• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Un bot de Telegram crea certificados falsos de vacunación

      Los precios de los pasaportes de vacunas falsos se estiman en $250 dólares, mientras que los resultados negativos falsos de las pruebas de COVID-19 bordean los $25 dólares.

      Redacción Local Por Redacción Local
      30/09/2021
      in Ciberseguridad
      0

      Table of Contents

      • Un bot de Telegram  
      • Código QR muestra un enlace a la falsa base de datos europea
      • Recomendaciones 

      La alerta se dio después de identificar un bot de Telegram y cientos de anuncios en la Darknet, en los que se ofrecían y vendían vacunas. Esta oferta creció un 400% en comparación con los meses anteriores, expresan los expertos de Check Point Research.

      En marzo de 2021, mientras el despliegue mundial de las vacunas de COVID-19 comenzaba a acelerarse, el número de ofertas se triplicó, con puntos de venta principalmente en Estados Unidos y en países europeos como: España, Alemania, Francia y Rusia.

      Un bot de Telegram  

      No es la primera vez que los investigadores informan de esta situación; desde que comenzó la pandemia en 2020, se ha monitorizado el crecimiento de esta «industria».

      Sin embargo, parece que a medida que la pandemia alcanza nuevos picos, también lo hace este mercado, ya que siguen mejorando sus capacidades, ampliando su distribución y aumentando sus seguidores.

      Actualmente, se están detectando nuevas técnicas que los ciberdelincuentes utilizan para vender más.

      Por ejemplo, en Austria, se ha descubierto un bot de Telegram que crea certificados falsos de forma gratuita.

      Código QR muestra un enlace a la falsa base de datos europea

      También, se ha descubierto una nueva técnica adicional que utilizan los vendedores de certificados de vacunas falsos.

      Así mismo, una gran cantidad de ellos afirman tener acceso a una base de datos europea de personas vacunadas, también conocida como Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades.

      bot de Telegram
      Sostienen que los posibles compradores pueden registrarte allí y que, si alguien lo llega a comprobar más tarde, se daría cuenta de que han sido registrados como personas vacunadas.

      Si el comprador no es lo suficientemente prudente como para comprobar los datos de la página web, podría pensar que se trata de una web auténtica y una base de datos real, y que está registrado como vacunado, lo que claramente es falso.

      Los investigadores de Check Point Research han detectado una URL incrustada en el código QR recibido del vendedor, un código QR que muestra un enlace a la falsa base de datos europea.

      Cuanto más crezca la necesidad y la demanda, más ampliarán los ciberdelincuentes sus actividades.

      Hoy se sabe que los vendedores ofrecen certificaciones falsas de muchos más países, entre ellos: Italia, Francia, España, Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Grecia, Finlandia.

      También, en Rumanía, Rusia, Bulgaria, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Letonia, Irlanda, Malta, Reino Unido y Ucrania.

      Recomendaciones 

      • Es claro que existen situaciones de falsificación y que están siendo soportadas por una falta de concientización. Así que en el siguiente apartado, les dejamos algunas recomendaciones, que serán útiles para reducir estos índices de ciberdelincuencia en Internet.Como afirmación de carácter general: los certificados auténticos relacionados con la salud no se venden por Internet.Cualquiera que ofrezca a vender este tipo de documentos online lo está haciendo claramente de forma ilegal.
      • Se recomienda no contratar con los ciberdelincuentes que publiquen en estos grupos o mercados o en cualquier lugar de la red.
      • Cada país debería gestionar internamente un registro central de pruebas y personas vacunadas, que puede y debe ser compartido de forma segura entre los organismos autorizados pertinentes dentro del país.
      • Todos los pases verdes y certificados de vacunación deberían ser gestionados y encriptados de forma segura por los organismos oficiales pertinentes dentro de cada país, así como un código QR que pueda ser escaneado con fines de autentificación.
      • Finalmente, Los países deberían cooperar y compartir la información relativa a estos datos y crear un archivo seguro con claves de encriptación para permitir que las personas lo puedan circular utilizando únicamente certificados legítimos y para poder detectar los falsos.

      Te puede interesar: Check Point Research advierte sobre ciberamenaza en Telegram.

      Finalmente, no sobra reafirmar que es necesario desconfiar de aquello que parezca muy sorprendente, fácil o real, puede ser una situación de riesgo de estafa. No busque vulnerar los controles, sea un buen ciudadano.


      Banggood WW

      Tags: bot de TelegramCheck Point ResearchCiberseguridad
      Anterior Artículo

      Tesla anunció moderadamente su función de conducción autónoma total

      Siguiente Artículo

      Dell Technologies anunció nuevo portafolio con Windows 11

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo

      Dell Technologies anunció nuevo portafolio con Windows 11

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.