Table of Contents
La seguridad psicológica en el trabajo será uno de los temas estrella del World Business Forum Bogotá 2025.
Evento que este año celebra su décima edición bajo el lema “El poder de lo impredecible”.
Amy Edmondson es profesora de Liderazgo y Management en Harvard Business School y considerada la pensadora más influyente del mundo en liderazgo organizacional.
Allí compartirá estrategias para enfrentar la incertidumbre, impulsar la innovación y fortalecer la confianza en los equipos.
El poder de liderar con seguridad psicológica
Reconocida por el ranking Thinkers50 como la número uno en 2021 y 2023, Amy Edmondson se ha convertido en una referente global por su trabajo sobre cómo los equipos pueden prosperar en entornos cambiantes.
Su concepto de seguridad psicológica -la capacidad de las personas para expresar ideas, asumir riesgos y aprender de los errores sin temor a represalias- se ha convertido en una piedra angular del liderazgo moderno.


Es autora de obras clave como The Fearless Organization y Right Kind of Wrong, premiado por el Financial Times como Libro del Año 2023.
En este orden, Edmondson ha colaborado con organizaciones de todo el mundo para crear culturas laborales más abiertas, colaborativas y resilientes.
En el foro, presentará su visión sobre cómo transformar la incertidumbre en oportunidad y cómo los líderes pueden fomentar espacios donde la innovación florece incluso frente a lo inesperado.
10 años del foro que inspira a los líderes del futuro
La décima edición del World Business Forum Bogotá, organizada por WOBI, se realizará los próximos 29 y 30 de octubre de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Este encuentro celebra una década conectando a líderes empresariales, académicos y emprendedores de toda América Latina con los pensadores más influyentes del mundo.
Celebrar diez años del World Business Forum en Colombia es un motivo de orgullo, pero también un llamado urgente a repensar cómo lideramos. Hoy lo impredecible es el contexto. El poder no está en controlar la incertidumbre, sino en transformarla en oportunidad, afirma Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia.
Bajo esa visión, el foro reunirá a nueve voces inspiradoras que abordarán los retos del liderazgo, la tecnología y el bienestar humano desde perspectivas diversas.
Voces que marcarán el World Business Forum Bogotá 2025
- Amy Edmondson (Liderazgo y seguridad psicológica): Harvard Business School. Enseña cómo convertir el error en aprendizaje y la incertidumbre en motor de innovación.
- Nouriel Roubini (Economía global): Economista mundialmente conocido por su análisis sobre riesgos financieros y geopolíticos.
- Amy Cuddy (Talento y confianza): Psicóloga social de Harvard, célebre por sus investigaciones sobre lenguaje corporal y empoderamiento.
- Andrew McAfee (Innovación y tecnología): Investigador del MIT y experto en inteligencia artificial y transformación digital.
- Rigoberto Urán (Alto rendimiento): Ciclista colombiano que representa la resiliencia y la disciplina aplicada al liderazgo personal.
- Inma Shara (Creatividad y sincronía): Directora de orquesta internacional que interpreta el liderazgo desde la armonía del trabajo en equipo.
- Peter Docker (Liderazgo en acción): Exoficial de la Fuerza Aérea británica, enfocado en liderazgo colaborativo y propósito.
- Elizabeth Dunn (Bienestar y felicidad): Investigadora de la University of British Columbia, especialista en cómo la ciencia del bienestar impulsa el rendimiento.
- Álex Rovira (Autogestión y propósito): Autor bestseller en psicología del liderazgo, centrado en la toma de decisiones consciente y el crecimiento interior.
Un espacio para aprender, conectar y transformar
A lo largo de diez años, el World Business Forum Bogotá se ha consolidado como el punto de encuentro de líderes que buscan reinventarse frente a los desafíos de una era impredecible.
En este sentido, el liderazgo del futuro no se trata de evitar la incertidumbre, sino de aprender a navegarla con inteligencia, empatía y visión.
Como lo demuestra Amy Edmondson, cuando los líderes crean entornos seguros y colaborativos, lo impredecible deja de ser una amenaza y se convierte en el motor de la innovación.
¿Crees que las empresas en Colombia están preparadas para liderar en un mundo tan impredecible como el actual? Cuéntalo en los comentarios y únete a la conversación en itenlinea.com.