Table of Contents
Durante el AWS Financial Services Symposium 2025 en Bogotá, hablamos con Rafael Sugihara, director global de la práctica de AWS en GFT, una compañía con presencia en más de 20 países y más de 12.000 colaboradores.
En esta entrevista exclusiva para ITenLINEA, Sugihara explicó que tecnologías como Amazon Bedrock están revolucionando la forma en que las entidades financieras enfrentan sus desafíos técnicos, operativos y de sostenibilidad.
De 76 años de trabajo manual a 6 meses con IA generativa
GFT participó en una competencia tipo Shark Tank dentro del evento, presentando un caso de uso sobre remediación de vulnerabilidades de código en una importante entidad financiera colombiana.
Utilizando Amazon Bedrock y su asset (activo) propio llamado AI Impact, lograron identificar, reducir y remediar más de 92.000 vulnerabilidades, lo que representaba 76 años de trabajo manual.
Gracias a los modelos LLM de AWS, el proceso se ejecutó en tan solo seis meses.
Reducimos toda la deuda técnica de la institución y aceleramos enormemente los tiempos de desarrollo.
El cliente ganó agilidad y pudo aplicar inteligencia artificial generativa de manera práctica, señaló Sugihara.
Un stack moderno y sin datacenter
La solución incluyó servicios gestionados como AWS Lambda, Amazon EKS y bases de datos administradas, lo que eliminó la necesidad de infraestructura tradicional y aumentó la eficiencia del desarrollo.
También se apalancaron modelos de Anthropic a través de Bedrock.
Además, GFT impulsa su AIX Framework, con un enfoque estratégico para diagnosticar la madurez de las empresas en cuanto a la adopción de IA generativa, definiendo los pasos concretos para implementar agentes inteligentes que aceleren procesos repetitivos y mejoren la productividad.
Rafael Suguihara,Director of AWS CoE in Grupo GFT y Americo de Paula e Silva Junior, Director, Solutions Architecture – LATAM NOLA at Amazon Web Services.
GFT: expansión en la región y foco en modernización bancaria
Con la adquisición de Sophos Solutions en enero de 2024, GFT se convirtió en la tercera mayor empresa de tecnología bancaria en la región.
Hoy lideran proyectos de core modernization sobre AWS en bancos que buscan migrar al cloud, reducir deuda técnica o redefinir sus estrategias de digitalización.
En Colombia, somos el segundo país con mayor actividad en AWS dentro del grupo. Hay un compromiso fuerte con la región, destacó el ejecutivo.
Sostenibilidad: Un gran pilar
Sugihara también enfatizó la importancia de la sostenibilidad tecnológica.
AWS integra indicadores de huella de carbono en su consola y GFT promueve el Green Coding, una metodología para reducir el impacto ambiental del desarrollo de software.
Además, entrenan a sus clientes en el uso responsable de IA, optimizando prompts y recursos computacionales.
Tecnologías como Amazon Connect y Bedrock nos permiten reemplazar estructuras físicas complejas como call centers y así disminuir el consumo de energía y recursos, agregó.
El mensaje clave para Colombia
Para finalizar, Sugihara dejó un mensaje claro:
AWS tiene más de 230 servicios en la nube. Al menos uno de ellos será clave para transformar su negocio. El futuro es AI-centric, y estamos listos para ayudar a las empresas locales a dar ese salto.
VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS