• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Podcast

      Según IDC, para 2022 se digitalizará el 50% del PIB de América Latina

      En esta oportunidad hablamos con Edgar Fierro, VP y Director General de IDC Latinoamérica, quien nos comentó acerca del futuro de la economía digital, en la región.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      06/01/2021
      in Podcast
      0

      En este nuevo capítulo de Hablemos de Tecnología, nos referimos a las “Predicciones de IDC” para la región, de acuerdo a su más reciente informe:

      1. Para 2022, se digitalizará más del 50% del PIB de América Latina, con un crecimiento, en cada industria, impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente. De 2019 a 2022, se invertirán casi USD380 mil millones en gastos relacionados con IT.

      2. Para 2022, casi el 70% de todo el gasto en IT, en América Latina, se destinará a las tecnologías de la Tercera Plataforma, ya que más del 75% de todas las empresas creará entornos de IT nativos digitales para prosperar en la economía digital.

      3. Para 2022, más del 20% de las implementaciones en la nube, en Latinoamérica, incluirá Cómputo en el Borde (Edge Computing), y el 15% de los dispositivos y sistemas de Front-End ejecutará algoritmos de inteligencia artificial.

      4. Para 2020, el 60% de todas las aplicaciones nuevas, en Latinoamérica, presentará arquitecturas de microservicios que mejorarán la capacidad de diseñar, depurar, actualizar y aprovechar el código de terceros; el 25% de todas las aplicaciones de producción será nativo en la nube.

      5. Para 2022, una nueva clase de desarrolladores profesionales que producen código sin scripts personalizados expandirá la población de desarrolladores en un 15%, acelerando la transformación digital.

      6. De 2018 a 2023, con nuevas herramientas/plataformas, más recursos humanos, métodos ágiles y la reutilización de código, cerca de 30 millones de nuevas aplicaciones empresariales lógicas serán creadas por desarrolladores latinoamericanos.

      7. Para 2022, el 15% de la computación en la nube pública se basará en procesadores que no sean x86; para 2022, las organizaciones gastarán más en aplicaciones de SaaS verticales que en aplicaciones horizontales, especialmente aquellas que aprovechan una ventaja competitiva local o regional sobre las empresas globales.

      8. Para 2024, las interfaces de usuario habilitadas por IA y la automatización de procesos reemplazarán un cuarto de las aplicaciones basadas en pantalla actuales; para 2022, el 25% de las empresas utilizará tecnología de habla conversacional en aplicaciones relacionadas con la experiencia del cliente.

      9. Para 2022, en América Latina, el 20% de los servidores encriptará los datos en reposo y en movimiento, más del 20% de las alertas de seguridad será manejado por automatización basada en inteligencia artificial, y más de 5 millones de personas tendrán identidades digitales basadas en blockchain.

      10. Para 2022, las 4 Mega Plataformas de Top Cloud albergarán el 70% de las implementaciones de IaaS/PaaS en América Latina, pero para 2024, el 80% de las 1000 empresas más importantes de América Latina mitigará el riesgo de secuestro contractual a través de tecnologías y herramientas multicloud/híbridas.

      ¡ITenLÍNEA promueve la lectura!

      Finalmente, el señor Edgar Fierro recomendó a nuestros lectores y emprendedores el libro Measure What Matters de John Doerr. Que lo disfruten.

      Todas las semanas un nuevo personaje en nuestro podcast Hablemos de Tecnología power by ITenLÍNEA

      Tags: Edgar FierroIDCPIB
      Anterior Artículo

      Importancia de la VOZ sobre IP para el crecimiento empresarial

      Siguiente Artículo

      Hay que desarrollar nuevas habilidades para generar transformaciones

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      el evento
      Podcast

      CES, el evento de tecnología más grande del mundo

      Por Jose Rondón
      17/11/2023
      la firma electrónica
      Podcast

      Firma electrónica, una oportunidad para agilizar procesos

      Por Jose Rondón
      18/03/2022
      Podcast

      Ciberataques en América Latina: ¿quiénes son los más comprometidos?

      Por Jose Rondón
      21/03/2025
      Podcast

      SD-WAN, una tecnología que llegó para quedarse

      Por Jose Rondón
      30/08/2021
      Podcast

      Oficina 2.0, nuevo concepto para las generaciones digitales

      Por Jose Rondón
      27/08/2021
      Siguiente Artículo

      Hay que desarrollar nuevas habilidades para generar transformaciones

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.