• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Ana Freire: Inteligencia Artificial para la prevención, cuidado y apoyo en casos de enfermedades mentales

      En esta interesante charla con la investigadora Ana Freire, quedó clara la importancia de usar la tecnología para el bienestar y la salud humana, en un entorno cada vez más permeado por las dificultades de salud mental.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      01/09/2024
      in Especiales
      0
      Ana Freire

      Table of Contents

      • Prevención, cuidado y apoyo, una realidad con la IA
      • Un sistema que aporta
      • Ana Freire: La importancia de seguir avanzando

      En el marco del Cirion Forum 2024 en Bogotá, tuvimos la oportunidad de conversar con la doctora Ana Freire Veiga, docente e investigadora.

      Ella es la mente detrás del proyecto que combina IA y salud mental, conocido como Proyecto STOP, y cuyo objetivo es prevenir enfermedades como la depresión, ideación suicida y transtornos de la conducta alimentaria.

      Es importante destacar que también es fundadora de un proyecto educativo para promover las carreras STEM entre mujeres jóvenes.

      La doctora Freire explicó cómo su equipo utiliza la IA para analizar el comportamiento de usuarios de redes sociales que presentan indicios de problemas de salud mental.
      Salud mental

      A través de la visión por computador y el aprendizaje automático (machine learning), han logrado identificar patrones de comportamiento.

      Los cuales son recurrentes o comunes entre personas que podrían estar en riesgo.

      Estos análisis, realizados de manera completamente anónima, permiten crear perfiles que luego se utilizan para dirigir campañas de ayuda en redes sociales.

      Ofreciendo apoyo emocional a quienes lo necesitan.

      Prevención, cuidado y apoyo, una realidad con la IA

      El proyecto, que ya es una realidad en España desde 2020, ha tenido un gran impacto gracias a la colaboración con Meta, la cual ha financiado varias campañas.

      Estas campañas no solo brindan un número de teléfono para el contacto, también chats de ayuda, un recurso que ha sido muy bien recibido por las generaciones más jóvenes.

      La doctora Freire subraya que el suicidio es un problema de salud pública en el mundo, y la tecnología, aunque a menudo se ve con escepticismo, puede ser una herramienta poderosa para su prevención.

      Un sistema que aporta

      El sistema de IA desarrollado por el equipo de Freire tiene una precisión de 85 % en la identificación de ideación suicida.

      Un nivel que, aunque pueda parecer bajo, es comparable a la precisión de los psicólogos en diagnósticos presenciales.

      En cuanto a la detección de depresión y trastornos de la conducta alimentaria, la precisión alcanza entre un 90 % y un 95 %.

      Esto debido a las características específicas y al vocabulario distintivo que estas personas utilizan en redes sociales.

      Ana Freire

      Ana Freire: La importancia de seguir avanzando

      También, Freire destacó la importancia de cambiar la percepción sobre la tecnología, mostrándola no solo como una fuente de riesgos, sino también como un aliado en la salud pública.

      Según ella, las redes sociales pueden ser un puente para acercarse a personas que nunca han recibido un diagnóstico, ofreciendo así una vía de apoyo emocional que podría salvar vidas.

      En el Cirion Forum 2024, quedó claro que la tecnología y, en particular, la inteligencia artificial, están desempeñando un papel crucial en la transformación de las empresas y las personas.

      En este caso, la IA está aportando de manera valiosa a la salud mental, gracias a proyectos como el de la doctora Ana Freire, que demuestran un uso positivo y responsable de esta tecnología.

      A continuación les dejamos la entrevista realizada a la ingeniera y doctora en informática, la española Ana Freire Veiga.

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ TRANSFORMACIÓN DE LAS REDES INTELIGENTES

      Tags: Ana FreireapoyoCirion Forum 2024cuidadoenfermedades mentalesInteligencia Artificialmachine learningprevención
      Anterior Artículo

      Leonardo Barbero: La transformación de las redes inteligentes y su futuro con la IA

      Siguiente Artículo

      Familia motorola Razr 50: Innovación, diseño y potencia en la palma de la mano

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Kamin
      Especiales

      Kamin acelera los pagos inmediatos empresariales

      Por Jose Rondón
      04/08/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      familia motorola

      Familia motorola Razr 50: Innovación, diseño y potencia en la palma de la mano

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.