Table of Contents
La búsqueda por destacar el talento femenino en tecnología ya comenzó. Codificadas, el primer torneo de programación exclusivo para mujeres en la región.
Y en este sentido, abrió inscripciones con una promesa clara: descubrir y visibilizar a la próxima gran programadora de Latinoamérica.
Organizado por Tata Consultancy Services (TCS) Latinoamérica, esta iniciativa nace para fomentar una industria más inclusiva, con mayor representación femenina en el mundo IT.
TCS, reconocida por crear CodeVita, el campeonato de programación más grande del planeta, ahora apuesta por un espacio donde las mujeres puedan brillar, aprender y competir de forma colaborativa.
Un torneo de programación hecho para inspirar
Desde estudiantes que apenas están iniciando en el código, hasta profesionales con amplia experiencia, Codificadas está diseñado para incluir a todas.
El torneo ofrece una experiencia completa:
- Retos técnicos según el nivel de cada participante
- Charlas motivacionales y mentorías
- Espacios de networking y creación de comunidad
Más que una competencia, es una plataforma que impulsa el desarrollo personal y profesional de las mujeres en tecnología, en un ambiente amigable y regional.


Tres niveles, una misma meta: destacar el talento femenino
Para garantizar que cada participante compita con quienes están en una etapa similar, Codificadas se divide en tres categorías:
- JrCoder: para jóvenes de 15 a 18 años sin formación universitaria.
- UniCoder: para estudiantes universitarias que se gradúan en octubre de 2025 o después.
- ProCoder: para egresadas universitarias o de institutos académicos.
Quienes lleguen a la final competirán en una ronda presencial tras las eliminatorias virtuales en la reconocida plataforma Codeforces.
Y sí, habrá premios importantes, pasantías, ofertas laborales y mucho más para las ganadoras, quienes se coronarán como la Mejor Programadora de Latinoamérica.
Tecnología inclusiva: más urgente que nunca
Según la UNESCO, solo el 22 % de los empleos en áreas STEM en los países del G20 están ocupados por mujeres.
Y de cara a 2030, la OCDE anticipa que el 80 % de los empleos estarán relacionados con estas disciplinas. ¿La conclusión? Es hora de cerrar la brecha.
Codificadas no es solo un certamen, es una experiencia donde cada mujer se sentirá acompañada, valorada y motivada a crecer en tecnología.
Estamos convencidos de que el talento femenino debe ser reconocido y celebrado, comentó Ximena Jofré, HR Head de TCS Latinoamérica.
TCS reafirma así su compromiso con una tecnología inclusiva y representativa, que potencie soluciones más innovadoras para todos.Inscripciones abiertas hasta el 26 de agosto de 2025. Gratis y 100 % online desde aquí.
Te invitamos a registrarte en nuestro newsletter de IA. ¡Déjanos tus comentarios!