• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, septiembre 13, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    iPhone Air

    Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

    Infinix HOT 60 Pro+

    Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

    Roku

    Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

    eSIM

    eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      iPhone Air

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Infinix HOT 60 Pro+

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Roku

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      eSIM

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      AI Safety Pact: el acuerdo global que busca domar a la inteligencia artificial

      Redacción Local Por Redacción Local
      09/09/2025
      in IA
      0
      AI Safety Pact

      Table of Contents

      • ¿Qué es el AI Safety Pact?
      • Los gobiernos también entran al juego
      • ¿Por qué importa este pacto?
      • Un ensayo general para lo que viene
      • Seguir la conversación es clave

      La pasada cumbre de Seúl (AI Seoul Summit) dio un paso histórico con el nacimiento del AI Safety Pact.

      Un compromiso firmado por gigantes tecnológicos y gobiernos para que el desarrollo de la IA sea seguro, ético y transparente.

      ¿Qué es el AI Safety Pact?

      El pacto es un acuerdo voluntario, pero con mucho peso simbólico, que reúne a 16 de las empresas de IA más poderosas del planeta: Google, Microsoft, Meta, Amazon, OpenAI, Anthropic, IBM, Samsung, Naver, xAI y otras.

      Todas se han comprometido a publicar sus propios marcos de seguridad: es decir, planes claros de cómo medir riesgos, cómo probar sus modelos y, sobre todo, cuándo detener un sistema si se sale de control.

      No es poca cosa. Por primera vez, las big tech dicen públicamente: “si la IA que estamos creando resulta peligrosa, frenamos su despliegue”.

      Los gobiernos también entran al juego

      La cumbre no se quedó solo en las empresas. 27 países -desde Estados Unidos y la Unión Europea hasta México, India y Nigeria- firmaron la Declaración de Seúl.

      Comprometiéndose a cooperar en estándares internacionales, chips más eficientes y la creación de una red global de Institutos de Seguridad en IA.

      Estos centros coordinarán investigaciones, pruebas y regulaciones para que la gobernanza tecnológica no dependa únicamente del criterio de Silicon Valley.

      ¿Por qué importa este pacto?

      El AI Safety Pact es relevante porque:

      • Marca un precedente: la industria reconoce que la IA avanzada no puede soltarse al mundo sin control.
      • Crea cultura de transparencia: los marcos de seguridad serán públicos, y eso obligará a las empresas a rendir cuentas.
      • Empodera a los gobiernos: no se trata solo de regular, sino de colaborar en investigación y pruebas conjuntas.
      • Da confianza al público: los usuarios quieren innovación, sí, pero también garantías de que la IA no será un arma de doble filo.

      Como dijo uno de los expertos en la cumbre en su momento: “No basta con innovar; también hay que saber cuándo frenar”.

      Un ensayo general para lo que viene

      Este pacto es apenas un primer paso. En 2025, se realizará en diciembre por ejemplo la Cumbre Global sobre Inteligencia Artificial (GSAI).

      Donde el reto es enorme: mantener el equilibrio entre innovación y responsabilidad en un mundo cada vez más dinámico y en desarrollo.

      Seguir la conversación es clave

      El AI Safety Pact es un recordatorio poderoso de que el futuro de la inteligencia artificial no se decide en laboratorios secretos ni en lanzamientos de producto, sino en la mesa global de acuerdos, ética y gobernanza.

      La cumbre de Seúl abrió la puerta a un futuro donde la IA sea aliada de la humanidad y no un riesgo existencial.

      Por eso el mensaje es claro: no se trata solo de crear la próxima gran IA, sino de garantizar que sirva para el bien.

      ¿Crees que el AI Safety Pact es suficiente para mantener a raya los riesgos de la IA, o hace falta que los gobiernos tomen medidas más duras? Cuéntanos tu opinión en los comentarios y conversemos sobre el tema.

      AI Safety Pact
      Tags: AI Safety Pactcumbre de Seúlempresas de inteligencia artificialGobernanza tecnológicaIA responsable
      Anterior Artículo

      IFA 2025 en Berlín, gadgets sorprendentes que marcarán el futuro de la tecnología

      Siguiente Artículo

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Rama Judicial
      IA

      La IA impacta positivamente la Rama Judicial en Colombia

      Por Redacción Local
      12/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      ISO/IEC 42001
      IA

      ISO/IEC 42001: la norma que define el futuro de la inteligencia artificial en Colombia

      Por Redacción Local
      29/08/2025
      BPO en Colombia
      IA

      BPO en Colombia: el reto de integrar IA con empatía humana

      Por Redacción Local
      28/08/2025
      Burnout
      IA

      Inteligencia artificial contra el burnout: así puede ayudarte a recuperar el equilibrio en el trabajo

      Por Redacción Local
      21/08/2025
      Siguiente Artículo
      Michio Kaku

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.