta por el talento colombiano y la innovación global

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      23/09/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      Siguiente Artículo
      HUB en Bogotá

      Vertiv inaugura su nuevo HUB en Bogotá, una apuesta por el talento colombiano y la innovación global

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.