• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Leonardo Barbero: La transformación de las redes inteligentes y su futuro con la IA

      La inteligencia artificial (IA) está revolucionando todas las industrias, y la conectividad desempeña un papel crucial en esta transformación.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      30/08/2024
      in Especiales
      0
      Leonardo Barbero

      Table of Contents

      • ITenLINEA: Hablemos sobre la inteligencia artificial (IA) y los temas de conectividad. ¿Cómo se integran y de qué manera la IA potencia la productividad de las empresas?
          • Leonardo Barbero:
      • ITenLINEA: Entonces, ¿cómo se ve afectada la infraestructura de red en este contexto?
      • ITenLINEA: ¿Podría resumir en tres puntos clave los desafíos que las redes enfrentan para volverse AI-ready?
      • ITenLINEA: Finalmente, ¿cuáles son las tendencias dentro de las redes inteligentes?

      En conversación con Leonardo Barbero, Presidente & EVP Products and Enterprise Sales de Cirion Technologies, exploramos cómo la IA y las redes avanzadas se integran para potenciar la productividad empresarial.

      Esta entrevista destaca los conceptos clave y los desafíos que enfrentan las redes para ser «AI-ready», abarcando temas como la escalabilidad, la seguridad y la latencia.

      Leonardo Barbero

      ITenLINEA: Hablemos sobre la inteligencia artificial (IA) y los temas de conectividad. ¿Cómo se integran y de qué manera la IA potencia la productividad de las empresas?

      Leonardo Barbero:

      Gran parte del avance en IA está impulsado por el procesamiento de la información a través de GPUs, como los de Nvidia, una compañía que ha alcanzado niveles récord de ingresos.

      Sin embargo, es importante entender dos procesos clave en la IA: el entrenamiento y la inferencia.
      El entrenamiento involucra el manejo de grandes volúmenes de información, que generalmente se realiza en data centers.

      Por otro lado, la inferencia, es la respuesta de la IA a estímulos de un usuario final, debe ocurrir en el borde de la red.

      Para conectar estos dos procesos, necesitamos una red que no sea un cuello de botella, con el ancho de banda adecuado y que tenga la dinámica correcta.

      ITenLINEA: Entonces, ¿cómo se ve afectada la infraestructura de red en este contexto?

      LB: Aquí es donde las tecnologías avanzadas comienzan a jugar un papel crucial.

      Las conexiones entre data centers y el borde de la red requieren tecnologías especiales que permitan canales de hasta un tera de capacidad, además de fibra oscura para conectar data centers.

      Todo esto ha cambiado significativamente, requiriendo inversiones y un entendimiento profundo de cómo se manejan los flujos de información.

      Además, los procesos de entrenamiento de IA son extremadamente demandantes en cuanto a volumen de información.

      Por ejemplo, si se quiere entrenar una IA generativa de imágenes, es necesario enviar millones de imágenes a los data centers.

      Imagina el desafío que esto representa para las redes, que deben estar listas para IA (AI-ready) para manejar estos volúmenes de datos.

      ITenLINEA: ¿Podría resumir en tres puntos clave los desafíos que las redes enfrentan para volverse AI-ready?

      LB: Claro. Los tres desafíos principales son escalabilidad, seguridad y latencia.

      1. Escalabilidad: Los volúmenes de datos son altísimos, por lo que las redes deben ser capaces de crecer para soportar estas cargas.

      2. Seguridad: La información que se mueve entre data centers es extremadamente sensible.

      En 2023, se descubrieron 29,000 vulnerabilidades en redes, y este número ha aumentado en 2024.

      Los hackers también usan IA para descubrir vulnerabilidades, lo que hace que la seguridad sea un desafío crítico.

      3. Latencia: Es vital que la respuesta que recibe el usuario final sea inmediata.

      La latencia afecta la calidad de la inferencia, que debe ser tan rápida como la respuesta de un ser humano.

      ITenLINEA: Finalmente, ¿cuáles son las tendencias dentro de las redes inteligentes?

      LB: Las tendencias están orientadas hacia canales de comunicación más amplios y dinámicos.

      La IA juega un papel en la predicción del comportamiento del tráfico de datos en las redes, lo que permite un planeamiento mucho más preciso.

      DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) *, Ethernet y fibra oscura son, en mi opinión, las tres tecnologías de red que más impactarán en el futuro de la inteligencia artificial.

      Leonardo Barbero

      * DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing). “Técnica de transmisión, que realiza la multiplexación por división en longitudes de onda, es decir, que utiliza varias longitudes de onda de luz, descompuesta en colores, para enviar datos desde dos o más colores de luz que pueden viajar sobre una sola fibra óptica”.

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ EL FUTURO DEL DATA CENTER

      Tags: ConectividadData centersentrenamiento de IAescalabilidadEthernetfibra oscuraIA-readyinferenciaInteligencia ArtificiallatenciaLeonardo Barberoredes inteligentesseguridad en redesTransformación digital
      Anterior Artículo

      Cirion Forum 2024: El futuro del Data Center en la era de la IA y la conectividad

      Siguiente Artículo

      Ana Freire: Inteligencia Artificial para la prevención, cuidado y apoyo en casos de enfermedades mentales

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      03/10/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      Siguiente Artículo
      Ana Freire

      Ana Freire: Inteligencia Artificial para la prevención, cuidado y apoyo en casos de enfermedades mentales

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.