• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      AWS y GFT impulsan la transformación del sector financiero

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      09/05/2025
      in Actualidad, Eventos
      0
      GFT

      Table of Contents

      • De 76 años de trabajo manual a 6 meses con IA generativa
      • Un stack moderno y sin datacenter
      • GFT: expansión en la región y foco en modernización bancaria
      • Sostenibilidad: Un gran pilar
      • El mensaje clave para Colombia

      Durante el AWS Financial Services Symposium 2025 en Bogotá, hablamos con Rafael Sugihara, director global de la práctica de AWS en GFT, una compañía con presencia en más de 20 países y más de 12.000 colaboradores.

      En esta entrevista exclusiva para ITenLINEA, Sugihara explicó que tecnologías como Amazon Bedrock están revolucionando la forma en que las entidades financieras enfrentan sus desafíos técnicos, operativos y de sostenibilidad.

      De 76 años de trabajo manual a 6 meses con IA generativa

      GFT participó en una competencia tipo Shark Tank dentro del evento, presentando un caso de uso sobre remediación de vulnerabilidades de código en una importante entidad financiera colombiana.

      Utilizando Amazon Bedrock y su asset (activo) propio llamado AI Impact, lograron identificar, reducir y remediar más de 92.000 vulnerabilidades, lo que representaba 76 años de trabajo manual.

      Gracias a los modelos LLM de AWS, el proceso se ejecutó en tan solo seis meses.

      Reducimos toda la deuda técnica de la institución y aceleramos enormemente los tiempos de desarrollo.

      El cliente ganó agilidad y pudo aplicar inteligencia artificial generativa de manera práctica, señaló Sugihara.

      Un stack moderno y sin datacenter

      La solución incluyó servicios gestionados como AWS Lambda, Amazon EKS y bases de datos administradas, lo que eliminó la necesidad de infraestructura tradicional y aumentó la eficiencia del desarrollo.

      También se apalancaron modelos de Anthropic a través de Bedrock.

      Además, GFT impulsa su AIX Framework, con un enfoque estratégico para diagnosticar la madurez de las empresas en cuanto a la adopción de IA generativa, definiendo los pasos concretos para implementar agentes inteligentes que aceleren procesos repetitivos y mejoren la productividad.

      GFT
      Rafael Suguihara,Director of AWS CoE in Grupo GFT y Americo de Paula e Silva Junior, Director, Solutions Architecture – LATAM NOLA at Amazon Web Services.

      GFT: expansión en la región y foco en modernización bancaria

      Con la adquisición de Sophos Solutions en enero de 2024, GFT se convirtió en la tercera mayor empresa de tecnología bancaria en la región.

      Hoy lideran proyectos de core modernization sobre AWS en bancos que buscan migrar al cloud, reducir deuda técnica o redefinir sus estrategias de digitalización.

      En Colombia, somos el segundo país con mayor actividad en AWS dentro del grupo. Hay un compromiso fuerte con la región, destacó el ejecutivo.

      Sostenibilidad: Un gran pilar

      Sugihara también enfatizó la importancia de la sostenibilidad tecnológica.

      AWS integra indicadores de huella de carbono en su consola y GFT promueve el Green Coding, una metodología para reducir el impacto ambiental del desarrollo de software.

      Además, entrenan a sus clientes en el uso responsable de IA, optimizando prompts y recursos computacionales.

      Tecnologías como Amazon Connect y Bedrock nos permiten reemplazar estructuras físicas complejas como call centers y así disminuir el consumo de energía y recursos, agregó.

      El mensaje clave para Colombia

      Para finalizar, Sugihara dejó un mensaje claro:

      AWS tiene más de 230 servicios en la nube. Al menos uno de ellos será clave para transformar su negocio. El futuro es AI-centric, y estamos listos para ayudar a las empresas locales a dar ese salto.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      GFT

      Tags: Amazon BedrockAWSGFTRafael Sugiharavulnerabilidades de código
      Anterior Artículo

      IFFA 2025 revela el poder de la tecnología en el procesamiento de proteínas

      Siguiente Artículo

      Hiperpersonalización de datos: ¿avance brillante o riesgo ético?

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo
      Hiperpersonalización de datos

      Hiperpersonalización de datos: ¿avance brillante o riesgo ético?

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.