Table of Contents
En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, garantizar la protección de datos se ha convertido en una prioridad.
El Día Internacional del Internet Seguro (11 de febrero) nos invita a fortalecen la protección de datos personales sin comprometer la experiencia del cliente.
Protección de datos: Creciente preocupación
Los usuarios están más conscientes que nunca sobre los riesgos en el ciberespacio.
De acuerdo con el Panorama de Amenazas de Kaspersky, los intentos de estafas mediante phishing y mensajes fraudulentos aumentaron un 140 % en Latinoamérica en 2024.
Esta preocupación por el fraude digital ha impulsado a las marcas a adoptar estrategias de seguridad más robustas para la protección de datos de sus clientes.
Inteligencia Artificial y seguridad: Un doble desafío
El uso de la Inteligencia Artificial en la personalización de experiencias plantea un desafío clave: equilibrar la hiperpersonalización con la privacidad.
Los líderes de Experiencia del Cliente (CX) juegan un papel fundamental en este equilibrio, implementando soluciones que no solo mejoran la atención, también refuerzan la protección de datos.
Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:
- Protocolos de encriptación avanzada para resguardar la información sensible.
- Monitoreo proactivo de amenazas cibernéticas para prevenir ataques.
- Herramientas basadas en IA que detectan fraudes en tiempo real y fortalecen la seguridad.
Transparencia y confianza: La clave del futuro digital
Además de adoptar tecnologías seguras, es esencial que las empresas aseguren que los procesos basados en IA sean transparentes y comprensibles para los usuarios.
La confianza digital no solo depende de cumplir con regulaciones, también de ofrecer interacciones seguras y éticas.
Walter Hildebrandi, Chief Technology Officer de Zendesk LATAM, destaca:
Conforme la Inteligencia Artificial y la personalización se integran con la estrategia de CX, la protección de datos se vuelve un diferenciador competitivo.
Según el Reporte CX Trends 2025, el 83 % de los líderes de CX a nivel global identifican la ciberseguridad como una prioridad clave.
El futuro de la seguridad digital: Un desafío y una oportunidad
La confianza en la gestión de datos será el factor decisivo para las marcas que busquen destacar en el ecosistema digital.
En un entorno donde la personalización es cada vez más demandada, las empresas deben encontrar el equilibrio entre experiencia del usuario y protección de datos.
Las marcas que prioricen la seguridad digital, adopten un enfoque ético en el manejo de datos y generen confianza entre sus clientes no solo protegerán su reputación, también consolidarán su liderazgo en un mundo hiperconectado.