• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Alinti gana los Global eAwards de NTT DATA FOUNDATION con su innovadora tecnología de energía verde

      Este premio que se entregó por primera vez fuera de España y promueve el emprendimiento innovador, otorgando 100,000 euros y un programa de aceleración a la startup ganadora.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      08/11/2024
      in Especiales
      0
      Alinti

      Table of Contents

      • Proyectos finalistas: Innovación y bienestar social
      • «No hay que dejar de soñar»: Hernán Asto, CEO y creador de Alinti
      • ITenLINEA: ¿Qué es Alinti?
      • ¿Cuáles son las características del material conductor?
      • ¿Este plástico conductor es sostenible?
      • ¿Dónde ha sido implementado Alinti actualmente?
      • ¿Qué significa el nombre «Alinti»?
      • ¿Cómo logra una planta generar energía?
      • ¿Cuánto tiempo tomó desarrollar Alinti?
      • ¿Cuál es el futuro de Alinti?
      • ¿Es posible usar Alinti sin baterías?

      Este año, la peruana Alinti destacó entre nueve finalistas por su propuesta de energía limpia basada en fotosíntesis.

      En una noche de gala, NTT DATA FOUNDATION reunió a emprendedores de nueve países para anunciar al ganador de la edición 2024.

      Alinti

      Proyectos finalistas: Innovación y bienestar social

      Argentina – Biosynaptica

      Startup biotecnológica dedicada a desarrollar soluciones neuroterapéuticas para mejorar la vida de personas con enfermedades neurodegenerativas que afectan la visión.

      Brasil – SleepUp

      Plataforma de terapia digital impulsada por IA, enfocada en mejorar la salud del sueño, especialmente en personas con insomnio crónico y otros trastornos del sueño.

      Chile – BraveUp!

      Plataforma digital que emplea algoritmos de IA para identificar y reportar casos de acoso escolar, analizando respuestas de estudiantes en cuestionarios y actividades grupales.

      Colombia – EatCloud

      Plataforma que conecta a proveedores de alimentos con organizaciones e individuos en necesidad, promoviendo la recuperación de alimentos y la reducción del desperdicio a gran escala.

      Ecuador – MotionRehabs

      Sistema con IA y tecnología de reconocimiento de imágenes para apoyar a los profesionales de la salud en el proceso de rehabilitación.

      España – Decedario

      Innovador gimnasio cognitivo basado en IA, que utiliza juegos para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades como el alzhéimer y el párkinson.

      México – Unblind

      Lentes inteligentes que, mediante IA, identifican y describen objetos, sonidos y colores, facilitando la vida de personas con discapacidad visual.

      Perú – Alinti

      Tecnología biotecnológica que convierte la fotosíntesis en electricidad al estimular la actividad microbiana bajo las raíces de las plantas, generando electricidad.

      Portugal – FiberSight

      Sistema de monitoreo en tiempo real con sensores de fibra óptica que detecta temperatura, humedad y fugas, especialmente útil en la gestión de agua.

      Emprendimiento

      Presentación de Ignacio Gaitán Villegas de INNSTINTO durante el evento.

      Alinti

      «No hay que dejar de soñar»: Hernán Asto, CEO y creador de Alinti

      Hernán Asto, ingeniero civil y experto en materiales y electroquímica, es el CEO y fundador de Alinti, la startup ganadora de los Global eAwards 2024 de NTT DATA FOUNDATION.

      Asto y su equipo trabajan en una tecnología pionera que aprovecha el poder de la naturaleza para generar energía verde y sostenible. Esto fue lo que nos contó:

      ITenLINEA: ¿Qué es Alinti?

      Hernán Asto: Una tecnología que genera electricidad mediante la fotosíntesis de las plantas y que es posible gracias a un polímero conductor especial.

      Este material, colocado bajo las raíces, captura los electrones generados naturalmente.

      De esta forma, a través de una tarjeta, generamos energía, beneficiando ya a más de 4,000 familias en zonas rurales sin acceso a electricidad.

      También proyectamos nuestra tecnología hacia el mercado B2C y B2B, con soluciones sostenibles en techos verdes, jardines verticales y luminarias públicas en parques y calles.

      ¿Cuáles son las características del material conductor?

      HA: Es un polímero basado en una planta llamada añil, que sintetizamos para que conduzca electricidad sin aditivos metálicos.

      Con enlaces covalentes, este material genera hasta 1.4 voltios, superando a muchos metales en eficiencia y sostenibilidad.

      ¿Este plástico conductor es sostenible?

      HA: Totalmente. A diferencia de los metales, que se corroen bajo tierra, nuestro polímero orgánico es duradero y amigable con el ambiente.

      Asimismo, tiene una vida útil de 12 a 14 años, requiriendo solo limpieza superficial para su mantenimiento.

      ¿Dónde ha sido implementado Alinti actualmente?

      HA: En Perú, ya hemos beneficiado a más de 4,500 familias. También trabajamos con la marca Corona en un proyecto de techo verde en Guatemala.

      Además, estamos produciendo luminarias públicas para ciudades como Los Ángeles y Miami.

      Este premio impulsará nuestra expansión y esperamos crecer con el apoyo de inversionistas.

      ¿Qué significa el nombre «Alinti»?

      HA: Alinti combina “Ali” (planta en aymara) e “Inti” (sol en quechua), reflejando la energía natural de las plantas.

      Nos llena de orgullo ver cómo personas de diferentes culturas pronuncian un nombre con raíces en mi lengua materna.

      ¿Cómo logra una planta generar energía?

      HA: Las plantas liberan electrones naturalmente desde sus raíces. Con nuestro polímero, logramos capturar una parte de esa energía.

      Si captamos solo el 5 % de esta energía biológica, podríamos contribuir a solucionar la crisis energética mundial.

      ¿Cuánto tiempo tomó desarrollar Alinti?

      HA: Han sido casi diez años de trabajo. Este premio representa un paso más hacia nuestro sueño de convertir las plantas en fuentes de energía.

      ¿Cuál es el futuro de Alinti?

      HA: Actualmente, tenemos el reto de un inversionista de alcanzar los 60 vatios por metro cuadrado, lo cual abriría la posibilidad de recargar autos eléctricos.

      Este objetivo podría revolucionar el mercado energético, y ya hemos avanzado un 40 % en este propósito.

      ¿Es posible usar Alinti sin baterías?

      HA: Sí. En nuestras luminarias públicas y dispositivos para comunidades rurales, eliminamos la necesidad de baterías, ofreciendo así una energía limpia y sostenible.

      Alinti

      Finalmente, vale la pena destacar, que los demás emprendimientos han hecho un excelente trabajo, y les deseamos también, muchos éxitos.

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ IMPLEMENTACIÓN DE IA EN LATAM

      Tags: Alintienergía verdeFotosíntesisInnovación TecnológicaNTT DATA FOUNDATION
      Anterior Artículo

      Salón del Automóvil de Bogotá: Movilidad sostenible para el futuro

      Siguiente Artículo

      Delta Air Lines y la revolución de la experiencia tecnológica en CES 2025

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Kamin
      Especiales

      Kamin acelera los pagos inmediatos empresariales

      Por Jose Rondón
      04/08/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      Delta Air Lines

      Delta Air Lines y la revolución de la experiencia tecnológica en CES 2025

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.