Table of Contents
La inteligencia artificial (IA), los asistentes virtuales y la generación de contenido automatizado están transformando múltiples sectores, incluida la educación.
En este contexto, surge una pregunta clave: ¿cómo garantizar que la creatividad siga siendo el motor del aprendizaje en la era digital?
Conscientes de este desafío, Lenovo y la agencia Fantástica, dirigida por Daniel Bermúdez y Daniel Osorio, han desarrollado una campaña de regreso a clases con un mensaje claro:
«Que la imaginación regrese a clases contigo».
Más que una simple promoción de dispositivos tecnológicos, esta iniciativa resalta la importancia de equilibrar el uso de la tecnología con el fomento de la creatividad.
Asegurando así, que las herramientas digitales potencien la imaginación en lugar de reemplazarla.
Tecnología al servicio de la creatividad
En una era donde los modelos de IA pueden generar imágenes, textos y videos en segundos, Lenovo asume el compromiso de incentivar el pensamiento creativo.
La tecnología ha cambiado la forma en que vivimos y aprendemos, pero también nos reta a mantener viva la capacidad de imaginar y soñar.
Esta campaña busca recordar a los niños que, sin importar los avances en IA, la imaginación sigue siendo clave, explica Alejo Gómez, DGC de Fantástica.
Como parte de esta iniciativa, Lenovo ha desarrollado una serie de cuentos con un diseño narrativo innovador.
Invitando a los niños a explorar su imaginación sin límites y a comprender que la tecnología puede ser una aliada en su proceso creativo.
La creatividad es un punto clave para el desarrollo de las personas, tenerla en cuenta en los procesos de aprendizaje amplifica el conocimiento y le da características prácticas.
Innovación, tema clave en la educación
Con esta campaña, Lenovo y Fantástica no solo refuerzan el uso responsable de la tecnología, también consolidan su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones.
En un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial avanzan rápidamente, la clave no es elegir entre creatividad o tecnología, sino encontrar el equilibrio entre las dos.