• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      AMD diversifica su oferta para atender diferentes industrias y sectores

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      16/12/2024
      in Especiales
      0
      AMD diversifica

      Table of Contents

      • Inteligencia Artificial, un pilar estratégico de AMD
      • Impacto en Colombia y Latinoamérica
      • ¿Cómo vivirá el canal de tecnología este lanzamiento?
          • ITenLINEA: ¿Hay algún plan de incentivos para los canales?
          • ITenLINEA: ¿Cuál es tu mensaje para motivar al canal?
      • Significado de «Pro» y enfoque en el mercado
      • Democratización de la Inteligencia Artificial
      • Lanzamiento de AMD Ryzen Pro y Microsoft Copilot Plus
      • Innovación con NPU y Procesadores Ryzen AI
      • Asociación estratégica AMD-Microsoft
      • Relevancia empresarial y competitividad
      • Lanzamiento de Copilot Plus PC
      • Hiram Monroy, Responsable del Área Comercial para AMD en Latinoamérica Hispana expresa su opinión al respecto
          • ITenLINEA: ¿Podría explicarnos los tres pilares principales de esta tecnología?
          • ITenLINEA: ¿Cuántas marcas tendrán estos procesadores y cómo los podrá identificar un usuario que busque capacidades de IA en sus equipos corporativos?
          • ITenLINEA: ¿Qué podemos esperar de AMD en CES 2025?
          • ITenLINEA: ¿Qué impacto tendrá este lanzamiento en términos de productividad y eficiencia energética?
          • ITenLINEA: AMD diversifica, ¿qué viene a futuro?
          • ITenLINEA: Finalmente, ¿cuál es su mensaje frente al uso de la IA?
      • Recomendado

      AMD diversifica su oferta de IA en equipos portátiles, lo que permitirá avanzar aún más en esta era de constantes cambios.

      El fabricantes, ha evolucionado de ser una empresa centrada en el cómputo tradicional a liderar áreas como centros de datos, IA y soluciones adaptativas.

      Desde 2019, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, especialmente en el sector de centros de datos, que representa más del 50 % de sus ingresos actuales.

      Este éxito se atribuye a la innovación constante, a su arquitectura avanzada y a un enfoque en temas de eficiencia energética.

      Inteligencia Artificial, un pilar estratégico de AMD

      En este sentido, su procesadores EPYC para centros de datos y aceleradores GPU, están impulsando aplicaciones desde la nube a dispositivos locales.

      Y, la tercera generación de procesadores Ryzen AI Pro, con capacidad para ejecutar modelos de IA generativa localmente, se destacan como una herramienta clave

      En donde se benefician empresas de todos los tamaños, al facilitar un acceso más eficiente y económico.

      Impacto en Colombia y Latinoamérica

      Aunque Colombia está en el sexto lugar en adopción de IA en la región, AMD impulsa esta transformación ofreciendo soluciones integrales que van desde hardware hasta software.

      Un 59 % de las empresas locales han implementado IA, superando el promedio global, lo que refleja un avance significativo en la región.

      AMD diversifica

      ¿Cómo vivirá el canal de tecnología este lanzamiento?

      Alexandra Huertas, Gerente de País para Colombia y Ecuador en AMD nos comenta:

      El canal tiene toda la oportunidad para alcanzar a los clientes finales con la solución de valor que estamos ofreciendo como AMD.

      Al contar con equipos equipados con inteligencia artificial, podemos ayudar a las empresas a ser más productivas y a adoptar esta tecnología de manera fácil.

      Al tener disponibles en el país equipos configurados con procesadores AMD, la adopción será mucho más fácil.

      ITenLINEA: ¿Hay algún plan de incentivos para los canales?

      AH: Sí, nosotros vamos a apoyarlos en todo momento. Estaremos de la mano con ellos, acompañándolos y proporcionándoles información clave.

      Este es un aprendizaje continuo tanto para ellos como para nosotros.

      Contamos con unidades de demostración que los clientes pueden probar para comparar el rendimiento de los nuevos equipos frente a los actuales.

      Además, nuestro equipo técnico y comercial estará siempre presente para brindar soporte.

