Table of Contents
Este tipo de cirugía con asistente robótico está marcando un antes y un después en la ortopedia colombiana.
El Hospital Internacional de Colombia (HIC) ha realizado con éxito este procedimiento usando el brazo robótico Mako, que brinda una alternativa menos invasiva para pacientes con artrosis localizada.
Técnica que preserva lo que importa
A diferencia del reemplazo total de rodilla, este procedimiento interviene únicamente la parte afectada de la articulación, preservando los ligamentos cruzados y el tejido sano.
Esto significa una recuperación más natural, con menor sangrado, menor trauma en los tejidos blandos y mejor propiocepción -esa sensación de estabilidad y equilibrio tan importante al caminar o bajar escaleras-.
El Dr. Elio Rueda, ortopedista y especialista en reemplazo de rodilla del HIC, explica:
Antes solo realizábamos reemplazos totales de rodilla y cadera.
Ahora, con la incorporación de un nuevo software, podemos realizar reemplazos unicompartimentales, cambiando solo la mitad de la rodilla, algo impensable hace unos años.
Precisión milimétrica gracias a la cirugía robótica
El éxito de la técnica radica en la sinergia entre la experiencia del cirujano y la precisión del asistente robótico Mako.
El sistema permite un planeamiento prequirúrgico milimétrico basado en imágenes radiológicas avanzadas, guiando al especialista para colocar la prótesis con una orientación y estabilidad óptimas.
Además, incorpora un sistema de seguridad que detiene el brazo robótico si se aproxima a tejidos blandos o vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de lesiones accidentales.


¿Quiénes pueden beneficiarse?
No todos los pacientes con artrosis son candidatos a esta técnica: representa entre el 15 % y el 20 % de los reemplazos de rodilla.
Sin embargo, abre una nueva ventana de posibilidades para:
- Mayores de 50 años sin síntomas mecánicos severos y que ya no responden al tratamiento conservador.
- Pacientes jóvenes (50-55 años) que han agotado opciones para preservar la rodilla.
- Personas con lesiones previas de menisco que provocaron desgaste localizado del cartílago, manteniendo el lado opuesto sano.
Un futuro con mayor demanda
El envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades osteomusculares como la artrosis auguran un crecimiento significativo en la demanda de reemplazos de rodilla en las próximas décadas.
La incorporación de tecnologías como Mako permitirá realizar cirugías más seguras, precisas y adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.