Table of Contents
En la industria de BPO en Colombia, la inteligencia artificial dejó de ser una opción para convertirse en un camino inevitable.
Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cómo avanzar hacia la automatización sin perder el toque humano que los clientes valoran?
En un sector que representa el 3,5 % del PIB nacional y que genera más de 750.000 empleos, la calidad en la atención se ha convertido en el verdadero diferenciador.
Un sector en transición: de la eficiencia a la empatía
De acuerdo con cifras de BPrO, la Asociación Colombiana de BPO, el 86 % de los consumidores busca una mejor experiencia, pero apenas el 8 % siente que la recibe.
Esta brecha evidencia que el modelo basado únicamente en eficiencia ya no basta: el cliente actual exige empatía, escucha activa y personalización.
Colombia, reconocida por el talento humano de sus agentes -caracterizado por la cercanía y el dominio de varios idiomas-, enfrenta un nuevo desafío: incorporar inteligencia artificial sin sacrificar la conexión emocional en la atención al cliente.
Las proyecciones apuntan a que, para 2025, más del 85 % de las interacciones estarán mediadas por IA.
Esto convierte al equilibrio entre automatización y humanidad en una prioridad estratégica para las compañías de BPO.


IA supervisada: tecnología con rostro humano
Combinar la supervisión humana con la IA puede mitigar muchas de las interacciones negativas que han experimentado los clientes en los últimos años.
Pero esto requiere tanto de tecnología como de un cambio de mentalidad por parte de las empresas, afirmó Cesar López, CEO del Grupo Covisian en España y Latam.
El aprendizaje de la automatización total
Algunas grandes corporaciones apostaron por la automatización completa, pero tuvieron que revertir su estrategia tras detectar una caída en los índices de satisfacción.
En contraste, la evolución responsable de la tecnología, es donde el ser humano continúa siendo el eje de toda interacción significativa.
No creemos en la automatización total. Creemos en la tecnología como aliada del talento humano.
Las empresas que entiendan esto serán las que lideren el futuro del servicio al cliente, concluyó López.
El futuro del BPO en Colombia
La inteligencia artificial será clave para la eficiencia, pero el verdadero valor estará en cómo cada empresa logre combinarla con la empatía humana.
La fórmula no es elegir entre máquinas o personas, sino en crear un modelo donde ambos trabajen juntos para ofrecer experiencias memorables.
¿De qué manera crees que la inteligencia artificial transformará tu trabajo? Cuéntanos en los comentarios.