• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Furukawa, soluciones de conectividad “con sabor” colombiano

      En el más reciente año fiscal, la multinacional logró un crecimiento del 32 % como grupo en Latinoamérica, alcanzando un share del 25 %, lo que le ha permitido fortalecer su equipo de colaboradores a más de 2.436 empleados regionales.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      03/06/2022
      in Especiales
      0
      Furukawa

      Table of Contents

      • Y para comenzar, hablemos de la planta en Palmira, ¿cuál ha sido su evolución?
      • Desde Furukawa como fabricante, ¿cómo ve la conectividad en el país?
      • Redes neutras, ¿háblenos de ese concepto y cómo se aplica?
      • ¿Cómo es la cultura corporativa?
      • ¿Qué más hace Furukawa en Colombia?
      • ¿En qué sectores es más notoria la presencia de las soluciones de la compañía?
      • ¿Qué están haciendo en 5G?
      • ¿Cuáles son las tendencias del mercado?
      • ¿Qué temas se destacaron en el Road Show Connections 2022?

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]
      En el contexto local, Furukawa se ha convertido en una de las compañías con mayor aporte a la conectividad del país.

      Logrando fortalecer su inversión y acentuando la cultura oriental que imprime valores, disciplina y compromiso en todo lo que hace.

      Uno de los objetivos de Furukawa es producir soluciones que favorezcan la masificación de la banda ancha.

      En este sentido y para conocer más de la empresa, conversamos con Javier Bedoya Pérez, Gerente Comercial de Furukawa para la Región Andina.

      El ejecutivo cuenta con más de 18 años de experiencia en soluciones de fibra óptica y conectividad, lidera el equipo comercial para esta región desde el año 2014.

      Año en el cual la compañía inauguró la planta de producción de cables ópticos más grande del país, en el Valle del Cauca (Colombia).

      Furukawa

      Y para comenzar, hablemos de la planta en Palmira, ¿cuál ha sido su evolución?

      Hemos crecido de manera importante. Hoy tenemos cerca de 230 empleos directos y con posibilidades de seguir creciendo.

      La producción no solo está enfocada en la fabricación de cables ópticos. También hacemos conectividad óptica y ensamblaje de la parte óptica de elementos Furukawa.

      Además, esto lo acompañamos con el hub de soluciones de conectividad de planta interna que no producimos en Colombia.

      Así, mantenemos el despliegue en las soluciones de cobre, pero nuestro gran foco, es la conectividad en fibra óptica y seguimos apostándole a esta parte con un despliegue en planta interna y externa.

      Desde Furukawa como fabricante, ¿cómo ve la conectividad en el país?

      Vemos que el tema de la virtualidad provocó un “empujón” fuertísimo al tema.

      Al principio las empresas que prestan conectividad (ISP y operadores, entre otras), vieron que era necesario mantenerse conectados, esto hizo que se aumentaran los anchos de banda.

      Y para poder ofrecer este tipo de soluciones, las empresas empezaron a hacer despliegues aún más grandes.

      Estos dos años oscuros (de pandemia) permitieron ese crecimiento, en el que creo, en condiciones normales, hubiéramos demorado más de 7 años.

      Hoy vemos el surgimiento de las redes neutras, que permite que muchas empresas que prestan servicios puedan montar su infraestructura en ellas y pagar solo por su uso.

      Furukawa

      Redes neutras, ¿háblenos de ese concepto y cómo se aplica?

      Es una tendencia, con la aparición de IoT y 5G, es necesario tener una capilaridad alta y esas infraestructuras permiten alcanzarla.

      Antes se veía el tema muy lejano, porque se estaba pensado que las empresas hicieran por separado las infraestructuras.

      Sin embargo, al surgir el concepto de redes neutras, muchas empresas tienen la oportunidad de subirse allí y aprovecharlas como una súper autopista.

      Por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones por separado no podrían hacer este tipo de canales, por su alto costo.

      Estas redes logran concretar la posibilidad, en donde un inversionista (generalmente del sector financiero), tiene los recursos para hacerlas y otras empresas (Telcos) se enfocan en generar servicios sobre ellas.

      Creo que surgirá una combinación de temas virtuales y temas presenciales (híbridos), en dos años, todos aprendimos demasiado. Tendremos conectividad en casa, y en todas partes.

      Estamos en una época donde se requiere colaboración y hacer que los recursos se maximicen, por eso las redes neutrales promueven estos beneficios.

      ¿Cómo es la cultura corporativa?

      Furukawa es una empresa japonesa de más de 150 años. Y desde Colombia reporta para su filial de Latinoamérica que está en Brasil, pronto llegará a los 50 años en la región.

