• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      La IA Generativa transforma los Centros de Datos: Más energía, enfriamiento y fibra Óptica

      La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los centros de datos, impulsando la necesidad de mayores capacidades de procesamiento, energía, enfriamiento y el uso prevalente de la fibra óptica.

      Redacción Local Por Redacción Local
      21/05/2024
      in Actualidad
      0
      La IA Generativa

      Table of Contents

      • Adaptación a la IA Generativa
      • Incremento en la demanda de recursos
      • Transformación de los Centros de Datos
      • Necesidades de las GPU
      • Mejoras en conectividad y enfriamiento
      • Impacto futuro

      La creciente demanda de procesamiento debido a la IA Generativa obliga a los centros de datos a evolucionar rápidamente.

      Este fenómeno se discutirá en profundidad en el BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, con la participación del experto Jonathan Jew (en la foto), secretario del Comité de Ingeniería TIA TR-42.

      La IA Generativa

      Adaptación a la IA Generativa

      La inteligencia artificial generativa, abarca desde bots básicos hasta complejas aplicaciones de analítica y multimedia.

      Además, requiere recursos sustanciales de datos y procesamiento para generar resultados avanzados en audio y video.

      Esto plantea desafíos significativos para los centros de datos, que deben adaptarse para manejar estas exigencias sin precedentes.

      Incremento en la demanda de recursos

      Los centros de datos deben enfrentar una demanda creciente y casi exponencial de recursos.

      Según un estudio de Gartner para la firma de investigaciones Daon, los modelos de IA generativa pasarán de representar el 1 por ciento de las soluciones de IA en 2023 a más del 60 por ciento en 2026, desplazando a los modelos monomodales de IA.

      Además, la demanda por servicios de AIaaS (Inteligencia Artificial como Servicio) está en aumento, incluyendo soluciones como AI TRiSM (Gestión de Confianza, Riesgo y Seguridad), detectores de procedencia y IA sostenible.

      Transformación de los Centros de Datos

      Jonathan Jew, experto en la materia, destaca que los centros de datos están en una fase de transformación para satisfacer las nuevas demandas de la IA.

      Desde la pandemia, estas instalaciones han adaptado sus infraestructuras, pero el auge de la IA requiere aún más cambios.

      Los usuarios buscan más espacio para colocation, lo que incrementa la necesidad de energía y capacidad de enfriamiento, con consumos que pasan de 8KW a 30KW por gabinete.

      La IA Generativa

      Necesidades de las GPU

      Las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) son esenciales para las aplicaciones de IA, pero requieren formas más eficientes de conectividad y alimentación energética.

      Los centros de datos de hyperscale buscan crear grandes clústeres de GPU, con hasta 64K GPU, para adaptarse a diversas cargas de trabajo de entrenamiento de IA generativa.

      La conectividad de red sin bloqueo y la topología optimizada son cruciales para maximizar el potencial de estas GPU.

      Mejoras en conectividad y enfriamiento

      Para enfrentar estos desafíos, los centros de datos están adoptando fibras ópticas multimodo para mejorar la velocidad de conectividad, alcanzando velocidades de 8,6 TB y más.

      Jonathan Jew explica que los sistemas de energía y enfriamiento también deben ajustarse, soportando una alta densidad de servidores GPU.

      Un centro de datos moderno puede requerir entre 30 y 40 KW por gabinete solo para empezar.

      Impacto futuro

      La transición a fibras ópticas multimodales permitirá una transmisión más rápida y eficiente de datos, esencial para la IA.

      Jew destaca que esta evolución es clave para atender de forma confiable y oportuna la creciente demanda de procesamiento en los próximos años.

      Estos temas y más se discutirán en el evento BICSI ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, que se llevará a cabo el 28 y 29 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá.

      En conclusión, la IA generativa está marcando un antes y un después en la infraestructura de los centros de datos.

      La necesidad de mayores recursos y la adopción de tecnologías avanzadas como la fibra óptica y las GPU están impulsando esta transformación, preparándolos para un futuro de demanda creciente y complejidad tecnológica.

      La IA Generativa

      TAMBIÉN PUEDES LEER 👋 DATA CENTERS, LOS “TITANES” DE LA ERA DIGITAL

      Tags: centros de datosData centersIA GenerativaLa IA Generativa
      Anterior Artículo

      Mornine, el Robot Bípedo Inteligente

      Siguiente Artículo

      Epson impulsa el sector de la Educación con sus soluciones de proyección

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo
      proyección

      Epson impulsa el sector de la Educación con sus soluciones de proyección

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.