      ITenLINEA: ¿Cuál es tu mensaje para motivar al canal?

      AH: Estamos en el momento ideal para aprovechar esta oportunidad.

      En Colombia, como en otros países en desarrollo de la región, hay un gran potencial para implementar inteligencia artificial.

      Esta es la oportunidad para llevar a cabo una renovación tecnológica, mostrarle al cliente cómo puede duplicar su productividad, ser más competitivo y satisfacer sus necesidades.

      AMD diversifica

      Significado de «Pro» y enfoque en el mercado

      La palabra «Pro» no solo identifica productos de alto rendimiento, simboliza la adaptación de AMD a las demandas del mercado profesional.

      Estos productos están diseñados para ofrecer soluciones optimizadas en áreas como productividad, seguridad y eficiencia.

      Democratización de la Inteligencia Artificial

      Asimismo, AMD se posiciona como un habilitador clave en la adopción de IA a nivel empresarial.

      Su tecnología permite que empresas de todos los tamaños accedan a herramientas avanzadas sin barreras técnicas significativas, fomentando la transformación digital.

      Y de igual forma:

      1. Enfoque Integral: AMD ofrece soluciones completas, desde hardware hasta software, con una visión integral que abarca desde centros de datos hasta dispositivos locales.
      2. Relevancia en Latinoamérica: AMD destaca su impacto en mercados emergentes, donde busca consolidarse como un aliado estratégico.

      De esta forma, se redefine el concepto «Pro» con productos diseñados para el rendimiento profesional, democratizando el acceso a la tecnología avanzada.

      Lanzamiento de AMD Ryzen Pro y Microsoft Copilot Plus

      • Los procesadores AMD Ryzen Pro están diseñados para entornos corporativos y gubernamentales con un enfoque en seguridad avanzada, como el cifrado en tiempo real para proteger datos sensibles.
      • Incluyen capacidades de gestión remota que facilitan la administración de equipos dispersos, optimizando la operación en organizaciones con múltiples dispositivos.
      • Ofrecen estabilidad en la plataforma, lo que permite a las empresas gestionar actualizaciones de equipos de manera gradual sin afectar la productividad ni generar costos adicionales por incompatibilidades.

      AMD diversifica

      Innovación con NPU y Procesadores Ryzen AI

      AMD introduce la tecnología Neural Processing Unit (NPU) en sus procesadores, alcanzando hasta 55 trillones de operaciones por segundo (TOPS).

      Esto soporta aplicaciones de inteligencia artificial como Microsoft Copilot Plus, que requiere 40 TOPS para funcionar de manera óptima.

      Además, los procesadores están diseñados para ofrecer experiencias avanzadas en inteligencia artificial.

      Asociación estratégica AMD-Microsoft

      Microsoft destaca el impacto transformador de la IA, integrando herramientas como Copilot y Microsoft 365 Copilot para potenciar la productividad y creatividad de entornos laborales.

      La colaboración AMD-Microsoft busca llevar capacidades avanzadas de IA a dispositivos locales, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética.

      Relevancia empresarial y competitividad

      Según datos presentados por el fabricante, el 75 % de los CEOs considera que la inteligencia artificial aumenta la competitividad empresarial.

      Entre tanto, el 73 % de los CIOs prioriza inversiones en esta tecnología para el próximo año.

      Lanzamiento de Copilot Plus PC

      La nueva categoría de dispositivos Copilot Plus PC combina la potencia de los procesadores Ryzen AI Pro y las capacidades de inteligencia artificial de Microsoft.

      De esta manera, AMD y Microsoft lideran la transformación digital con tecnologías que democratizan el acceso a la inteligencia artificial.

      Hiram Monroy

      Hiram Monroy, Responsable del Área Comercial para AMD en Latinoamérica Hispana expresa su opinión al respecto

      ITenLINEA: ¿Podría explicarnos los tres pilares principales de esta tecnología?

      Hiram Monroy: Empezamos por la NPU (Neural Processing Unit), que gestiona de forma eficiente las aplicaciones de inteligencia artificial.