      Japón tiene una cultura muy interesante, basada en valores, disciplina y constancia, y hemos hecho eso localmente, mantener nuestras raíces corporativas y brindar conectividad con «sabor» colombiano .

      Esto es lo que nos ha permitido superar estos años oscuros (de pandemia), que fueron complicados para toda la humanidad.

      Algo que valoran los clientes, es que somos el único proveedor que puede ofrecer soluciones de infraestructura de planta externa, y también infraestructura de planta interna, estamos en los dos mundos.

      ¿Qué más hace Furukawa en Colombia?

      Tenemos la producción de cables ópticos, así iniciamos y fuimos migrando a otras líneas, empezamos a desarrollar productos para conectividad de data centers y accesorios.

      Con el advenimiento de los FTPH (fibra a la casa), desarrollamos soluciones también de ese tipo.

      Entonces, estamos en la construcción de cajas NAP (terminación óptica), que son las cajas donde se hace la distribución de cables hacia la casa, llega una señal y esa señal se puede dividir a varios usuarios.

      También trabajamos en productos para Data Center, y de los elementos en los cuales no se hace volumen, los traemos de otras filiales para completar el hub, desde donde distribuimos a Centroamérica y los países andinos.

      ¿En qué sectores es más notoria la presencia de las soluciones de la compañía?

      Principalmente en Telcos, también en los ISP (proveedores de Internet) donde realmente vemos que ante la presión del mercado, están buscando implementar fibra óptica.

      Ofrecemos valor agregado a nuestros clientes, hacemos acompañamiento, entrenamiento y brindamos las soluciones de fibra óptica que requieren.

      ¿Qué están haciendo en 5G?

      Estamos enfocados en infraestructura, y tenemos un portafolio con orientación a IoT y 5G.

      Tenemos desarrollos importantes en fibra óptica y láser, si llega a darse.

      Por ejemplo, cables de mucho conteo de fibras. A nivel global hay una tecnología llamada ribbon (muchas fibras), pero tenemos una propia llamada Furukawa rolabbon.

      Esta fue desarrollada en Japón y permite que los cables sean más compactos, en menor área tener más fibras.

      Estas tecnologías son apropiadas para el mercado porque cada vez se van a necesitar más cables con más contenido de fibras.

      El área de investigación y desarrollo de la compañía está en Brasil, Estados Unidos y Europa, pero cada filial reporta posibilidades e ideas para alcanzar innovadoras soluciones.

      Furukawa

      ¿Cuáles son las tendencias del mercado?

      Básicamente, las siguientes:

      1. Se habla mucho en el mercado de los medios inalámbricos. Estos se van a mantener, y para llegar a dispositivos de esta naturaleza y más capacidades de desarrollo inalámbrico, definitivamente la fibra será importante.

      2. Es clave la masificación de traductores, para que los dispositivos puedan leer mejor la conectividad de fibra óptica.

      3. Las infraestructuras en el mundo están pensadas a nivel de redes neutras.

      4. Pocos Data Center van a tener cobre, la mayoría migrará a fibra óptica.

      5. Los data center EDGE serán cada vez más populares; por su tamaño y la cercanía que tienen con el usuario. También, porque la información es más inmediata.

      ¿Qué temas se destacaron en el Road Show Connections 2022?

      En resumen:

      • Volvimos a tener contacto presencial con los clientes, tema muy positivo para estrechar relaciones.
      • Le mostramos a nuestros socios de negocio cómo estamos. Para que mantuvieran la confianza en nuestros productos y soluciones.
      • Finalmente, les hablamos de nuestro mapa de ruta en soluciones y productos.

      Con relación a los canales, Furukawa busca contar con distribuidores comprometidos, por lo que la estrategia del presente año está orientada a:

      • Nuevos modelos de negocio.
      • Soluciones diferenciadas (invisible light Precon, o datacenter).
      • Aumento del market share.
      • Fortalecimiento de la asociación con los canales (política comercial, capacitación, generación de leads).
      • Y por último, programas y soluciones centradas en ESG (sostenibilidad social y gobernanza).

      👋 Te puede interesar: Avances tecnológicos de la Sociedad 5.0

      Tags: FurukawaJavier Bedoya Pérezredes neutras
      Anterior Artículo

      En Ecuador se lleva a cabo el eCommerce Day

      Siguiente Artículo

      Guía Travel Hacker, la oportunidad para planear bien cada viaje

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      03/10/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      Siguiente Artículo
      Guía Travel Hacker

      Guía Travel Hacker, la oportunidad para planear bien cada viaje

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.