• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Eventos

      BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024: Descubre lo más significativo para los negocios de tecnología

      El 28 y 29 de mayo se realizará en Colombia una nueva versión de este importante evento regional, que reúne a grandes speakers de la industria y es la oportunidad para conectarse con las tendencias y oportunidades del mercado de infraestructura y data centers.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      28/04/2024
      in Eventos
      0

      Table of Contents

      • ITenLINEA: Háblenos del BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024
      • ITenLINEA: En cuanto a los centros de datos, ¿cómo deben prepararse para los cambios y desafíos del momento?
      • ITenLINEA: ¿Qué personalidades estarán en el evento, y cuáles serán los temas que no nos podemos perder?
      • ITenLINEA: ¿Quiénes pueden asistir a estos dos días de tecnología?
      • ITenLINEA: ¿Cuál es el mensaje clave para quienes están asociados a este sector?
      • Tendencias del mercado de infraestructura en BICSI Endorsed Event ICT SUMMIT COLOMBIA 2024

      El BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024 explorará la IA, la digitalización y la sustentabilidad para el futuro cercano.

      En este sentido, para conocer más de su realización y propuestas, hablamos con Miguelangel Ochoa, BICSI Costa Rica Country Chair y miembro del equipo organizador de ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, un evento avalado por la Asociación Internacional BICSI.

      Aquí les mostramos sus interesantes respuestas, en una charla que involucró tecnología, tendencias y oportunidades para los empresarios de tecnología.

      ITenLINEA: Háblenos del BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024

      Miguelangel Ochoa: Estamos emocionados por volver, por particular en la realización de una nueva versión del evento en Colombia.

      Lo interesante es que todo actualmente gira alrededor de las TIC, y prácticamente la tecnología se ha convertido en un servicio más para todos.

      Nuestra vida está unida al potencial de la tecnología y a la comunicación a través del mundo digital.

      Por eso, el evento trazará el presente y futuro, dejando en claro las oportunidades de crecimiento y el alto compromiso que debemos asumir.

      Tendremos talleres Hands On, donde además de las conferencias y la exhibición, varias marcas mostrarán sus adelantos y generarán una nueva experiencia para los visitantes.

      ITenLINEA: En cuanto a los centros de datos, ¿cómo deben prepararse para los cambios y desafíos del momento?

      MO: Una de las formas es entender cómo acondicionarnos, por ejemplo, a las redes de telefonía celular con base en el crecimiento de 5G.

      Así mismo, por la gran cantidad de datos que van a circular ahora en tiempo real, y en la manera como deben ser usados correctamente.

      Entonces, el evento hablará de diferentes nichos; no solo de data center, fibra óptica u otras tecnologías convergentes.

      Mostrará un amplio espectro de los diferentes actores involucrados, y su forma de actuar en los ecosistemas para el crecimiento correcto de los negocios.

      ITenLINEA: ¿Qué personalidades estarán en el evento, y cuáles serán los temas que no nos podemos perder?

      MO: Una de las presentaciones magistrales estará a cargo de Jonathan Jew, uno de los consultores más reconocidos en el segmento de data center.

      Él nos va a dar una charla de cómo se están adoptando y cómo deben construir los data center actualmente, para prepararlos hacia lo que son las nuevas exigencias de la IA.

      Otro speaker internacional es Jacques Fluet, director del programa global del estándar de Data Center desde la TIA (Telecommunications Industry Association).

      Va a traer una presentación con lo que es la actualización del estándar de data center, digamos, aplicado también hacia las nuevas exigencias de la industria.

      Y estará con nosotros Frank Straka, quien expondrá una tecnología para suministro eléctrico de sistemas de bajo voltaje que se estandarizó recientemente en los Estados Unidos.

      Casi que será un lanzamiento en Colombia y la región, para que los profesionales que asistan puedan conocer de primera mano lo que depara el futuro cercano en sistemas eléctricos de data center.

      ITenLINEA: ¿Quiénes pueden asistir a estos dos días de tecnología?

      MO: El evento se realizará en el Ágora Bogotá Centro de Convenciones, los días 28 y 29 de mayo de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.

      Y, están invitados todos aquellos profesionales que están relacionados o trabajan en la industria de las tecnologías de información y las telecomunicaciones.

      ITenLINEA: ¿Cuál es el mensaje clave para quienes están asociados a este sector?

      MO: Si están buscando conocer los últimos avances tecnológicos en cuanto a innovaciones de infraestructura de telecomunicaciones, este es su evento.

      Además, será un espacio para conocer a los actores principales y realizar networking de calidad con múltiples empresas que soportan grandes negocios y apoyan el crecimiento de las organizaciones.

      En resumen, si quiere conocer más de todo lo que se impondrán en los próximos meses, en dos días tendrán la información para seguir avanzando.

      BICSI

      En la foto: Miguelangel Ochoa

      Tendencias del mercado de infraestructura en BICSI Endorsed Event ICT SUMMIT COLOMBIA 2024

      Miguelangel Ochoa nos habla de las siguientes perspectivas de la industria en este sector:

      • Uso de la Inteligencia Artificial.
      • La forma clave de manejar la información.
      • El ingreso de nuevas tecnologías que ayuden a un cambio sostenible.
      • Las oportunidades para el crecimiento de los negocios.
      • Y las nuevas oportunidades para las empresas en Colombia y la región.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS 👍

      Tags: Ágora ConferiasBICSIBogotáSUMMIT COLOMBIA 2024
      Anterior Artículo

      Frontiers: 70 científicos se reunirán en Medellín, sede de Expoingeniería

      Siguiente Artículo

      SoftwareOne Colombia: Transformación digital con nuevo liderazgo y foco en la nube

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      ciudades inteligentes
      Eventos

      Smart City Expo Cartagena 2025: Cartagena se convierte en el epicentro de las ciudades inteligentes

      Por Redacción Local
      01/08/2025
      Lebenshilfe
      Eventos

      Alianza de IFA 2025 con Lebenshilfe busca acercar la tecnología a todos

      Por Jose Rondón
      27/07/2025
      Codificadas
      Eventos

      Codificadas: ¿Quién será la mejor programadora de Latinoamérica?

      Por Redacción Local
      21/07/2025
      IFA
      Eventos

      IFA 2025 es la gran cita tecnológica que transformará Berlín en septiembre

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      Premios a la innovación IFA
      Eventos

      Premios a la innovación IFA, lo mejor de la tecnología de consumo que marca el futuro

      Por Jose Rondón
      24/06/2025
      Siguiente Artículo
      SoftwareOne

      SoftwareOne Colombia: Transformación digital con nuevo liderazgo y foco en la nube

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.