      Sin NPU, un procesador ejecutando IA consume energía en el rango de los watts, mientras que con la NPU de Ryzen AI Pro el consumo baja a miliwatts, haciéndolo más eficiente.

      El segundo punto es la administración remota, una funcionalidad clave para las empresas que permite gestionar equipos a distancia.

      Finalmente, el tercer pilar es la estabilidad en la plataforma, que evita cambios en los controladores y simplifica la administración de grandes bases instaladas.

      Lo cual puede incluir decenas, cientos o incluso miles de equipos.

      ITenLINEA: ¿Cuántas marcas tendrán estos procesadores y cómo los podrá identificar un usuario que busque capacidades de IA en sus equipos corporativos?

      HM: Actualmente, los procesadores Ryzen AI Pro de la serie 300 están disponibles en equipos de HP y Lenovo.

      Además, contamos con una oferta ampliada de procesadores Ryzen AI, no necesariamente Pro, que también ofrecen estas características de desempeño.

      Estas soluciones están presentes en marcas como Asus, Lenovo, HP y otras, con más de 100 modelos disponibles a nivel global que soportan esta tecnología.

      ITenLINEA: ¿Qué podemos esperar de AMD en CES 2025?

      HM: Aunque no puedo adelantarme a los anuncios de nuestra CEO, es seguro que presentaremos capacidades ampliadas relacionadas con la inteligencia artificial.

      AMD está comprometida en convertirse en una empresa líder en la habilitación de IA, con soluciones que abarcan la nube, el cómputo en el borde y los dispositivos locales.

      ITenLINEA: ¿Qué impacto tendrá este lanzamiento en términos de productividad y eficiencia energética?

      HM: Veremos un aumento en el rendimiento con un consumo energético mucho más eficiente.

      En centros de datos, esto se traduce en un menor costo total de propiedad y ahorros significativos para las empresas.

      Además de contribuir a la agenda verde al reducir la huella de carbono mediante operaciones más sostenibles.

      ITenLINEA: AMD diversifica, ¿qué viene a futuro?

      HM: La inteligencia artificial apenas está empezando.

      Veremos IA más autónoma e inteligente, capaz de realizar tareas en tiempo real, como la traducción simultánea de idiomas durante una conversación.

      Esto requerirá un gran poder de cómputo, hacia donde estamos enfocando nuestros esfuerzos.

      ITenLINEA: Finalmente, ¿cuál es su mensaje frente al uso de la IA?

      HM: La IA necesita múltiples motores de procesamiento, y la infraestructura actual aún no está completamente preparada para soportar estas demandas.

      No obstante, AMD ofrece una solución integral para todo el ciclo de vida de la IA, desde CPUs para dispositivos personales y servidores hasta aceleradores que entrenan modelos.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Fabricante

      @joserondondigital Un vistazo a la línea de computadores portátiles con IA #AMD ♬ I’M FEELING LUCKY – Ellen Once Again


      Recomendado

      DJI neo

      Descubre el DJI Combo Neo, un mini dron con cámara 4K UHD que captura fotos y videos de alta calidad con video estabilizado.

      Con un diseño ultraligero de 4.76 oz y funciones avanzadas como despegue desde la palma y seguimiento de sujetos por IA, este dron te sigue automáticamente y facilita la creación de contenido profesional con QuickShots.

      Incluye tres baterías para un tiempo de vuelo extendido, ideal para explorar y capturar momentos únicos. ¡Compra el DJI Combo Neo en Amazon y lleva tus aventuras a nuevas alturas!

      Tags: Alexandra HuertasAMDAMD diversificaHiram MonroyMicrosoft CopilotRyzen AI Pro
      Anterior Artículo

      CTA revela los ganadores de los Premios a la Innovación CES 2025

      Siguiente Artículo

      Pantone Mocha Mousse: El color con el que motorola redefine el estilo de sus dispositivos en 2025

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Kamin
      Especiales

      Kamin acelera los pagos inmediatos empresariales

      Por Jose Rondón
      04/08/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      Pantone

      Pantone Mocha Mousse: El color con el que motorola redefine el estilo de sus dispositivos en 2025

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.