• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Latinoamérica

      Ciberseguridad en América Latina: IA y ciberinteligencia contra las crecientes amenazas

      Redacción Local Por Redacción Local
      25/02/2025
      in Latinoamérica
      0
      América Latina

      Table of Contents

      • América Latina en la mira: un panorama de amenazas en crecimiento
      • Tendencias en ciberseguridad para 2025: Amenazas clave
      • Ataques cibernéticos recientes en América Latina
      • Refuerzo de la ciberseguridad: un llamado a la acción

      América Latina se ha convertido en un blanco prioritario para los cibercriminales.

      Países como Colombia, México, Perú y Paraguay enfrentan un aumento sin precedentes de ataques cibernéticos.

      Con organizaciones sufriendo un promedio de 2.569 ataques semanales, un 40 % por encima del promedio global.

      Durante el CPX 2025 en Las Vegas, Check Point Software presentó su estrategia para fortalecer la ciberseguridad en la región.

      Destacando las amenazas emergentes y las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y ciberinteligencia.

      América Latina en la mira: un panorama de amenazas en crecimiento

      El auge de los ataques cibernéticos en la región está impulsado por bandas de ransomware, grupos activistas y ciberdelincuentes con intereses financieros.

      Entre los principales hallazgos del Informe de Inteligencia sobre Amenazas en América Latina de Check Point, se destacan:

      • Industrias más atacadas: Gobierno, ejército, telecomunicaciones y salud, con incidentes semanales que superan los 3.000.
      • Malware predominante: FakeUpdates encabeza la lista, seguido de Androxgh0st, Rilide y otros troyanos bancarios.
      • Principales vectores de ataque: El 64 % de los archivos maliciosos se distribuyen mediante ataques web.
      • Vulnerabilidad más explotada: El 74 % de las organizaciones han sufrido ataques de divulgación de información, exponiendo datos confidenciales.

      Tendencias en ciberseguridad para 2025: Amenazas clave

      1. Ciberguerra impulsada por Inteligencia Artificial
        • La IA está potenciando la desinformación, el ciberespionaje y los ataques dirigidos a infraestructura crítica y sistemas financieros.
      2. Evolución del ransomware
        • Los atacantes están migrando de cifrado de archivos a la extorsión mediante filtración de datos, afectando sectores como salud, educación y servicios esenciales.
      3. Crecimiento de los ladrones de información
        • Con un aumento del 58 %, este malware roba credenciales y accesos VPN, facilitando la venta de datos en la dark web.
      4. Brechas de seguridad en la nube
        • Configuraciones erróneas, fallas en APIs y el uso de IA en la nube exponen a las empresas a accesos no autorizados y secuestro de cuentas.
      5. Dispositivos finales como objetivo
        • Los cibercriminales explotan IoT y dispositivos de borde como puntos de acceso para infiltraciones más profundas en las redes.

      Ataques cibernéticos recientes en América Latina

      • Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina (enero 2025): Hackeo de sistemas de nómina, exponiendo datos financieros.
      • RECOPE, Costa Rica (diciembre 2024): Ataque de ransomware interrumpió la distribución de combustible.
      • Gob.mx, México (noviembre 2024): Filtración de 313 GB de datos gubernamentales por el grupo RansomHub.

      Refuerzo de la ciberseguridad: un llamado a la acción

      Antonio Amador, director de Check Point para América Latina (en la foto), concluye subrayando la importancia de adoptar medidas preventivas basadas en IA, seguridad en la nube y capacitación en ciberseguridad.

      Invertir en inteligencia de amenazas en tiempo real, segmentación de redes y concienciación del personal es clave para reducir riesgos.

      América Latina

      VISITA NUESTRA SECCIÓN DE CIBERSEGURIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: amenazasAmérica LatinaCPX 2025
      Anterior Artículo

      IFA 2025: La feria tecnológica de innovación y electrónica de consumo

      Siguiente Artículo

      CPX 2025: La Inteligencia Artificial como clave en la Ciberseguridad global

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      televisión conectada
      Latinoamérica

      México | Televisión conectada, el nuevo territorio dorado para las marcas

      Por Redacción Local
      07/07/2025
      VICTOR01BT
      Latinoamérica

      Ecuador | VICTOR01BT, el controlador de videojuegos inalámbrico que transforma tu smartphone en una consola

      Por Redacción Local
      20/06/2025
      realidad virtual 
      Latinoamérica

      Vrgineers y Lockheed Martin refuerzan su alianza en realidad virtual para defensa

      Por Jose Rondón
      30/05/2025
      Xiaomi 15
      Latinoamérica

      Chile | Xiaomi 15, el nuevo rey de la fotografía móvil

      Por Sindy Macero
      07/04/2025
      centroamérica
      Latinoamérica

      Costa Rica | IFX Networks refuerza su liderazgo en Centroamérica con la adquisición de Gold Data

      Por Redacción Local
      20/03/2025
      Siguiente Artículo
      ciberseguridad global

      CPX 2025: La Inteligencia Artificial como clave en la Ciberseguridad global

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.