• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, julio 20, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Redacción Local Por Redacción Local
      14/07/2025
      in Ciberseguridad
      0
      Ciberseguridad en Colombia

      Table of Contents

      • Colombia en la mira
      • IA: la gran aliada… y también el arma de los cibercriminales
      • Hybrid Mesh Security y Open Garden: nuevas estrategias frente a entornos híbridos
      • Un nuevo liderazgo femenino para la región NOLA
      • Ciberseguridad en Colombia

      La ciberseguridad en Colombia vive un momento decisivo: mientras la inteligencia artificial impulsa la innovación, también está potenciando ataques cada vez más sofisticados.

      En este contexto, Check Point Engage 2025 reunió en Bogotá a los principales expertos de la industria para analizar los desafíos y estrategias que marcarán el futuro digital de la región.

      Colombia en la mira

      Con un promedio de 3.406 ataques cibernéticos a la semana, Colombia supera en un 74 % el promedio global, que se ubica en 1.945 ataques.

      Según el más reciente informe de Check Point Research, el país se consolida como uno de los principales objetivos del cibercrimen en el mundo.

      Los sectores más afectados son: Educación, Gobierno/Militar y Manufactura.

      Y los tipos de ataque más comunes: divulgación de datos sensibles, malware distribuido por correo o web, y amenazas como Remcos, FakeUpdate y AsyncRat.

      IA: la gran aliada… y también el arma de los cibercriminales

      Durante el evento, expertos como Jonathan “Jony” Fischbein, CISO global de Check Point, advirtieron que Latinoamérica atraviesa un punto de inflexión.

      El entusiasmo inicial por la inteligencia artificial generativa está siendo reemplazado por una visión más madura: ahora se exige gobernanza, responsabilidad y seguridad.

      Pero, ¿cómo se está usando realmente la IA en el cibercrimen? El Informe de Seguridad de Inteligencia Artificial de Check Point identificó cuatro amenazas críticas:

      • Suplantación con IA: deepfakes de voz y video engañan a víctimas en fraudes de identidad.
      • Envenenamiento de datos: manipulación de LLMs para difundir desinformación, con redes como Pravda logrando alterar respuestas en 1 de cada 3 intentos.
      • Malware mejorado por IA: herramientas como Gabbers Shop refinan ataques con datos robados.
      • Modelos de IA secuestrados: LLMs personalizados y usados como armas en la Dark Web.

      Ante este panorama, la respuesta es clara: la ciberdefensa también debe ser potenciada con IA.

      Entre las estrategias más efectivas se destacan la detección asistida por inteligencia artificial, verificación de identidad por capas y plataformas de inteligencia de amenazas con contexto enriquecido.

      Hybrid Mesh Security y Open Garden: nuevas estrategias frente a entornos híbridos

      Check Point aprovechó su evento insignia para presentar su arquitectura de Hybrid Mesh Security, que protege infraestructuras locales, en la nube y dispositivos móviles de forma integrada.

      Esta solución se apoya en capacidades avanzadas de IA, junto a tecnologías como SASE y Zero Trust, reforzando la protección basada en identidad y contexto.

      Además, se presentó el concepto Open Garden, un enfoque abierto y colaborativo que permite a las organizaciones integrar herramientas de múltiples proveedores sin sacrificar la eficacia.

      El objetivo: romper los silos tradicionales, fomentar la interoperabilidad y adaptar la ciberseguridad al ritmo de la transformación digital.

      Un nuevo liderazgo femenino para la región NOLA

      Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de Sandra Piedad Díaz Ariza como nueva Country Manager de Check Point para el Norte de América Latina y el Caribe (NOLA).

      Nacida en Bucaramanga y con una sólida formación en matemáticas, Sandra es la primera mujer latinoamericana en asumir una posición de alta dirección en la compañía.

      Con liderazgo y visión estratégica, se propone crecer a doble dígito año tras año, consolidar alianzas con el ecosistema local, y aportar valor real a clientes, aliados y la sociedad en general.

      Ciberseguridad en Colombia

      El Check Point Engage 2025 no solo evidenció los desafíos que enfrenta Colombia en materia de ciberseguridad, también dejó en claro que la IA debe ser una herramienta doble: potenciar la innovación y blindar los entornos digitales.

      Con soluciones más inteligentes, estrategias abiertas y líderes comprometidos, el futuro de la seguridad en la región puede ser tan sólido como innovador.

      Te invitamos a disfrutar nuestra sección IA. ¡Déjanos tus comentarios!

      Ciberseguridad en Colombia
      Tags: Check Point EngageCiberataquesCiberseguridad en ColombiaInteligencia ArtificialSeguridad digital
      Anterior Artículo

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Siguiente Artículo

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Vulnerabilidades de Microsoft
      Ciberseguridad

      Vulnerabilidades de Microsoft: Punto crítico de la Ciberseguridad en Latinoamérica

      Por Jose Rondón
      15/05/2025
      Siguiente Artículo
      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.